davebizarro escribió:Por eso la que tengo enchufada ahora es una 7800

Aunque he notado que los juegos de la 2600 tienen los colores menos vivos que en la consola original.
En la consola hay dos potenciometros para regular el color de los juegos, uno para los de 7800 y otro para los de 2600, no se si se consigue el mismo color que una 2600 original, pero se puede probar.
Y ya que lo dices, sí, la 7800 NTSC seria la mejor opcion, ademas hay juegos de la 7800 NTSC que son incompatibles en la consola PAL (Robotron y Rampage entre otros). No me he atrevido a buscar una por el tema de transporte y el tema de corriente. Tu 7800 es NTSC :O ?
Por lo que tengo entendido la 7800 ntsc es peor que la PAL, en el sentido en que en la PAL no funcionan algunos juegos NTSC y otros se ven mal, pero al menos funcionan porque en la consola PAL no hay ningún dispositivo de bloqueo, como si lo hay en la NTSC , donde, si no estoy mal informado, no funcionaria ningún cartucho PAL. Hay que aclarar que no se trata de un bloqueo de región típico como el que sufrieron otras consolas posteriores, más o menos sorteable, y que no es exactamente que la PAL sea "region free" y la NTSC no, porque si asi fuera, en la PAL funcionarian todos los cartuchos NTSC, con las tipicas diferencias en cuanto a resolución de imagen.
Atari diseñó para la 7800 un sistema de encriptación (al estilo actual DRM) para evitar que cualquiera no autorizado pudiera programar, fabricar y vender cartuchos para su consola, como así sucedia con la 2600. El sistema no parece ser más complicado que hacer una comprobación de la checksum de la rom , o sea del cartucho insertado en el slot, en combinación con una key que solo conocia atari. El propio cartucho de fabrica, debia tener guardado el resultado de esa operación, por lo que si este resultado no coincide con el que se calcula en la consola, esta decide que no se trata de un cartucho de 7800 sino de uno de 2600. Asi que sin esa key o algoritmo secreto de Atari, no se podia comercializar nada para 7800 sin pasar por la propia Atari.
Pero en aquella época en USA este tipo de encriptaciones estaban prohibidas de incluir en aparatos a exportar a otros paises (paranoias de espionaje de la guerra fria, imagino) , asi que en la version PAL, se elimina este tipo de comprobación por una más sencilla de comprobar simplemente, si se introduce un cartucho de 7800 o de 2600 para funcionar en modo nativo o en modo compatibilidad.
Lo que no sé es si este método de encriptación en las consolas, es solo a nivel de bios o existe algún componente electrónico más asociado, porque si fuera solo por la bios, quizás se pudiera grabar una NTSC en una consola PAL, a ver que ocurria, porque es un poco "palo" comprar una consola NTSC para tener los 8 juegos que faltan en PAL