Si un juego está para ZX Spectrum, ¿qué necesidad hay de que exista la misma y EXACTA versión para otras máquinas?
En la época dorada de nuestra niñez/juventud sí que era necesario tener distintas "versiones" para cada una de las máquinas del mercado, por que cada una de ellas era una parte de ese mercado.
Pero eso ya no ocurre en nuestros días. Ahora, cualquiera de nosotros puede ejecutar cualquiera de los juegos creados hace cuarenta años, en su ordenador con la ayuda de un emulador, en cuestión de minutos. No existe el mercado, no existe la exclusividad de una arquitectura.
¿Qué sentido tiene, entonces, la creación de versiones de aquellos juegos, si esa versión sigue siendo la misma que puedes jugar en el emulador correspondiente?
Pongamos el caso de Abu Simbel, Profanation: Tiene una versión para iOS y otra para C64. La primera tiene mejores gráficos, mientras que la segunda es una copia fiel. Las dos siguen siendo fieles al juego original, como no podía ser de otra forma.
¿Realmente merece la pena? ¿Qué porcentaje de la comunidad está verdaderamente interesada en que el juego tenga una versión para otra máquina, si esta versión es idéntica al original?
Mi opinión es: si es una copia exacta, no merece la pena ya que con los emuladores lo tienes resuelto. Pero sí puede merecer la pena si incorporas "mejoras" al juego, como por ejemplo: arreglar bugs, mejores gráficos, sonido, música, más niveles. Naturalmente puede salir un programador y decir que lo hace por "puro orgullo" o "demostrar lo virguero que soy yo y esta máquina".
¿Cuál es vuestra opinión?
La eterna necesidad de la variedad de versiones
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
explorer escribió:Mi opinión es: si es una copia exacta, no merece la pena ya que con los emuladores lo tienes resuelto. Pero sí puede merecer la pena si incorporas "mejoras" al juego, como por ejemplo: arreglar bugs, mejores gráficos, sonido, música, más niveles. Naturalmente puede salir un programador y decir que lo hace por "puro orgullo" o "demostrar lo virguero que soy yo y esta máquina".
¿Cuál es vuestra opinión?
Estoy de acuerdo contigo: no le veo la gracia a repetir un juego que ya está hecho, en lugar de hacer uno nuevo. Agradezco a Spirax el trabajo de convertir del Sword of Ianna a CPC, pero creo que no hacía falta, y que la versión de Spectrum es la que mejor luce con diferencia. ¿Prince of Persia para C64? ¿De verdad había que emplear tiempo en ella? Y eso por no hablar del afán de Geco de convertir a Enterprise todos los juegos que salen de CPC: ¿por qué no hace un súper juegazo para Enterprise, que exprima las características técnicas del sistema?
Tengo que reconocer que con en Pinball Dreams para Amstrad CPC sí que me entusiasmé, aunque más que una versión es una adaptación: y como dices tú, cuando introduces mejoras o cambios sustanciales, gana en interés. Sólo añadiría un matiz: a lo mejor no es necesario que los gráficos o el sonido sean mejores, quizá valga con que sean distintos (puede que incluso peores), pero introduzcan una estética diferente, o permitan nuevas mecánicas de juego. Eso es lo que pasa, en mi opinión, con este Pinball Dreams.
- Chui
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Oct 2008, 17:31
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
- Contactar:
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
Pues como todo el desarrollo para máquinas obsoletas, estas cosas se hacen pq uno quiere hacerlo y lo hace por el propio placer de hacerlo. De hecho podríamos meter en el mismo saco la mayoria de los desarrollos libres/open-source/etc, o incluso muchos otros desarrollos no libres que no son mas de lo mismo de lo que ya hay. ¿Merece la pena? Cuanto menos es muy relativo.
Pero creo entender lo que planteas, si tienes un tiempo limitado para estas cosas, puesto que es algo q se hace en el tiempo libre, igual se puede dar un buen pensado antes de ponerte manos a la obra y priorizar dentro de las cosas que molaría hacer.
Y esto al final es muy personal, seguro que algunos igualmente se meten a hacer cosas que a otros les parece una perdida de tiempo.
Cada loco con su tema y que cada uno haga lo que quiera mientras no moleste a los demás.
Pero creo entender lo que planteas, si tienes un tiempo limitado para estas cosas, puesto que es algo q se hace en el tiempo libre, igual se puede dar un buen pensado antes de ponerte manos a la obra y priorizar dentro de las cosas que molaría hacer.
Y esto al final es muy personal, seguro que algunos igualmente se meten a hacer cosas que a otros les parece una perdida de tiempo.
Cada loco con su tema y que cada uno haga lo que quiera mientras no moleste a los demás.
- llopis
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 57
- Registrado: 31 Jul 2018, 23:59
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Asturias
- Gracias dadas: 34 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
- Contactar:
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
explorer escribió:Mi opinión es: si es una copia exacta, no merece la pena ya que con los emuladores lo tienes resuelto. Pero sí puede merecer la pena si incorporas "mejoras" al juego, como por ejemplo: arreglar bugs, mejores gráficos, sonido, música, más niveles. Naturalmente puede salir un programador y decir que lo hace por "puro orgullo" o "demostrar lo virguero que soy yo y esta máquina".
Ahí has dado en el clavo. Estas conversiones las hace la gente porque le gusta hacerlo. Les gusta el juego, les gusta una plataforma, y lo hacen. Otros harían un dibujo o una canción o lo que puedan. A mí me parece genial que lo hagan.
También es muchísimo más fácil hacer un juego ya diseñado y con los gráficos ya hechos, que uno desde cero, o sea que entiendo que haya gente que prefiera hacer eso que no meterse a hacer un juego nuevo, que la mayoría ni acabarían saliendo.
Y luego hay otro punto de vista: El de gente a los que les gusta UNA plataforma, pero no quieren saber nada de las otras. Para nosotros eso es raro, pero hay gente así. Esa gente estará muy agradecida de poder jugar a un juego mítico que en su día fue exclusivo, ahora en su ordenador favorito. Pues muy bien también.
O sea, a mí me parece que todo lo que haga la gente está muy bien y es de agradecer, lo vayamos a jugar o no.
Mis vídeos: https://www.youtube.com/NoelsRetroLab
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
Yo creo que en los comentarios están reflejados todos los puntos de vistas y posibilidades!
Cerrad el hilo
Cerrad el hilo

- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
que haya el mismo juego para diferentes maquinas si le veo sentido. asi los poseedores de tales maquinas / plataformas pueden disfrutar de tal juego. las comparativas entre distintas versiones de un mismo juego siempre me han parecido muy interesantes. y algunos de los ports en cuestion son todo un reto tecnico, como el reciente metal slug para atari STe
que sea identico al de otra plataforma, y mas aun en detrimento de la plataforma de destino (por ejemplo hacer un port de un juego de spectrum en iOS o en android, y hacerlo identico al de spectrum, color clash incluido) eso me resulta mas dificilmente entendible.
que sea identico al de otra plataforma, y mas aun en detrimento de la plataforma de destino (por ejemplo hacer un port de un juego de spectrum en iOS o en android, y hacerlo identico al de spectrum, color clash incluido) eso me resulta mas dificilmente entendible.
RetroPescando... 

- Yomes
- MSX Turbo R
- Mensajes: 387
- Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 420 veces
- Gracias recibidas: 46 veces
Re: La eterna necesidad de la variedad de versiones
No suelo comentar, pero ya que estamos aquí...
También es una alegría parta los usuarios mortales ver ports para los que le tenemos cariño a una plataforma específica, ya sea por características peculiares (el tacto del mando o el teclado, paletas de colores, portátiles...) o simplemente por algo tan subjetivo como el valor sentimental. Llevo usando PC desde los 486, pero poder jugar Quake en PSP en el tren (o en la cama, bajo las mantas, en pleno invierno) es un gustazo. Y el mismo juego, en Dreamcast, aunque no aporte nada concreto, me gusta porque disfruto de darle uso, así de simple y de absurdo. El ser humano es así.
Y quien dice Quake, dice OTTD, Tyrian, Rootage, Doom, PoP, Tetris...
Desde aquí, todo mi apoyo a los desarrolladores que dedican su tiempo, esfuerzo y conocimiento para que se pueda jugar a todo en cualquier sistema. ¡Gracias!
También es una alegría parta los usuarios mortales ver ports para los que le tenemos cariño a una plataforma específica, ya sea por características peculiares (el tacto del mando o el teclado, paletas de colores, portátiles...) o simplemente por algo tan subjetivo como el valor sentimental. Llevo usando PC desde los 486, pero poder jugar Quake en PSP en el tren (o en la cama, bajo las mantas, en pleno invierno) es un gustazo. Y el mismo juego, en Dreamcast, aunque no aporte nada concreto, me gusta porque disfruto de darle uso, así de simple y de absurdo. El ser humano es así.

Y quien dice Quake, dice OTTD, Tyrian, Rootage, Doom, PoP, Tetris...
Desde aquí, todo mi apoyo a los desarrolladores que dedican su tiempo, esfuerzo y conocimiento para que se pueda jugar a todo en cualquier sistema. ¡Gracias!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados