Desentrañando los misterios del Frogger (¡¡croac!!)
Publicado: 10 Nov 2018, 16:39
¡Jarl, torpedos!
Resulta que el Frogger (1981), como sabéis, es considerado como uno de los mejores juegos de la historia, que más ha influido, que más ha enviciado, que más se ha votado, etc. Véase, en el puesto 21:
https://www.arcade-museum.com/TOP100.php
Lo desarrolló Konami en 1981, y lo distribuyó Sega. Este juego inicialmente se iba a llamar Highway Crossing Frog, pero los de Sega lo cambiaron a Frogger. Como curiosidad, el Frogger se ideó a partir del "Freeway", un juego de 10 años antes (1971) desarrollado para el IMLAC PDS-1. Este Freeway era un software terapeútico, para tratar temas de memoria, y los de Konami se inspiraron en él e hicieron el arcade.

Este juego tiene varios trucos y bugs, como podéis ver aquí:
Yo coñozco otro bug que es el peor de todos: cuando estás en la fila de más arriba que ya lo te quea es meterte en una caseta, si por lo que sea tienes que volver a la fila inferior, al darle al mando p'abajo éste no responde. Le tiés que dar una segunda vez. Y hoy he vivido ese bug en mis cannes. Estaba a punto de llegar al nivel 15, y me quedaba una última caseta, pero apareció en dicha caseta un cocodrilo, y entóns quería irme p'abajo pa hacer tiempo. Pues al darle p'abajo, ni de coña funcionó, y ya me mataron... Me parece ingreíble que KLOV no recoja ese bug.

Bueno, la idea de abrir este hilo es por si a alguien le gustaría meterse de lleno en el código fuente del Frogger a partir de las roms recopiladas en MAME, descubrir qué funciones tiene, qué variables usa, qué métodos usa para mover el juego, y divertirnos con ello. Y para que no sea todo tan estricto y matemático, intentar descubrir los siguientes misterios, los cuales hasta ahora naide del mundo ha descubrido:
- En la 3ª fase en un momento determinado de repenete una fila de coches se pone a una velocidad descomunal. A priori parece que ocurre en un momento aleatorio (ld a, r AJjAjaJaJjaJA) pero me gustaría saber qué fórmula usaron para iniciar esa velocidad
- Al llegar a la fase 15, ya se muestran abajo más ranitas indicadoras de la fase. Me gustaría saber aónde está ese IF fase>15 then no pintes más fases
- Ver por qué ocurre el fallo de ir p'abajo desde la última fila a la penúltima, aunque esto puede ser complejo de descubrir.
En fins, ¿alguien se apunta a esto? Por supuesto sin prisas ni estreses, que estas cosas llevan su tiempo...

Resulta que el Frogger (1981), como sabéis, es considerado como uno de los mejores juegos de la historia, que más ha influido, que más ha enviciado, que más se ha votado, etc. Véase, en el puesto 21:
https://www.arcade-museum.com/TOP100.php
Lo desarrolló Konami en 1981, y lo distribuyó Sega. Este juego inicialmente se iba a llamar Highway Crossing Frog, pero los de Sega lo cambiaron a Frogger. Como curiosidad, el Frogger se ideó a partir del "Freeway", un juego de 10 años antes (1971) desarrollado para el IMLAC PDS-1. Este Freeway era un software terapeútico, para tratar temas de memoria, y los de Konami se inspiraron en él e hicieron el arcade.

Este juego tiene varios trucos y bugs, como podéis ver aquí:
BUG: Sometimes the lady frog is invisible normally purple until you accidently jump on it. Then she appears white with red legs on the frog's back. You still get 200 points.
BUG: From the middle section between the river and the road, jump upwards to a pad and jump back so where you have been moved to the left just a few pixels. You should be able to go off-screen to the right. If not, repeat. For more fun, jump upwards to where a pad should be. You will make it, but you will die.
BUG: Part of the background music will cut-out from time to time, only leaving the primary melody playing.
BUG: The game is not always even-handed with the rules, and frogs are occasionally killed on perfectly valid jumps.
BUG: When timed just right, if you jump into a home base that has an alligator and the alligator disappears mid-jump, your frog will die but will also make it home safely!
BUG: Moving left and right on the very top log can sometimes be very slow, and is more likely to occur after previously eating a fly.
TRICK: You can usually jump so where you are dangling off of the left side of a turtle, but not the right.
TRICK: If you play this game on a PC emulator such as MAME and use a code for unlimited time, you will hear the entire background song to its finish. This was never possible on the actual arcade game since you always ran out of time before the song finshed playing.
TRICK: The frog becomes controllable in attract mode once it reaches the very top log.
TRICK: When the frog in the demo in attract mode is at it's last move, you can control it with no tokens!
Yo coñozco otro bug que es el peor de todos: cuando estás en la fila de más arriba que ya lo te quea es meterte en una caseta, si por lo que sea tienes que volver a la fila inferior, al darle al mando p'abajo éste no responde. Le tiés que dar una segunda vez. Y hoy he vivido ese bug en mis cannes. Estaba a punto de llegar al nivel 15, y me quedaba una última caseta, pero apareció en dicha caseta un cocodrilo, y entóns quería irme p'abajo pa hacer tiempo. Pues al darle p'abajo, ni de coña funcionó, y ya me mataron... Me parece ingreíble que KLOV no recoja ese bug.

Bueno, la idea de abrir este hilo es por si a alguien le gustaría meterse de lleno en el código fuente del Frogger a partir de las roms recopiladas en MAME, descubrir qué funciones tiene, qué variables usa, qué métodos usa para mover el juego, y divertirnos con ello. Y para que no sea todo tan estricto y matemático, intentar descubrir los siguientes misterios, los cuales hasta ahora naide del mundo ha descubrido:
- En la 3ª fase en un momento determinado de repenete una fila de coches se pone a una velocidad descomunal. A priori parece que ocurre en un momento aleatorio (ld a, r AJjAjaJaJjaJA) pero me gustaría saber qué fórmula usaron para iniciar esa velocidad
- Al llegar a la fase 15, ya se muestran abajo más ranitas indicadoras de la fase. Me gustaría saber aónde está ese IF fase>15 then no pintes más fases
- Ver por qué ocurre el fallo de ir p'abajo desde la última fila a la penúltima, aunque esto puede ser complejo de descubrir.
En fins, ¿alguien se apunta a esto? Por supuesto sin prisas ni estreses, que estas cosas llevan su tiempo...
