Artículo: hacer un juego para una máquina de hace 30 años
Publicado: 30 Ene 2017, 22:51
«Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para la inmensa mayoría de la gente que juega a videojuegos. Lo hará por una sencilla razón: esa pequeña y humilde obra estará hecha para un ordenador que pasó a la historia hace 30 años.
Ellos son los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los agitadores. Los que ven las cosas de forma diferente. Y precisamente por hacerlo, como dice aquel famoso adagio, es por lo que cambian un poquito nuestro mundo y nos devuelven la magia de plataformas legendarias. Nostalgia y pasión se unen en estos desarrolladores que dedican su tiempo y talento a crear videojuegos no para la Xbox One, la PS4 o el PC, sino para el Spectrum, el Amstrad, el MSX o el Commodore 64. Que vivan los 8 bits... de nuevo».
Artículo
Ellos son los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los agitadores. Los que ven las cosas de forma diferente. Y precisamente por hacerlo, como dice aquel famoso adagio, es por lo que cambian un poquito nuestro mundo y nos devuelven la magia de plataformas legendarias. Nostalgia y pasión se unen en estos desarrolladores que dedican su tiempo y talento a crear videojuegos no para la Xbox One, la PS4 o el PC, sino para el Spectrum, el Amstrad, el MSX o el Commodore 64. Que vivan los 8 bits... de nuevo».
Artículo