Página 1 de 1

Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 00:04
por Lord British
Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0 y Word para Windows 1 y lo pone a disposición del público.


http://www.computerhistory.org/atchm/mi ... urce-code/
http://www.computerhistory.org/atchm/mi ... urce-code/

Aunque no creo que tenga mucho interes ya que son versiones muy antiguas.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 01:06
por scooter
Pues si, son muy antiguas pero es novedad que suelten eso.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 08:26
por radastan
Lord British escribió:Aunque no creo que tenga mucho interes ya que son versiones muy antiguas.


¿Te das cuenta que haga lo que haga Microsoft no vas a decir nada bueno de ella? Dime que necesidad tenía de liberar el código fuente de MS-DOS... NINGUNA. La diferencia es que si comienzan a liberar versiones de DOS puede que hagan lo mismo en el futuro con versiones antiguas de Windows. Dentro de unos años lo mismo resulta que puedes tener Windows 3.1 en tu ordenador vintage de forma legal y gratuita.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 08:52
por zup
No le busquemos tres pies al gato, que estamos a la que saltamos. Yo mismo pensaba eso (pero sin publicarlo), pero ya que os empeñáis...

¿Por qué no tiene un gran interés? Bueno, leyendo la Wikipedia quizás MS-DOS 2.0 tenga mucho más interés que el 1.1 (básicamente un CP/M copiado). Aún así, las limitaciones básicas serían:

- No hay soporte de FAT 16 (3.x en adelante).
- No hay soporte de red (3.1 en adelante).
- No hay sopporte de discos de 3.5 (pero esto se puede apañar de manera más sencilla).
- No estoy seguro de que haya capacidad de manejar más de 640k (drivers para EMS o XMS).

Afortunadamente, los handles y subdirectorios sí que están soportados... pero también dudo mucho que algunos programas (Windows 3.1, por ejemplo) sean capaces de arrancar en DOS 2.0.

El interés de diseccionar un MS-DOS a día de hoy no es tener un sistema operativo para estudiar. Para eso ya tenemos varios sistemas operativos de código libre, más avanzados y escritos en lenguajes más "entendibles" (ensamblador no es especialmente legible). El interés sería más bien destripar algunas de las estructuras y funciones no documentadas, que son las que marcan la diferencia para que ciertas aplicaciones funcionen o no en emuladores u otras versiones de DOS. El caso es que me parece que para ver todas estas cosas sería mejor fijarse en una versión 3.x o 5.0 del sistema.

En ese sentido, me parece mucho más interesante esa otra cosa que han liberado... el código fuente de MS Word para Windows 1.1. Todavía se puede hacer un buen apaño con ese código, aunque me temo que es fácil hacer un editor WYSIWYG simplemente con los controles que implementan ciertos lenguajes de programación.

...pero todo esto sin explorar los detalles de la licencia para saber qué puedes hacer con ese código y qué no.

EDITO:
El código fuente, al parecer, está cubierto por esta licencia. No es una licencia totalmente libre, ya que excluye la posibilidad de uso comercial del código o sus derivados. Ejemplos:

- Quiero (re)compilar DOS para utilizarlo en mi máquina industrial y forrarme vendiendo carcasas para Raspberry Pi.
- RedHat quiere utilizar mi conversor de ficheros de texto, y he utilizado el código de Word para leer algunos tipos de ficheros.
- Utilizo una máquina DOS basada en ese código fuente para probar mis juegos retro (que luego vendo).

Aquí podríamos entrar en una discusión sobre si este código podría llegar a ser "contaminante" (vamos, que se cepille un proyecto libre por tener fragmentos basados en código microsoft), pero sabéis por dónde van los tiros.

¿Que si es buena noticia? Bueno, sienta un precedente, por muy desfasado que sea el código. Estaría mejor si liberaran directamente esos productos ya compilados, para placer de los usuarios. Y también estaría muchísimo mejor si liberaran ese código con alguna licencia totalmente libre, pero por algo se empieza.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 14:22
por commodoro
Pues si.

Para mi es una buena noticia, y creo que seria mejor que liberaran mas codigos fuentes, ademas de veriones compiladas para uso personal, investigacion etc...

Lo que me pregunto es ¿Por que liberar word para windows 1.0 y no word para dos 1.0?, ademas de multiplan 1.0, y project 1.0

Yo creo que etas liberaciones son positivas. Es soft o obsoleto, y para los aficionados siempre es buena noticia.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 26 Mar 2014, 23:19
por mentalthink
Hombre siendo un foro de lo que somos, no veo que sea mala la noticia... Pero según han comentado en Facebook, lo distribuyen bajo una licencia, que es restrictiva, vamos que por lo que han dicho ni se te ocurra vender algo sacado de ahí o sacar provecho...

Lo que digo a continuación es de ver que hay piques con el tema de M$, yo no es que sea muy defensor de está empresa ni de otras, pero una cosa hay que tenerla clara o al menos yo lo veo asi, si M$ no se hubiese puesto en su sitio diciendo que el soft había que comprarlo, quizás ha día de hoy estariamos en una industría en que estariamos usando máquinas a día de hoy como P1, Amigas o cosas asi... Por mucho ordenador o tecnología, si no da dinero, no le interesa a nadie, y esto creo que lo hico bien el menda....

Que nos espían o que no se que, a saber quién está detras de todo eso, inclusive creo que Ubuntu encontraron historias raras, como se dice todo el mundo tiene un precio.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 27 Mar 2014, 09:42
por Joss
A mi me parece una buena noticia sin entrar en detalles de si sirve para algo o no. El poder echarle un vistazo aunque no se pueda usar directamente le aprovechara a alguien, supongo.

Re: Microsoft libera el código fuente para MS-DOS 1.1 y 2.0

Publicado: 28 Mar 2014, 08:51
por gomas
A mi tambien me parece una buena noticia, quiza en unos años hagan lo mismo con el resto de sistemas antiguos aunque supongo que el 6.22 y el Windows 3.1 han de pensárselo mucho.