Página 1 de 1

Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 11 Dic 2013, 11:40
por jepalza
Tengo entre manos un programa comercial "pelín" caro, que anuncia nada mas empezar que emplea librerías libres ("open spurce"), como ZLIB o LIBPNG e incluye los datos del propietario. Me ha entrado la curiosidad: ¿si son libres el tio que las incluye en un programa de pago, puede cobrar por ello? ¿al propietario original le tiene que pagar algo?

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 11 Dic 2013, 11:47
por na_th_an
Depende de la licencia. Hay licencias más y menos restrictivas. Y siempre está la última opción que es hablar con el autor y llegar a entenderse.

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 11 Dic 2013, 13:48
por Zardoz
Zlib LGPL y otras permiten enlazar o ser incluidos por programas de código cerrado.
Además , otras como MIT y BSD permiten relicenciar a placer el código por un tercero.

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 15 Dic 2013, 12:01
por aleasoft
Es complicado, incluso aunque la licencia fuera GPL, podría, basta con que el programa GPL que utilice este separado del propietario, un ejemplo más o menos sin entrar en detalle es el tema de los router con Linux y el programa busybox, que aunque es GPL lo mezclan con otros softwares que no lo son y no pasa nada, esa es una de las cosas que pretende "solucionar" la gpl3, más o menos.

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 15 Dic 2013, 12:18
por Chui
Si es LGPL, como han dicho, la pueden usar sin problemas (aunque linquen en estático) sin tener que publicar nada, a menos que se modifique la librería en si, en tal caso tendrían que liberar solo dicha modificación de la librería.

Es muy común el uso de zlib y libpng.

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 15 Dic 2013, 12:50
por jepalza
Chui escribió:Es muy común el uso de zlib y libpng.

Si, eso he podido comprobar. Dentro de las carpetas del programa, hay sendos PDF con los "copirrite" de esas dos librerías. Simplemente, me ha llamado la atención, un programa que vale miles de euros (bueno, 10miles de euros) y que incluya librería grátis, cuando lo normal, por ese precio, es hacerlas uno mismo, que ya cobran de coj..ones para que tú lo pagues (yo en este caso).

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 15 Dic 2013, 18:46
por aRbert-II
Es muy común el uso de librerías libres en programas comerciales, la GPL lo permite sin problemas.

Mira por ejemplo los Linux de Red Hat... los hay que valen una pasta.

Re: Pregunta sobre librerías "libres"

Publicado: 15 Dic 2013, 23:19
por Kusfo
Casi todos los productos comerciales un poco grandes usan librerías libres (que no gratis). Y lo normal hoy en día es no reinventar la rueda, y lo que ya esté implementado en una librería libre reconocida, no se vuelva a reimplementar.