Lights Out - THOMSON MO5
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1393
- Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: ZX81
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Lights Out - THOMSON MO5
EL JUEGO
El objetivo del juego consiste en apagar todos las luces lilas del tablero de juego.
Con el lápiz óptico pulsamos sobre uno de los 25 cuadrados del tablero. Al hacerlo cambiaremos el estado de ese cuadrado y del que esta arriba, abajo, derecha e izquierda.
Al pulsar sobre "HELP!" el ordenador hace hasta las 2 primeras tiradas.
Al pulsar sobre "RESET" volveremos a la posición inicial del tablero.
El juego dispone de 10 niveles predefinidos, y a partir de aquí el ordenador genera tableros aleatorios y sin ayuda.
BLOQUES
He dividido el listado en 9 bloques:
- Declaración de variables, inicialización del juego y calibrado del lápiz óptico.
- Impresión de los marcadores del juego.
- Selector del tablero correspondiente.
- Manda imprimir el tablero actual y el número de movimiento.
- Control del lápiz óptico.
- Control de la inversión de las luces correspondientes.
- Inversión de una luz.
- Impresión del tablero con las luces.
- Datos de los 10 primeros y tableros y datos de ayuda de tirada.
COMO FUNCIONA
Se ha conseguido condensar la mecánica del juego original en solo 35 lineas de código.
Se utilizan las siguientes variables:
M$ = Matriz donde se guardan los primeros 10 tableros.
S$ = Matriz donde se guarda el tablero actual.
W = Matriz donde se guardan las dos primeras tiradas en caso de ayuda.
L = Tablero actual del juego.
M = Número de movimiento.
H = Contador de ayudas.
F = Bucles o Luz a invertir.
X = Posición horizontal donde se ha pulsado con el lápiz óptico.
Y = Posición vetical donde se ha pulsado con el lápiz óptico.
P = Contador de luces encendidas.
B = Número de luz sobre la que se ha pulsado.
N = Número de luz al imprimir el tablero.
100 - Definición de las matrices del juego.
110 - Calibramos el lápiz óptico (TUNE) y cargamos las lineas DATA en las matrices.
200 - Colores del juego, y título en pantalla.
210 - Copyright al pie de la pantalla.
220 - Impresión de los botones "HELP!" y "RESET".
300 - Impresión del marcador del nivel.
310 - Número de movimientos (M) a 0, y si el nivel es mayor de 10 se salta a la linea 330.
320 - Descompone las 25 luces de la matriz (M$) a la matriz S$, y pone el contador de ayuda (H) a 1.
330 - Genera un tablero aleatoriamente y pone el contador de ayuda a 3, con lo que se inhabilita.
400 - Imprime el tablero con las 25 luces y el número de movimiento.
500 - Espera que se pulse el botón del lápiz óptico.
510 - Como devuelve las coordenadas en pixels, las divido entre 8 para tenerlas en caracteres.
520 - Si se ha pulsado sobre la zona de las luces se salta a la linea 590.
530 - Controla si se pulsa sobre "HELP!" y si el número es inferior a 3, tira por nosotros.
540 - Controla si se pulsa sobre "RESET" y en caso afirmativo reinicializa el tablero.
590 - En la variable B calculamos el botón sobre el que se ha pulsado, calculado mediante una fórmula.
600 - Hace un sonido e invierte la luz sobre la que se ha pulsado.
610 - Si la luz no esta en la primera fila, invierte la luz de arriba.
620 - Si la luz no esta en la última fila, invierte la luz de abajo.
630 - Si la luz no esta en la última columna, invierte la luz de la derecha.
640 - Si la luz no esta en la primera columna, invierte la luz de la izquierda.
650 - Suma un movimiento (M) y si el número de luces encendidas (P) es mayor de 0 salta a 400 para seguir jugando, sino, dibuja el tablero vacio, suma el número de nivel (L), hace un sonido y salta a 300 para cargar el siguiente nivel.
700 - Si la luz indicada por F esta encendida (=1) la pone a 0, sino la pone a 1.
710 - Acaba la subrutina.
800 - Pone el contador de luces encendidas (P) a 0 y N=1.
810 - Inicio del doble bucle que imprime el tablero.
820 - Si la luz a poner está activa activa el color lila e incrementa (P), sino activa el color gris.
830 - Imprime la ficha en la posición correspondiente. Tiene un tamaño de 3x3.
840 - Incrementa el número de ficha (N) y cierra los bucles.
850 - Final de la subrutina.
900 - Datos de los tableros. Cada tablero se compone de una cadena de 25 números 1 ó 0, que indican el estado de una de las luces. A continuación se pasan dos números correspondientes a las 2 primeras tiradas que nos propondrá la máquina al pulsar sobre "HELP!". Si no hay ayuda, poner como 0,0.
APUNTES FINALES
Este es el primer juego que hago para el THOMSON MO5, y me he querido estrenar con un juego que hiciera uso del lápiz óptico.
En vista de que su BASIC es muy completo, pero no especialmente rápido, he optado por un juego de pensar donde la velocidad no es fundamental. El resultado es más que bueno.
El juego es una conversión a ordenador de la máquina "LIGHTS OUT" de la casa TIGGER. Muy adictiva, por cierto.
Y sobre el equipo, indicar que me ha encantado. El teclado es muy suave y fiable, y el uso del lápiz óptico es un punto.
Como curiosidad, indicar que las luces no son rojas ya que el lápiz no detecta ese color.
Os invito a probarlo.
Buscando la IP de la W.O.P.R.
Re: Lights Out - THOMSON MO5
Thomson M05
tarea pendiente en mi agenda. No he conseguido todavía ninguno a buen precio. Algún día lo conseguiré. (Hice el emulador del M05 en basic, sin tener el M05 delante, todo un reto)

-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1393
- Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: ZX81
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Re: Lights Out - THOMSON MO5
Pues hasta hace 4 días había uno en ebay por 4 duros y con el monitor RGB !!!
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
Buscando la IP de la W.O.P.R.
Re: Lights Out - THOMSON MO5
dancresp escribió:Pues hasta hace 4 días había uno en ebay por 4 duros y con el monitor RGB !!!
"KKdelavaka". No ando pendiente de Ebay ultimamente por el exceso de trabajo.
Una pregunta tengo: este juego que pones es para usar con el lápiz óptico (o como se llame), pero ¿es opcional en el M05 o viene de serie?
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1393
- Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: ZX81
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Re: Lights Out - THOMSON MO5
jepalza escribió:dancresp escribió:Pues hasta hace 4 días había uno en ebay por 4 duros y con el monitor RGB !!!
"KKdelavaka". No ando pendiente de Ebay ultimamente por el exceso de trabajo.
Una pregunta tengo: este juego que pones es para usar con el lápiz óptico (o como se llame), pero ¿es opcional en el M05 o viene de serie?
Yo tengo el MO5 y el TO8 y en los dos viene de serie.
Realmente es un accesorio que tiene su gracia.

Buscando la IP de la W.O.P.R.
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: Lights Out - THOMSON MO5
Pues aquí tenéis un par de MO5. Reconozco que uno de ellos es mío, concretamente el de teclado mecánico; pero al otro le concedo que tiene un precio inmejorable (y cosa curiosa, también el vendedor está en Torrejón de Ardoz)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados