Muy buenas a todos,
Hacía mucho tiempo que no escribía por aquí, pero me rondaba la cabeza el comentario que realizó alguna vez un compañero de que en los ordenadores modernos no se podía programar directamente porque a diferencia de los antiguos de 8 bits no tenían un lenguaje integrado como el BASIC del Spectrum, Amstrad, MSX, etc... Pues bien, aunque ese comentario es irrefutable, si que existe una forma de programar ordenadores modernos sin tener que instalar nada en ellos, simplemente utilizando el software que ya traen por defecto, y para muestra un botón:
https://www.youtube.com/watch?v=x3LXK2l3m8I
Por supuesto esto mismo se puede hacer en MacOS, Linux e incluso ChromeOS sin tener que instalar nada y hasta en Tablets o Smartphones simplemente descargando un editor de texto adecuado.
Que os parece la idea?
Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
- cacharreo
- Commodore 128
- Mensajes: 112
- Registrado: 15 Feb 2022, 23:11
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: (Otro)
- Gracias dadas: 38 veces
- Gracias recibidas: 66 veces
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Namek escribió:Que os parece la idea?
Si bien es cierto que es la versiones actuales de los S.O. se incluyen navegadores con Javascript, pienso que dependerá de la edad de cada uno cómo se interprete el título. Navegadores y Javascript llegaron casi quince años después de la aparición de los primeros PC.
Namek escribió:a diferencia de los antiguos de 8 bits no tenían un lenguaje integrado como el BASIC
Creo haber leído que hubo algún PC que ofrecía BASIC y también en las primeras versiones de DOS de principios de los 80, ¿es cierto?
© cacharreo
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Si, creo recordar que alguna versión de DOS tenía alguna versión de BASICA o BASIC.cacharreo escribió:Creo haber leído que hubo algún PC que ofrecía BASIC y también en las primeras versiones de DOS de principios de los 80, ¿es cierto?
- cpcbegin
- MSX Turbo R
- Mensajes: 285
- Registrado: 31 May 2013, 05:32
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 145 veces
- Gracias recibidas: 128 veces
- Contactar:
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Con los lenguajes de script que traen los sistemas se pueden hacer programitas, hay quien ha hecho juegos con el bash de GNU/Linux pelao.
Lo que pasa es que realmente no es programar sin instalar nada, tienes que tener un sistema operativo instalado, no sólo para programar sino para simplemente usar el ordenador para cualquier cosa.
Lo que pasa es que realmente no es programar sin instalar nada, tienes que tener un sistema operativo instalado, no sólo para programar sino para simplemente usar el ordenador para cualquier cosa.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Varias cosas:
- El IBM PC original tenía en ROM un intérprete de BASIC, que también podía cargar o grabar a cinta. Aparte de ese, no se me ocurren ejemplares con BASIC en ROM (ni siquiera los Tandy).
- Todos los MS-DOS incluyeron algún tipo de intérprete BASIC. Hasta MS-DOS 4 era el GW-BASIC, desde el 5.0 era el QBASIC. Pensándolo bien, engendros como el IBM PS/1 original (que incluía el DOS en ROM) quizás pudieran caer en la categoría de equipos con BASIC en ROM incluído.
- En cualquier caso... nada de compiladores. Solo intérpretes. Si querías un COM o un EXE, tenías que ir a otras herramientas.
- Sin tener que instalar nada (aparte del SO), hay algunas opciones aunque pocas. Puedes recurrir a llevarte un DOSBox portable en un pendrive junto con una instalación virtual de Turbo Pascal, Turbo C o cualquier otra cosa que se te ocurra. También tienes versiones portables de Codeblocks (que viene a ser un IDE para/con GNU C++). Y seguro que hay más productos que te puedas llevar en un pendrive y puedas ejecutar en cualquier parte sin instalarlos.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Lenko
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 831
- Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
- Gracias dadas: 606 veces
- Gracias recibidas: 134 veces
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Mientras cursaba mi primer año de universidad estuve muchos meses trabajando, vigilando un solar que tenía unas oficinas. El lugar pertenecía a una empresa que había cerrado e iba a ser vendida y los dueños no querían que entraran a desvalijar las oficinas. Así que me pasaba allí un montón de horas muertas sin hacer prácticamente nada.
Yo en casa tenía mi 386, pero allí solo habían dos PC 8086 sin disco duro y con MS-DOS 5 en disco de 3,5'. Usar ahí el Turbo Pascal con el que hacía las prácticas de clase era muy complicado, así que pasaba mucho tiempo programándolas en el editor del MS-DOS a pelo, sin compilar, y otro montón de horas haciendo tonterías con el QBasic del propio MS-DOS.
Era un Basic "moderno", es decir, sin números de línea y con etiquetas para los saltos.
Recuerdo que en ese sitio fue la primera vez que vi discos de 8', que son como los de 5'25, pero más grandes. No había ningún ordenador con una disquetera de ese tipo, pero se ve que lo habían tenido y guardaban un montón de copias de seguridad en ese formato.
Yo en casa tenía mi 386, pero allí solo habían dos PC 8086 sin disco duro y con MS-DOS 5 en disco de 3,5'. Usar ahí el Turbo Pascal con el que hacía las prácticas de clase era muy complicado, así que pasaba mucho tiempo programándolas en el editor del MS-DOS a pelo, sin compilar, y otro montón de horas haciendo tonterías con el QBasic del propio MS-DOS.
Era un Basic "moderno", es decir, sin números de línea y con etiquetas para los saltos.
Recuerdo que en ese sitio fue la primera vez que vi discos de 8', que son como los de 5'25, pero más grandes. No había ningún ordenador con una disquetera de ese tipo, pero se ve que lo habían tenido y guardaban un montón de copias de seguridad en ese formato.
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 797 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
zup escribió:[*]En cualquier caso... nada de compiladores. Solo intérpretes. Si querías un COM o un EXE, tenías que ir a otras herramientas.
Me parece recordar que yo pude teclear algo de assembler bajo MSDOS sin instalar nada y creaba su correspondiente .com?
debug puede ser?

De esto hace cienes de años y no estoy seguro

- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
Urusergi escribió:Me parece recordar que yo pude teclear algo de assembler bajo MSDOS sin instalar nada y creaba su correspondiente .com?
debug puede ser?
De esto hace cienes de años y no estoy seguro
Me refería al BASIC.
Lo que tú utilizabas es DEBUG.COM que (aparte de lo obvio) te dejaba ensamblar instrucciones. Si ensamblabas algo a partir de la dirección 100h (a 100) y luego lo grababas, básicamente estabas creando tu propio fichero en formato COM.
EDITO:
Pensando en otras cosas (concretamente en cierto diskette amarillo que tenía por ahí), recuerdo que en ciertas revistas del sector (PCWorld? Byte?) todavía se podían ver listados para teclear... ¡y algunos de ellos se tecleaban con DEBUG!
Voy a buscar alguna muestra por ahí... aunque con archive.org caído lo tengo jodido...
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 797 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
zup escribió:recuerdo que en ciertas revistas del sector (PCWorld? Byte?) todavía se podían ver listados para teclear... ¡y algunos de ellos se tecleaban con DEBUG!
Ajá! eso es lo que me sonaba, porque yo en aquella época no tenía ni PI de ensamblador, pero había alguna revista con pequeños listados y te decía que debías usar el debug para copiarlos y generar un ejecutable, aunque no me suena que fuera ninguna de esas que mencionas.
Para compilar el basic había que comprar el quick basic de mocosoft

- cpcbegin
- MSX Turbo R
- Mensajes: 285
- Registrado: 31 May 2013, 05:32
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 145 veces
- Gracias recibidas: 128 veces
- Contactar:
Re: Aprender a programar directamente en windows sin instalar nada.
zup escribió:[*]Sin tener que instalar nada (aparte del SO), hay algunas opciones aunque pocas. Puedes recurrir a llevarte un DOSBox portable en un pendrive junto con una instalación virtual de Turbo Pascal, Turbo C o cualquier otra cosa que se te ocurra. También tienes versiones portables de Codeblocks (que viene a ser un IDE para/con GNU C++). Y seguro que hay más productos que te puedas llevar en un pendrive y puedas ejecutar en cualquier parte sin instalarlos.[/list]
También te puedes hacer un live personalizado de GNU/Linux con lo que quieras con respin.
Así tienes lo que quieras "sin instalar".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados