Página 1 de 2

Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 15 Nov 2012, 14:06
por jepalza
Se habla mucho de la RPI, por barata y "buena" (según con que ojos se mire), pero pocos saben, que existen otras alternativas muy parecidas en "hard" y precio, en las que incluso se ha llegado a implementar un Android (no solo linux):

Alternativa uno
Alternativa dos

Android para uno de ellos.

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 15 Nov 2012, 14:36
por zup
Pueeeeessss... no.

La Raspberry Pi está ahora con la versión 2.0 de la placa, que resuelve algún error y además se sirven con 512 megas de RAM, las dos que has enseñado tienen 64 megas. Por velocidad también quedan atrás... en términos de MHz (no estoy seguro si las arquitectura del micro de estas placas es mejor que la de las Pi). Además, Android ya funciona en la Pi (aunque sin aceleración) y se está trabajando en la implementación de drivers de video libres (lo que llevará un tiempo y no necesariamente aumentará el rendimiento). Creo que empieza a ser un producto algo más maduro, y la gertboard puede darle otro empujón.

En las dos alternativas que ofreces, no se indica qué capacidades tiene la tarjeta de video. A la alternativa 1 le falta una salida de video digital (o una simple VGA) para mayor resolución y un puerto ethernet, aunque como ventaja tiene su conectividad WiFi. A la segunda le faltan video y ethernet.

Ahora mismo, lo mejor que tiene la Raspberry Pi es que se le está dando mucha publicidad y tiene mucha gente desarrollando y haciendo locuras con ella, y publicando sus experiencias. Esto hace que otra gente piense sus propias burradas y encuentren apoyo en la experiencia de otros, lo publiquen... y sigan alimentando la bola.

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 15 Nov 2012, 14:50
por jepalza
Son alternativas, no sustitutos. O sea, parecidos en hard y precios. No he comentado que sirvan para hacer lo mismo.
Lo que no sabía, es que hubiera Android para RPI. Tendré que probarlo, por que los Linux que hay son muy sosos y lentos.

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 15 Nov 2012, 15:30
por zup
Según tengo oído la cosa no mejora mucho, aunque es una alternativa.

Según mi opinión, los mayores problemas de la Pi son:
- Falta de memoria, o más bien que los Linux modernos no se encuentran cómodos con solo 256 megas. Los nuevos modelos con 512 megas mejorarán la situación.
- Un controlador de video muy desaprovechado. Falta aceleración en el escritorio y en SDL, OpenGL es ciencia ficción, yl hasta hace poco la documentación sobre el videocore no era libre. Eso ha provocado que el Android 2.3 ibre vaya de pena, pero la demo de Android 4.0 de Broadcom vaya como un tiro.
- Linux. ¿Cómo puede llegar a ser un problema? Pues porque se han recompilado muchas aplicaciones sin tener en cuenta a dónde van.. Muchos juegos están ligados a librerías sin aceleración, y las aplicaciones tienden a derrochar memorian. Añade a eso el hecho de que las escrituras en flash son leeeentas y el panorama no pinta muy bien.

Si tuneas algo Linux (sobre todo los filesystems), y usas aplicaciones con aceleración (ioquake3 sobre GLES) la experiencia es sorprendente para su precio... pero esa no es la situación habitual. También funciona bien si haces las cosas a medida del aparato. En una Raspberry hay potencia, pero esa potencia tiene un límite. Uno de los problemas es que se intenta ejecutar cosas acostumbradas a que el límite esté mucho más alto.

Resumiendo, cuando la aceleración esté disponible (o aplicaciones que usen GLES en vez de OpenGL), los Linux la utilicen y los sistemas estén adaptados a memorias flash, el sistema correrá mucho más.

Por cierto... ¿qué tal es RISC OS? Nunca lo ha probado, pero creo que tiene bastantes seguidores en UK.

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 15 Nov 2012, 18:47
por jepalza
zup escribió:Por cierto... ¿qué tal es RISC OS? Nunca lo ha probado, pero creo que tiene bastantes seguidores en UK.


Si me preguntas a mi, NPI.

En cuanto a los problemas de la RPI, yo hace tiempo que la aparqué, por que no me gustaban los pequeños fallos, que acababan siendo grandes. Estoy a la espera del "cojochollo" linux, que haga volar a la RPI.

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 21 Dic 2012, 17:02
por zup
Recibida la alternativa más viable a la Raspberry Pi modelo B: la Raspberry Pi modelo B 2.0.

Aunque sigue manteniendo los fallos de software de la primera, a primera vista los 256 megas extra de memoria le han sentado bien (ahora lleva de fábrica 512 megas). No he hecho tests de rendimiento, pero la a bulto la respuesta ha mejorado. La otra alternativa oficial (el modelo A) no creo que sea tan interesante (256 megas, falta de ethernet) pero a cambio promete un consumo mucho menor. Quizás para media center...

Y, bueno, insisto en lo de la pregunta anterior... ¿NADIE ha curioseado en RiscOS (en la Raspberry, en un Acorn, en lo que sea) y puede contar algo acerca del sistema?

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 21 Dic 2012, 17:40
por mentalthink
Os comento está que justo he visto hoy, la que dice Jepalza , lo bueno de Olimex son lo baratas que son las cosas, y hay cosas como Arduino y tal que se pueden programar en basic, y leches a quien le gusten los Basic como a mi es una gozada, Olimex son cacharros que hay que tener en cuenta, al menos yo lo veo así, por los precios y porque puedes hacer mucha cosa...

Bueno lo que os decia... Yo he visto está..
http://gizmologia.com/2012/06/gooseberr ... ry-pi-1ghz

Creo que es un poco más cara, pero se le puede meter el Ubuntu, al parecer haciendo un trapicheo... pero creo que son 60L o sea unos 80€, y si quieres un ordenador o algo para navergar hacer algunas cosilla, bueno la CPU se puede subir a 1.5 Ghz que aunque a día de hoy parece poco, ya se pueden hacer cosas, recordemos que haciamos cosas con máquinas a 60Mhz y menos como el ZX... pero es lo que digo , un cacharro que no debe consumir casi nada, que puedes trabajar... incluso depende como le puedes dar un uso profesional, dependiendo a que te dediques y te dirijas...

Supongo que cosas de estás nos vamos a inchar a ver... a mi parecer el mundo de la informática se esta centrando mucho en cosas de temas embebidos y si la gente se da cuenta de que se necesita lo justo, no el útlimo 8 nucleos o 12 nucleos, para nevegar por internet... pues quizas sea un mercado muy pero que muy incipiente... aunque claro esto es dificil, la gente siempre quiere lo que más corre y lo más grande...

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 21 Dic 2012, 17:50
por jltursan
Yo estoy a puntito de recibir una del RPI 2.0, no han tardado demasiado en servírmela :-)

La razón principal de mi adquisición ha sido precisamente el RiscOS 5.0. Como estación para correr otro Linux me interesaba tanto como un higo chumbo insertado en el culo; pero habiendose convertido ya en el RiscPC más potente de la historia, superando a la BeagleBoard; eso ya es otra cosa.

El RiscOS es un sistema bastante maduro y absolutamente optimizado a la arquitectura de los ARM. Evidentemente no he probado el de la RPI; pero si el de máquinas Acorn y en general se puede resumir en que va como un tiro. Es algo particular para los que vienen de entornos Windows e incluso Linux; pero eso es un aliciente para cacharrear.
El nivel de compatibilidad con software existente tiene que mejorar bastante; pero ya se han recompilado un montón de aplicaciones para el nuevo RiscOS. Espero que el ritmo de mejoras y adaptaciones continue a este ritmo.

Y digo yo, ¿como debe ir de bien el BBC Basic? :popcorn:


Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 21 Dic 2012, 18:51
por mentalthink
Pues he comentado algo al respecto en GLbasic, y quizás en un futuro se pueda compilar para esté sistema, según me han comentado no debe ser demasiado problema hacer un port...

Lo bueno de la Raspberry es el Market... a ver si me pillo una y os digo como va el tema de hacer cosillas de manera sencilla y rápida con GLbasic... Estaría la mar de bien que ese mercado funcionara bien... no como pasó con la Wiz y esas cosas que a los desarrolladores no les hacían mucho caso, según tengo entendido...

Re: Alternativas a la RaspBerry PI (RPI)

Publicado: 21 Dic 2012, 19:34
por mike_01
Respecto a la Olimex que comenta jepalza, también hay otros modelos similares que sí cuentan con salida VGA:
OLinuXino A13

No sé que tal irán comparándolas con la RPI, pero al menos funcionan a 1 GHz y tienen 256/512 Mb de RAM.