rapsberry

Foro dedicado a sistemas varios: juguetes programables, calculadoras, agendas electrónicas, traductoras, y cualquier otro sistema de la época.
jepalza

Re: rapsberry

Mensajepor jepalza » 05 Sep 2012, 17:30

Gracias, menos mal que aún no lo he comprado. (hasta el finde no iba a dedicarle tiempo a la compra)

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: rapsberry

Mensajepor zup » 05 Sep 2012, 19:19

Hombre, problemas, problemas, yo he tenido algunos pocos. Pero hay que tener en cuenta que es una preciosidad que de momento solo es apta para transtornados. Yo he experimentado estos problemas (sin meterme demasiado profundamente):

A nivel hardware:
- Alimentación. 700mA más lo que consuma la SD y algún periférico... pasas de 1A y eso es más de lo que dan muchos alimentadores. Mejor pillar uno de un par de amperios por si las moscas.
- A veces, si la Raspberry Pi pierde la alimentación de golpe, corrompe la SD y luego no arranca (aunque aparentemente en Windows la tarjeta esté bien). Muchos de esos fallos de arranque se arreglan restaurando el sistema (¿estoy hablando de la Pi o de un Windows?).
- Aún así, es recomendable meter todos los periféricos USB en un hub con alimentación externa. Por precaución, tampoco alimentar la Raspberry desde ese hub.
- La lectura/escritura en SD es leeenta. De hecho, es más lenta que desde el puerto USB. Si necesitas acceder a muchos datos, es mejor hacerlo desde el USB.

Todo eso teniendo en cuenta que no me he metido a estudiar los GPIO ni nada de eso. Si miramos al software, veremos que:
- Linux trae configuradas las particiones de manera que actualiza tiempos de acceso cada vez que escribe un fichero. Si unimos eso a una velocidad de escritura reducida, el rendimiento baja bastante. Se puede arreglar cambiando los parámetros de montaje. Ya de paso, suele ser recomendable hacer que las escritura "se agrupen" para aumentar un poco la velocidad.
- Cuando yo la compré, el módulo de sonido no se cargaba automáticamente. A estas horas, imagino que ya lo habrán arreglado.
- La CPU de la Raspberry Pi es un poco "rara", y tiene instrucciones para coma flotante que (al parecer) no deberían estar en la serie a la que pertenece. El problema es que muchas distribuciones utilizan instrucciones emuladas, lo que da bajo rendimiento. Raspbian sí que usa estas instrucciones... en algunos casos va 7 veces más rápida que Debian (en otros, va a la misma velocidad).
- La tarjeta gráfica de la Raspberry Pi es potente, la CPU no tanto. Además, Raspberry soporta OpenGLES, y no es lo mismo que OpenGL. ¿Resultado? Los juegos compilados para OpenGL funcionan bajo emulación, lo que convierte a Quake en un pase de diapositivas. Juegos que usan OpenGLES, como ioquake3, van a 50 fps en alta resolución.
- Siguiendo con este tema, descubrimos que (de momento) los servidores X que funcionan en el Raspberry Pi no soportan aceleración 3D (y ya puestos, ni 2D). La CPU se va a pasar sus buenos ciclos reescalando cosas, y eso significa una pérdida de rendimiento.
- Y por último, SDL no soporta escalado GLES. Cuando SDL soporte GLES o aceleración en el framebuffer, los juegos funcionarán mucho mejor.

Quitando los problemas hardware, todo lo demás se puede arreglar. El tema es que este cacharro ha salido al mercado cuando todo su software se podría considerar "beta". Si lo compras como producto terminado, puedes llevarte una decepción; pero si lo compras como "juguete para experimentar" te va a dar bastantes satisfacciones. Vamos, que la mayoría de los que navegan por este foro ya tendrá alguna pedida... o eso creo.

P.D.: La primera decepción, y gorda, va a ser cuando veáis las fechas de entrega de los productos ;)
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

jepalza

Re: rapsberry

Mensajepor jepalza » 05 Sep 2012, 20:03

zup escribió:- La lectura/escritura en SD es leeenta. De hecho, es más lenta que desde el puerto USB. Si necesitas acceder a muchos datos, es mejor hacerlo desde el USB.

La primera decepción, y gorda, va a ser cuando veáis las fechas de entrega de los productos ;)


Sobre estos dos puntos, el primero, decirte que a mi me pasó igual con la velocidad, simplemente, desesperante. Pero me compré una SD "10" o como la quieran llamar (las normales son "2"o "4" a lo sumo, y las rápidas empiezan a ser "6", por eso, la "10" que me pillé, supuestamente, es ultrarápida). Con esa SD, la cosa cambia, pero tampoco es para echar cohetes, se gana arrancando, pero luego, con el día a día trabajando, acabas notando la falta de velocidad en los accesos. Pero vamos, que en líneas generales, ganas si usas una SD mayor de "4" (las "4" ya las probé y no ganas casi nada)

El otro tema, el de la tardanza, ya hay gente haciendo negocio. Un anuncio que ví en una página de segundamano, había un listo, que vendía RPi al "increíble" precio de 70€ mas gastos, cuando a él, le han costado como a todos, unos 40 gastos incluidos. decía que tenía varias, y que comprándole a él, te ahorrabas los largos meses de esperas. El tío casí dobla su precio para hacer negocio. Hay de todo. Y mas de uno, por no esperar, ya le habrá comprado.

vidamia
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 568
Registrado: 10 Sep 2006, 17:04
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: rapsberry

Mensajepor vidamia » 06 Sep 2012, 07:46

Por fin he podido copiar la imagen en linux, el fallo era solamente el lugar donde tenia copiado la imagen, una tontería, pero he tardado en darme cuenta. Mis impresiones han sido un poco negativas, no se si por la alimentación, (un simple cargado de un samsung)o por que no he instalado una buena distribución de linux, o no he configurado algo bien, pero el caso es que me ha ido muy lento, cuando pulsaba un icono, tardaba un montón en abrir la aplicación, en modo texto cuando pulsaba una tecla para escribir algo, lo escribía muchas veces, etc, la verdad que no he probado mucho, ademas tengo que devolverlo ya, pero ha sido divertido. Un saludo

fantastic64
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 734
Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 12 veces

Re: rapsberry

Mensajepor fantastic64 » 06 Sep 2012, 12:08

En un MAC, para mi ha sido muy sencillo usando el script RasPiWrite https://github.com/exaviorn/RasPiWrite

Te bastaba darle la ruta de la imagen (tanto en local como en un servidor) y seguidamente te la escribía con un dd.

S2

Avatar de Usuario
gamer80
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 781
Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
Ubicación: ESPARTA
Gracias dadas: 20 veces
Gracias recibidas: 34 veces
Contactar:

Re: rapsberry

Mensajepor gamer80 » 06 Sep 2012, 12:21

Lo bueno sería una Rapsberry con 2 ó 3 veces más potencia y capacidad, pero con un ARM de 700 Mhz y 256 Megas compartidos encima con la GPU... lo raro es que vaya rápida.
Toca esperar :popcorn:
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-

Avatar de Usuario
PabloMarmol
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 171
Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: León, España
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 18 veces

Re: rapsberry

Mensajepor PabloMarmol » 06 Sep 2012, 20:01

gamer80 escribió:Lo bueno sería una Rapsberry con 2 ó 3 veces más potencia y capacidad, pero con un ARM de 700 Mhz y 256 Megas compartidos encima con la GPU... lo raro es que vaya rápida.



http://cubieboard.org/
En vez del ARM11 a 700 MHz, un cortex-A8 a 1 GHz, 1GB de ram, puerto SATA, ...
Antes en la web aparecía a unos 50 dólares.

Y si necesitas mas,
http://www.hardkernel.com/renewal_2011/ ... 3999328931
Un cortex-A9 quad core a 1,4 GHz, 1GB de ram
por 129 dólares.

Avatar de Usuario
gamer80
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 781
Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
Ubicación: ESPARTA
Gracias dadas: 20 veces
Gracias recibidas: 34 veces
Contactar:

Re: rapsberry

Mensajepor gamer80 » 06 Sep 2012, 22:26

PabloMarmol escribió:
Y si necesitas mas,
http://www.hardkernel.com/renewal_2011/ ... 3999328931
Un cortex-A9 quad core a 1,4 GHz, 1GB de ram
por 129 dólares.


Esta si me gusta, lo que no me gusta es el precio.
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: rapsberry

Mensajepor jrodriguezv » 08 Sep 2012, 11:21

Acabo de recibir el mío. Hay que joderse lo bien que le va el teclado del "Paquito" a mi Pi!

jepalza

Re: rapsberry

Mensajepor jepalza » 08 Sep 2012, 12:46

jrodriguezv escribió:Acabo de recibir el mío. Hay que joderse lo bien que le va el teclado del "Paquito" a mi Pi!


Jeje, yo hice lo mismo, solo por probarlo. Tengos dos teclados "paquito", uno original, y otro modificado para convertir la fila de botones de arriba que no vale para nada, y hacer que sean ESC, F1 a F8 (creo) y PG-UP,PG-DW, algo así lo hice. Ademas, al modificado, le añadí un botón de ratón extra (el derecho), cortando el plástico original por la mitad, y añadiendo el botón que faltaba bajo él. \:D/


Volver a “Sistemas Varios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados