Página 1 de 1

ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 11 Sep 2015, 11:05
por Uto
Hola,

Estoy probando la emulación de Zx-Uno en ZEsarUX, y me encuentro con algunas dudas del propio ZEsarUX, y de ZX-Uno, a ver si me podéis ayudar:

Sobre ZEsarUX:

- ¿Como se hace un reset? No encuentro opción en el menú.

Sobre ZX-Uno sobre ZEsarUX:

- ¿Como se crea/configura una SD virtual para poder usarla con ZX-Uno en alguno de los modos +3e o DivMMC? ¿O se puede hacer que el emulador directamente tome una carpeta como la SD virtual?
- ¿Se puede acceder a los "shortcut" de teclado de ZX-Uno?

Segun parece:

Ctrl-Alt-Supr debería producir un reset
Ctrl-Alt-Backspace debería producir un hard reset
Ctrl-Alt-F5 debería producir una NMI

El primero en Windows me lo intercepta el SO y saca las opciones de administrador de tareas típicas, lo cual es comprensible, pero los otros no chocan con el SO y tampoco hacen nada (bueno, el tercero saca el menú como si hubiera pulsado F5 a secas).

Para poder probar completamente el ZX-Uno necesitaría poder "insertar una SD" y generar una NMI (da igual si es con las teclas de ZX-Uno o con una opción de menú). ¿Está esto soportado o la emulación de Zx-Uno está aún en desarrollo?


-- Actualizado 11 Sep 2015, 13:32 --

He encontrado el reset y la NMI en el menú debugging, en el que no había entrado porque no me cuadraba NMI/reset con debugging.

Ahora lo unico que me queda es ver como puedo añadir una tarjeta SD virtual, si se puede, para poder meter los ficheros que necesita ESXDOS. Sin ellos la NMI simplemente me produce un reset, y no sale el loading screen de ESXDOS, lo cual supongo que es el comportamiento normal (luego lo pruebo a arrancar mi DivIDE sin la tarjeta a ver que pasa).

-- Actualizado 11 Sep 2015, 13:50 --

Acabo de ver un video de ZEsarUX 3.1, (solo encuentro para bajarme el 3.0) que tiene una opción más en hardware settings llamada Storage Settings, donde puedes elegir la tarjeta del DivMMC, por lo que supongo que César está trabajando en ello :-)

-- Actualizado 11 Sep 2015, 14:03 --

Sigo con mi monólogo :roll: , para decir que he conseguido el ZEsarUX 3.1 beta, y aunque en Storage Settings veo la manera de meter una mmc virtual de ESXDOS, no consigo que me funcione con ZX-Uno.

Lo que hago es:

- Arrancar el emulador, pulsar F5 y elegir máquina ZX-Uno
- Arrancar ZX-Uno y entrar a la BIOS, y marcar como activos (enabled) DivMMC y NMI-DivMMC (he probado las tres combinaciones de marcar solo uno de ellos o los dos y da igual).
- Ir a los hardware settings, storage settings y seleccionar un MMC file (divmmcesx086.mmc) y marcar MMC emulation Yes.
- Hacer un hard reset, pero no veo la pantalla de carga de ESXDOS (si hago otro hard reset y entro de nuevo a la BIOS veo que sigue activado divmmc)
- Si le doy a la NMI sin haber visto ESXDOS obtengo un reset.

He conseguido hacer funcionar el DivMMC de ZEsarUX activando DivMMC enabled en los storage settings, pero entiendo que eso es como conectar un DivMMC al conector de expansión de ZX-Uno y no usar el "interno".

¿Me estoy dejando algo?

Re: ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 12 Sep 2015, 00:58
por chernandezba
Hola Uto
Veo por las pruebas que has ido haciendo que debería funcionarte todo. Efectivamente el soporte mmc es para la 3.1
Puedes tanto probarlo con Zxuno como con spectrum normal
La diferencia es que Zxuno tiene firmware propio para el divmmc, el 0.8.6 beta, y por tanto la imagen de sd que debes cargar es la de 0.8.6
En cambio si pruebas sin Zxuno, el emulador carga el firmware del 0.8.5 y la imagen de sd debe ser el de 0.8.5
Para que funcione, debes indicar el archivo de imagen, activar mmc y activar divmmc en el menú del emulador
Puedes incluso activar divmmc sin activar mmc, esto activaría el modo de paginación adicional y el boot del divmmc pero lógicamente no verá ninguna sd
A decir también que mmc solo emula una tarjeta sd, y no dos como permite la interfaz real. Por tanto la sd que utilices debe tener los archivos típicos de arranque del divmmc (los .sys) y luego ahí le puedes copiar los juegos o lo que quieras cargar
En cuanto al Zxuno no tiene mucho misterio. Si arrancas una maquina que tiene definida como activo el divmmc, pues lo arrancará. Sino pues no... Pero bueno te sugiero que primero pruebes con un spectrum normal y luego ya con Zxuno
En cuanto a usar imágenes reales de sd.. Recalcar que el emulador solo usa imágenes de disco, no una tarjeta sd real. Por tanto para usar el contenido de una sd real, debes obtener un archivo de imagen de dicha tarjeta. Esto en un Linux y Mac es muy fácil, basta hacer un comando 'cat' o 'dd'. En Windows no lo se, pero seguro que habrá alguna utilidad fácil para hacer esto.

Cuéntame si con todo esto ya has conseguido que te funcione

Sino, puedes contactar conmigo por aquí o por mail (mail esta indicado en el archivo HISTORY del emulador)

Saludos
César

-- Actualizado 12 Sep 2015, 00:01 --

Por cierto no entiendo a que te refieres cuando hablas de la sd conectada al conector de expansión o internamente.... Por lo que yo se, Zxuno solo tiene un slot para SD, pero si me equivoco, que alguien del equipo de Zxuno me corrija... Miguel/Antonio/Jordi?

Saludos

Re: ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 12 Sep 2015, 14:27
por Uto
Hola chernandezba,

No tengo ningún problema en hacer funcionar el DivMMC con un Spectrum 48k en tu emulador, ni con el Zx-Uno tampoco, pero es que no quiero que se ejecute tu emulación de DivMMC, sino la que lleva dentro el Zx-Uno. A ver si me explico, esto es lo que creo, y puede que me equivoque:

En un ZX-Uno real:

- Se supone que un Zx-Uno real lleva implementado dentro de él mismo un DivMMC, que puedes activar a voluntad en los settings de la BIOS (EDIT al arrancar) o que incluso se activa solo con algunas ROMS de arranque. Un ZX-Uno real no necesita en ningún caso que se le conecte un DivMMC real por tanto.
- Se supone que ese DivMMC que lleva dentro ya viene flasheado con ESXDOS.
- Pero ESXDOS necesita una tarjeta SD con las carpetas SYS y demás (como cualquier DivMMC/IDE real), cosa que en en un ZX-Uno real se soluciona metiendo una SD en el slot correspondiente con esos ficheros necesarios para ESXDOS.

En resumen, el ZX-Uno sin ningún DivMMC externo solo necesita que le metas la tarjeta adecuada para funcionar, y en teoría arrancaría con el DivMMC (que tiene su propia loading screen donde se ve el logo de ESXDOS). Supongo que en un ZXUno real, cuando está activado el DivMMC interno, se ve primero la pantalla de carga de ZX-Uno, luego la de ESXDOS, y finalmente el (C) de Sinclair.

Ahora lo que intento en el ZX-Uno emulado:

Intento básicamente lo mismo: que solo haga falta meter una tarjeta SD con los ficheros de ESXDOS. Para ello, la lógica me decía que debo buscar la manera de meter una SD y activarla (lo cual he hecho en HW settings, storage settings, MMC File--> divmmcesx086.mmc, MMC Emulation: Yes. En teoría con eso ya debería tener una tarjeta SSD disponible. No activo DivMMC enabled, porque entiendo que eso es activar el DivMMC del emulador, no el interno del ZX-Uno (por eso decía lo de que "es como conectarle un DivMMC externo en el conector de expansión")

Pues bien, una vez "metida la tarjeta SD" con esos dos settings, esperaba que simplemente con forzar el DivMMC enabled en la BIOS del ZX-Uno, ya saliera el logo de ESXDOS y tuviera el DivMMC funcionando.

Sin embargo, para que funcione el DivMMC me veo forzado a activar en Storage Settings la opción de DivMMC enabled, lo cual desde mi punto de vista (probablemente retorcido) es como enchufarle un DivMMC externo al Zx-Uno.

Puede que pasen algunas cosas:
- Que el ZX-Uno emulado no tenga implementado el DivMMC interno, o no esté flasheado.
- Que ZEsarUX no emula el DivMMC interno porque para qué si ya está emulado externamente.

En cualquier caso, la necesidad de tener que activar el DivMMC en el emulador y no dentro de la BIOS del ZX-Uno me hace sentir como que no estoy usando el DivMMC del ZX-Uno, y para el artículo que trato de escribir, me gustaría sentir que funciono con un Zx-Uno real.

Espero que se me haya entendido esta vez, se lo que digo es muy enrevesado :carta:

Re: ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 12 Sep 2015, 15:12
por chernandezba
Hola

Como decía en el anterior mail, Zxuno carga su firmware propio 0.8.6 beta dado que lo lleva en su memoria flash
Habilitar divmmc en el emulador para Zxuno funciona exactamente igual como el divmmc del Zxuno real, no quiere decir para nada que esté emulando un 'divmmc' externo
Para que tanto el Zxuno como un spectrum normal vean el divmmc debes meter la ruta al archivo mmc, habilitar mmc y divmmc
Pero si tu luego en la bios del Zxuno le dices que el divmmc no esta activo, pues así será, no se verá el divmmc cuando arranques el sistema que elijas en la bios

Por tanto si, tienes que habilitar todo eso en el menú y también en la bios del Zxuno

Ah y el orden de arranque y visualización de Zxuno y divmmc es:
-arranque Zxuno. Pantalla de bienvenida
-si pulsas edit salta a la bios
-al ejecutar el sistema final, si en el emulador esta activo divmmc y además en la bios de Zxuno también activas divmmc, pues veras el proceso de arranque de esxdos
-finalmente ves el texto de copyright de sinclair

Saludos

-- Actualizado 12 Sep 2015, 14:21 --

Ah y actualizo, para que no haya confusion...

ZEsarUX NO es un emulador de la FPGA del Zxuno, para nada. La FPGA del Zxuno emula tanto el z80 como su hardware (esto dicho de manera simple)
ZEsarUX tiene su propia emulación del z80 y además implementa lo siguiente de Zxuno:
-memoria adicional
-registros internos de estado y configuración, para paginación, configuracion joystick, etc..
-memoria flash spi
-y a partir de la 3.1, divmmc. Que se comporta identicamente a como lo ve un Zxuno
-nmi especial, a partir de la 3.1
-y alguna otra particularidad del Zxuno

Pero NO se puede emular nada del Zxuno que sea diferente a lo aquí expuesto, como por ejemplo meter un core de emulación de atari 2600 del Zxuno o otro del commodore 64

Espero que con esto quede claro

Saludos

Re: ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 12 Sep 2015, 17:12
por Uto
Gracias, explicado así ya lo he pìllado. Lo de de que no emulas la FPGA completa explica muchas cosas, y además tiene toda la lógica del mundo (en mi mente estaba pidiendo peras al olmo).

En cualquier caso con lo que hay (que es mucho) me ha valido para entender el ZX-Uno muchísimo mejor sin tener uno, ¡buen trabajo!

Re: ZEsarUX y ZX-Uno

Publicado: 12 Sep 2015, 18:48
por chernandezba
Gracias!
Cualquier otra duda me comentas

Saludos
César