Página 1 de 1

De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 24 Mar 2013, 20:29
por jotego
Os dejo un enlace a un documento que describe cómo emular máquinas recreativas y que escribí en mis tiempos de universitario: enlace

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 24 Mar 2013, 21:32
por Joss
Está muy bien @jotego. Tiene mucho trabajo por detrás. Gracias por el aporte!. Lo he estado ojeando y me leeré detenidamente la síntesis de sonido ;) que me interesa un montón.

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 24 Mar 2013, 21:33
por mcleod_ideafix
¡Qué chulada! ¡Y además en C! (nada de pijotadas javarianas).

Yo también hice algo de emulación en mi primer proyecto de fin de carrera (el que hacíamos en tercero, en quinto ya hice otro más "aburrido")... Me picó un amigo con la típica cantinela de "El Amiga tiene mejor sonido que el PC", y la verdad es que era muy cierto, así que para resarcirme escribí un editor/player de módulos de Amiga que usaba el altavoz interno. Yo no lo sabía, pero había reinventado el PWM :D Fui todo guay yo a mi tutor a explicarle la idea que había tenido para hacer sonar cualquier muestra por el altavoz, y él (experto en robótica) me comentó eso mismo: "acabas de inventar la modulación por anchura de pulso" :D

Bueno, sea como fuere, la cosa pasó del altavoz interno a una placa que hice para conectar al PC por el puerto paralelo, para reproducir y grabar sonido. Todo está documentado aquí:
http://www.atc.us.es/~rodriguj/emulacio ... _amiga.pdf

Como preparación, escribí un artículo para un fanzine que se editaba en Sevilla "Playbyte", conteniendo algunas ideas sobre cómo generar sonidos en el altavoz interno del IBM PC. La primera canción que reproduje de esta forma fue el "Jesus He Knows Me" de Genesis :) que había salido un año antes de ponerme con todo esto...
http://www.atc.us.es/~rodriguj/digit-pc.pdf

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 25 Mar 2013, 11:19
por jotego
mcleod_ideafix escribió:Yo no lo sabía, pero había reinventado el PWM :D Fui todo guay yo a mi tutor a explicarle la idea que había tenido para hacer sonar cualquier muestra por el altavoz, y él (experto en robótica) me comentó eso mismo: "acabas de inventar la modulación por anchura de pulso" :D


Barrie Gilbert también cuenta haber reinventado el PWM y eso que a él le pasó por los años 50 o así. Se ve que el PWM es una técnica muy vieja. :-k

Me quedo con una copia de tu proyecto para ir leyéndola. ¡gracias!

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 25 Mar 2013, 12:07
por dancresp
Felicidades jotego por el documento.

Realmente más que un documento parece un libro !!! =D>

Me lo he descargado porque se merece una buena lectura aprovechando la tranquilidad de los viajes en tren.

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 25 Mar 2013, 12:38
por calpirro
Documentos muy interesantes...Gracias!

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 25 Mar 2013, 23:36
por Mike--Vk
Después de echar un vistacillo al índice, tacataca!. Pa mi disco duro que va!!!.

Enhorabuena joteko y gracias por amenizar mi semana santa con buena lectura.

Re: De la emulación de máquinas recreativas

Publicado: 26 Mar 2013, 08:38
por EdgeM
Muy currado, aunque me suena haberlo leído hace tiempo...

Me bajo los de McLeod para leerlos con tranquilidad :)