Página 1 de 2

Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC216

Publicado: 21 Oct 2012, 10:07
por jepalza
Anoche estuve jugando con el sistema de emulación MCC-216 (ver su WEB) actualizando los emuladores que me dejó puesto Cubelindo al enviármela y luego metiendo alguno juegos para probarlos.

Hay cosas, que no me han gustado, que necesitan pulirse, o que simplemente, no conozco aún el aparato y se hacen de otro modo.
Por ejemplo, el modo de vídeo por defecto es NTSC, con lo que mi monitor no lo pilla, y debo forzarlo a PAL mediante CTRL+ALT+SUPR, pero eso CADA VEZ que arranco. No he visto ningún sitio para que eso entre por defecto.

Luego, le veo poco espacio de trabajo (esto es comprensible, pero incómodo), ya que solo dispone de poco menos de 2megas, y no es capaz de tragar a la vez todos los emuladores que ellos mismos ofrecen, o sea, la Atari2600, el Apple-II, el Spectrum, el C64 y el Amiga. Los cinco a la vez es imposible. Y con cada versión que sacan, el tamaño crece un poco, y resulta mas difícil. Cuatro a la vez van bien, pero no cinco. Es una quisquillada, porque hay emuladores que probablemente nunca se usen, como el de Apple-II o el de Atari2600, por que son muy sosos, para eso, mejor emularlos en un PC o jugarlos de verdad.

Tenemos que algunos de los emuladores o son Betas (caso del Amiga) o se han estancado sin sacar nada nuevo en meses, como el de Apple-II.
La configuración de cada emulador es mas compleja que si fuera en un PC. Te ves obligado a crear carpetas a mano de un modo concreto, o sino, el emulador no las ve.

Los juegos, tienes que actualizar sus listado mediante un programa externo, en el PC, de modo que te cree un índice de los mismos, y copiar ese fichero .INI al MCC-216. Si cambias o añades un juego, debes volver a actualizar la lista, sino, el MCC-216 no lo ve. Ademas, es sensible a los nombres de los arcivos, y si están en minúsculas, no los ve. Según he leído, tienen que ser 8+3 típicos. (esto lo tengo que corroborar)

A veces, aún no sé por qué, el emulador dice "sd error", o sea, error de tarjeta SD, y solo te queda apagar y encender de nuevo.

Y lo peor, es que no es código abierto. Solo te dan el código si hablas con ellos. A mi eso, me repatea el estómago. Pensaba que se podía bajar libremente, pero esto es un negocio, y ellos ganan con este aparato. (ademas, hacen publicidad a Cloanto en el tema Commodore). Osea, que de momento, de desarrollar algo de pruebas, por ahora nada. Ya buscaré mejor a ver que hay por ahí.

Las emulaciones son correctas, por ejemplo la del A500 me parece justa, a falta de darle caña a ver si los sonidos y el movimiento son fieles.

Por ahora nada mas.

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 21 Oct 2012, 10:44
por Hark0
Pues vaya tela.... y baratico no es el "parato" precisamente.. :shock:

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 21 Oct 2012, 17:22
por Joss
Gracias por la información y por tomarte el tiempo para escribirla. Como dice Hark0 barato no es ..... aún así sigue siendo una alternativa por si no hay mucho espacio :-)

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 21 Oct 2012, 18:13
por jepalza
Todavía tengo que meterle mas caña. Quiero dejarlo completo, de modo que no haya que andar configurando nada o lo menos posible, porque me lo han dejado para jugar por una parte, y para trastear con él y buscarle lo bueno y lo malo. Y por ahora, lo malo, es que es muy difícil hacerlo andar, sino sabe un mínimo de informática, en temas de carpetas y archivos. Vamos, que no es copiar y a jugar.

Iré publicando avances, y cuando lo tenga mascado, haré un tuto, para el que ya tenga el aparato o para el que se atreva a comprarlo (que son 150€)

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 09:39
por Hark0
Aprovechando el hilo... ¿cacharritos como este alternativos (a ser posible baratos baratos)?

;)

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 10:05
por jepalza
Como este baratos, nada de nada. Todo aquello que se llame "FPGA", "XILINX" y cosas de esas, no bajan de 100€.

Pero alternativas "cutre-salchicheras", por ejemplo ESTA

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 10:11
por Hark0
jepalza escribió:Como este baratos, nada de nada. Todo aquello que se llame "FPGA", "XILINX" y cosas de esas, no bajan de 100€.

Pero alternativas "cutre-salchicheras", por ejemplo ESTA


YEP!!?!?!?!

Basado en un ATMEga ??? :shock:

Ostras! Voy a ver este "juguete"....

(¿ves porque luego uno no tiene tiempo de terminar proyectos? :mrgreen:)

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 10:59
por Kusfo
jepalza escribió:Como este baratos, nada de nada. Todo aquello que se llame "FPGA", "XILINX" y cosas de esas, no bajan de 100€.

Pero alternativas "cutre-salchicheras", por ejemplo ESTA


Esto no es la consola 8bit esa rollo "Do It yourself"?

Estaba pensando en pillar un kit de EUzebox para darle al soldador un rato.

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 11:44
por Hark0
Maldita crisis.... QUIERO UN KIIIIIIIIIIT!

:(

Re: Primeras impresiones sobre el sistema de emulación MCC21

Publicado: 22 Oct 2012, 12:55
por telekita
pues ya sabes susurrale al reloj, kitt te necesito