Página 1 de 2
Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 13:25
por furri
No abro este hilo por que sepa del tema sino todo lo contrario... para pedir consejo (de nuevo).
¿que emulador(es) me aconsejais?
Actualmente estoy manejando el ZXSpin sobre WXP.
Gracias.
furri.
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 13:39
por holovirus
Yo te aconsejo el Spectaculator. Lo utilizo desde hace unos meses y me funciona bastante bien.
http://www.spectaculator.com/Salu2.
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 14:00
por cybernoid
Sin duda, como te dice holovirus, Spectaculator es hoy en día el más completo en todos los sentidos.
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 16:31
por mcleod_ideafix
cybernoid escribió:Sin duda, como te dice holovirus, Spectaculator es hoy en día el más completo en todos los sentidos.
Tengo el Spectaculator registrado, y coincido en que es muy bueno, ágil y cómodo. Pero no, no creo que sea el más completo. Para empezar, no emula cosas como el DivIDE, o la ULA+. No tiene soporte para ninguna interface de las usadas en el proyecto +3e. Máquinas como el Timex TC2048/2068 tampoco las emula. Permite usar una entrada de audio para cargar programas, pero no permite usar un fichero WAV para esta misma tarea. En el depurador no puedes poner puntos de ruptura al acceder a cierta dirección de memoria o a cierto puerto. Sólo puedes ponerlos cuando la ejecución llega a un cierto punto.
Luego, eso sí, tiene cosas que no tienen la mayoría de emuladores, como la posibilidad de grabación RZX en modo competición, y periféricos curiosos como el Currah uSpeech o el SpecDrum (pero mucho menos usados que el DivIDE)
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 19:41
por furri
Está claro que Spectaculator si no es el mejor tiene muchas papeletas para serlo, pero ¿cual es el mejor de los gratuitos?
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 22:27
por gamer80
No hagamos el primo...yo no pagaría por un emulador de spectrum y menos después de probar algunos muy buenos y gratuitos como el ZXSpin 0.7, EmuZWIN o el Spud 0.21 que hasta dispone de editor de paleta para la ULA+, además, Amstrad liberó las ROMs con la condición de que no se cobrara por su uso
Si te interesa el Spectaculator puedes buscar por la red la versión 5.30 que es la última que sacaron gratis.
Saludos.
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 23 Jul 2012, 23:28
por mcleod_ideafix
gamer80 escribió:No hagamos el primo...yo no pagaría por un emulador de spectrum...
Estás en tu derecho de no usar un emulador de pago cuando hay opciones gratuitas, pero si estás insinuando que los que hemos pagado por el trabajo de alguien para sacar adelante un emulador de calidad como Spectaculator hemos "hecho el primo", creo que te has pasado un poco. ¿Por qué está mal visto que alguien cobre por su trabajo cuando este trabajo es un producto software?
ZX Spin y EmuZWin hace años que están abandonados (2006 y 2009 respectivamente). Spud es aún versión beta, y no se renueva desde el 2009. No quiero decir con esto que no funcionen o que sean malos, pero que comparados con Spectaculator (o Fuse) se nota cuándo hay un desarrollo activo detrás.
Por otra parte, si no recuerdo mal, lo que Amstrad no permite es que se usen sus ROM's en nuevos cacharros hardware. Es decir: que no puedes sacar un nuevo clon del Spectrum al mercado y usar las ROM's originales. Lee el correo que Cliff Larson escribió al respecto:
http://www.worldofspectrum.org/permits/amstrad-roms.txt
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 24 Jul 2012, 00:11
por cybernoid
mcleod_ideafix escribió:gamer80 escribió:No hagamos el primo...yo no pagaría por un emulador de spectrum...
Estás en tu derecho de no usar un emulador de pago cuando hay opciones gratuitas, pero si estás insinuando que los que hemos pagado por el trabajo de alguien para sacar adelante un emulador de calidad como Spectaculator hemos "hecho el primo", creo que te has pasado un poco. ¿Por qué está mal visto que alguien cobre por su trabajo cuando este trabajo es un producto software?
ZX Spin y EmuZWin hace años que están abandonados (2006 y 2009 respectivamente). Spud es aún versión beta, y no se renueva desde el 2009. No quiero decir con esto que no funcionen o que sean malos, pero que comparados con Spectaculator (o Fuse) se nota cuándo hay un desarrollo activo detrás.
Por otra parte, si no recuerdo mal, lo que Amstrad no permite es que se usen sus ROM's en nuevos cacharros hardware. Es decir: que no puedes sacar un nuevo clon del Spectrum al mercado y usar las ROM's originales. Lee el correo que Cliff Larson escribió al respecto:
http://www.worldofspectrum.org/permits/amstrad-roms.txt
Tranquilo mcleod, aquí hay otro primo, porque también compré Spectaculator.

Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 24 Jul 2012, 08:14
por zup
En mi experiencia, hay dos o tres emuladores que se llevan el canto de un duro, y ninguno es "perfecto" para mí. Al final, los tengo instalados todos y voy pasando de uno a otro conforme necesito características especiales.
- Spectaculator 7.51: Está muy bien en general, me gusta el gestor de "medios" a la hora de crear nuevos dsk, tap y demás. Por otra parte, el mapa de teclado es "inglés" (esto merece una explicación: en Spectaculator, los dos puntos pueden ser utilizados como SS+Z o como Ñ... si el teclado hubiera sido castellano debería ser SS+Z o Shift+.) y el gestor de TAP no permite insertar/borrar/editar bloques. Por algún extraño motivo siempre me monta los disquetes como "solo lectura". No emula todo el hardware y además el tipo de configuraciones es "cerrado".
- ZX Spin 0.7: De este me encanta el gestor de cintas, está a años luz del de Spectaculator. El mapa de teclado está bien (funciona con teclado castellano), y la manera de poner las opciones de hardware está bastante ordenada. También permite usar ROMs alternativas (Groot, OpenSE) sin demasiados problemas, y guardar todas esas combinaciones de ROMs, hardware y demás en ficheros diferenciados para no tener que cambiar todo cada vez. En contra: no CREA ficheros tap/tzx/dsk "nuevos", hay que cargar uno vacío (que no se incluyen).
- fuse 1.0.0.1: Es el emulador para Linux. Le falta el gestor de cintas, no hace un mapeo extendido de teclado (para usar los dos puntos en la posición del PC), las combinaciones son "cerradas" como en Spectaculator... a su favor que es el único del lote nativo para Linux (y mi Raspberry no ejecuta Wine, así que no es una opción) y que el paquetito de herramientas que tiene al lado para convertir ficheros.
Y varios puntos donde todos estos fallan:
- Ninguno admite una configuración/simulación "total" del divIDE. Es complicado tener varias configuraciones con diferentes sistemas, en muchos falla el modo allram y ninguno guarda el estado de la EEPROM del divIDE (por ejemplo, si le cargas el sistema desde cintas porque no tienes la ROM correcta en fichero). Dicen que specemu lo hace, pero no lo he probado del todo.
- Ninguno admite usar directamente imágenes de una flash o la memoria flash. EightyOne puede hacer algo de esto, pero no lo considero uno de mis favoritos.
- Ninguno admite usar directamente disquetes. RealSpectrum lo hacía y no sé si hubo una época en que fuse lo soportó.
- No sé cómo está el soporte de discos "raros" en estos emuladores. Es fácil crear un disco de 180k vacío, pero grabar 42 pistas o con diferentes tamaños de sector (como los formatos de 210k de Microhobby) requiere imágenes no estándar.
En resumen: pilla Spectaculator si quieres pagarlo (se lo merece) pero no lo piratees ni uses el 6.53 (no está tan desarrollado) y el ZX Spin como emuladores imprescindibles... pero ten a mano alguno de los demás.
Re: Consejo Emulador ZX Spectrum
Publicado: 24 Jul 2012, 08:36
por Hark0
Y ya que estamos.... ¿cual me recomendáis para MacOS?
Hace relativamente poco que he "caido" en los sistemas de la manzana y... claro... necesito un ZX en ese entorno...
Gracias!