Página 5 de 6

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 22 Jul 2016, 11:26
por skywalky
Hola zup, gracias por compartir estas configuraciones. Yo tengo una con un IBM PS/1 model 2121 con el software en castellano, por si interesa subirla.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 25 Jul 2016, 16:22
por zup
Pues sí que me interesa. Tengo por ahí una del PS/1 2011, pero en inglés.

El problema es que es difícil encontrar los discos de instalación o un backup fiable de la versión castellano, y PCem solo soporta la ROM en inglés (aunque creo que IBMulator sí que permite usar ROMs de cualquier idioma).

Como ya he dicho antes, el PS/1 2011 es un sistema que siempre me ha atraído un poco, ya que tener el sistema en ROM y el menú de 4 ventanas es algo casi único.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 08 Ago 2016, 09:20
por skywalky
Voy a ver si compruebo si funciona bien con la v11 y la subo en cuanto pueda.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 21 Feb 2017, 09:11
por zup
PCem ha actualizado y ha sacado la versión v12. Cambios importantes (para mi):
- El recompilador funciona mejor, y le saca más partido al PC. Es viable emular Pentiums.
- Muchas mejoras en las tarjetas Voodoo y emulación de la Voodoo 2.

También han añadido alguna máquina más (clones 386).

Y de nuevo se han cargado la lista de máquinas y CPUs. Los ficheros de configuración antiguos no valen, para usar las máquinas que subí hay que hacer los siguientes cambios:

- Clase Voodoo: En el fichero cfg, la línea model debe decir model = 39.
- Clase Pentium: En el fichero cfg, la línea model debe decir model = 37.
- Clase 386 rarito: En el fichero cfg, la línea model debe decir model = 27, la línea cpu debe decir cpu = 1.

Afortunadamente el resto de equipos no se han visto afectados (en casa tengo las configuraciones de 386 y 486 por terminar, pero esa es otra historia).

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 24 Feb 2017, 14:46
por Pirsen
Gracias por el aviso sup.
La verdad es que pcem a sido para mi un gran descubrimiento, muy buen trabajo por parte del autor. Aprovecho para preguntar si se puede hacer tuneling con los puertos paralelo y serie del ordenador que ejecuta el emulador.
Con eso conseguiria mayor funcionalidad.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 31 Dic 2017, 16:07
por zup
Voy actualizando los equipos a la nueva versión de PCem...

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 29 Jun 2018, 12:15
por dondiego
He probado la imagen de disco del 486 con el pcem v14 y me dice que falta sistema operativo. Lo detecta bien la bios ami. Es otra máquina 486 pero eso da igual.
Edito: nada, ya esta arreglao. El pcem no pilla los parametros, se los inventa y hay que ponerlos a mano. Gracias.
Por cierto alguien podria subir mis discos de arranque a algun sitio?

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 29 Jun 2018, 22:37
por dondiego
Pongo esta guia que me ha parecido bastante buena aunque en inglés:
https://www.vogons.org/viewtopic.php?f=9&t=60848

Las roms hay que buscarlas, 'pcem v14 roms' en google deberia funcionar.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 30 Jun 2018, 09:17
por zup
dondiego escribió:He probado la imagen de disco del 486 con el pcem v14 y me dice que falta sistema operativo. Lo detecta bien la bios ami. Es otra máquina 486 pero eso da igual.


El formato de fichero .img no guarda por ninguna parte los parámetros del disco CHS y, en cualquier caso, no sé cómo de bien funciona la autodetección de las BIOS de PCem. Siempre que creo un disco, pongo el número de cabezas, cilindros y sectores en el nombre de fichero, pero creo que en el caso de ordenadores más viejos que no usen IDE debería poner el número de disco a seleccionar en la BIOS.

En cualquier caso, los dos problemas más gordos que puedes tener en equipos 486 y posteriores a la hora de usar discos duros ya creados son:
- Diferentes parámetros CHS en la BIOS. No te fíes de la autodetección de PCem ni de la BIOS, pon los que sabes que son correctos.
- Tipo de disco CHS/LBA. Esto se introdujo en los Pentium más modernos, y puede evitar que algunos sistemas arranquen (fallo típico: la pantalla se llena de /S). Cambia de tipo de disco hasta que funcione.

Y, claro, que los sistemas que llevan drivers (OS2, Windows) quieran arrancar en la nueva placa. Habitualmente suelen ser permisivos, pero...

dondiego escribió: Las roms hay que buscarlas, 'pcem v14 roms' en google deberia funcionar.


Cada uno de mis equipos incluye las ROMs que necesitan para arrancar.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 30 Jun 2018, 14:26
por dondiego
Seguramente soportaran discos .vhd para la próxima version. Con .img te da unos parametros segun el tamaño, imagino que la imagen la habras creado con winimage. La bios lo detecta bien, siendo CHS no debería haber problema en teoria. Habia 486 que también soportaban LBA pero mal.
Las bios hay que tenerlas para crear otras máquinas, le he metido a este nuestra 9400CXi. El core2 duo me emula bien el DX4-100.

El win95 puede dar error de que hay que reinstalar pero se podia arreglar y no hacia falta, no recuerdo como. Pero si me peta ya me acordaré.

Por cierto truñaco de programa el winimage, hay que tener jeta para cobrar por eso claro que muchos otros la tienen pa usarlo sin pagar. :)
Como intentes arrastrar y soltar mas de un archivo (no a la vez no) a una carpeta desaparece la imagen de la ventana y crea otra nueva imagen vacia. Y para que sirve el boton de guardar si cada cambio se guarda automaticamente? Luego arrastrar e inyectar son inconsistentes al meter carpetas o no. No se pueden inyectar carpetas directamente solo arrastrandolas. Interfaz pobrisima. Penoso pero al menos funciona.