jepalza escribió:La última vez que tuve que optimizar un código, fué cuando hice el Abracadabra de Amstrad CPC

Joder, me entero de rebote que hiciste ese juego (la versión Amstrad me refiero). ¿En qué otros juegos estuviste metido?
jepalza escribió:La última vez que tuve que optimizar un código, fué cuando hice el Abracadabra de Amstrad CPC
radastan escribió:jepalza escribió:La última vez que tuve que optimizar un código, fué cuando hice el Abracadabra de Amstrad CPC
![]()
Joder, me entero de rebote que hiciste ese juego (la versión Amstrad me refiero). ¿En qué otros juegos estuviste metido?
jepalza escribió:radastan escribió:jepalza escribió:La última vez que tuve que optimizar un código, fué cuando hice el Abracadabra de Amstrad CPC
![]()
Joder, me entero de rebote que hiciste ese juego (la versión Amstrad me refiero). ¿En qué otros juegos estuviste metido?
¡NO JO, TIO! Nos conocemos de media vida y no sabías que hice el Abracadabra...![]()
También ayudé en el juego de Iñigo Ayo (y toda la tropa) "Khazzad Dumm", llevando las bebidas y recogiendo las babas que caían. Y poco mas, comercialmente hablando. E revistas, hice programas para Amstrad User (un programa de portada, un desensamblador Z80 en basic) y varios en Microhobby semanal, de los de 10000pts y 15000pts...
(sin contar la media docena de emuladores)
mentalthink escribió:Pues te lo agradezco un montón que haya puesto el código siendo una versión temprana...
De momento me he mirao la memoria, y ya me encuentro con el primer problema en GLbasic PEEK. se que hay una libreria que hizo uno de los Masters de GLbasic, pero no sabría muy bien como irá...
De moemnto lo que te digo gracias porque estó aunque no consiga hacer un emulador, me parece que me va a ser más util que el copón para aprender cosas majas.
jepalza escribió:Si tanto te gusta, lo siguiente, puede ser un emulador de 6510 (commodore 64), otro de 6502 (NES), otro mas de Z80 (Gameboy) y de Sega Master System, uno de Apple-ii (inacabado, solo modo texto) otro de 6809 (Thomson M05)..... Vamos, que será por emuladores en freebasic. Algunos los he "trasferido" de otros sistemas (hechos por otras personas, adaptados por mi), y otros los he hecho yo desde cero, como el del 6809.
Tengo pendiente el del 68000 para un Macintosh Plus, que se me resiste (no por velocidad, sino por complejidad)
¿se nota que me gusta el basic?
Hark0 escribió: entrevista en Retro entre amigos y/o Mundo del Spectrum YA
Kusfo escribió:Oh! yo quiero ver ese emulador de Master System cuando lo tengas! XD
jepalza escribió:Hark0 escribió: entrevista en Retro entre amigos y/o Mundo del Spectrum YA
Ya me hicieron algunas, AQUI yAQUI (Bueno, la de Mon no la encuentro, pero si su blog que habla sobre ello. Por cierto, acabo de enterarme que "El almacén" fué uno de los mejores juegos de MircroHobby)
-- Actualizado 04 Dic 2013, 11:15 --Kusfo escribió:Oh! yo quiero ver ese emulador de Master System cuando lo tengas! XD
Ya busco un hueco, que ando con muchas cosas ahora. Por ahora quiero depurar el emulador del Galaxian y pongo avances sobre él.
-- Actualizado 04 Dic 2013, 12:55 --
He actualizado el fuente del emulador. Ahora ya se puede jugar medianamente. El enlace está en el primer mensaje.
Lógicamente, va sin ROMs , pero los nombres de cada fichero si los he incluído, para que se vea que debe ir en cada carpeta.
Código: Seleccionar todo
If deb then
if inkey$=" " then BreakPoint=1
if BreakPoint=1 then sleep
locate 1,1
print "PC="+hex$(regpc)+" Byte:"+hex$(peekb(regpc))+" Word+1:"+hex$(peekw(regpc+1))+" "
print "SP="+hex$(regsp)+" "
bla
bla
....
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados