Pues que lo he conseguido a medias, aunque eso ya me vale. De momento.
Os anoto las tontadas que he hecho por si a alguien le sirve de guía para mejorarlo y adaptarlo a sus gustos:
[] Descargar FS-UAE para Mac desde [
https://fs-uae.net ].
[] Descargar FS-UAE Launcher, que para mí ha sido vital.
[] Se ejecuta el Launcher y en el menú aparecen iconcitos:
-Casita. Selecciono modelo de Amiga A1200 con 3.1 ROM, Blizzard 123 IV. Ninguna disquettera. Sin cockstick y Ratón de Amiga como Ratón de OS X.
-Disquette. Nada.
-Cederrón. Nada.
-HD. La madre del cordero. Como principal disco duro he pillado un fichero HDF preinstalado con el Workbench 3.1 porque era la más parecido y básico que he encontrado. El elegido es un fichero llamado system3.1.hdf. Es básico europeo, sólo con resoluciones nativas en PAL. Esto lo he visto más tarde cuando he conseguido ejecutar el emulador y desde el Amiga emulado, dentro del entorno nativo de Workbench, cuando he ido a System/Prefs/ScreenMode. Entiendo que con los ficheros nativos NTSC y otros la cosa queda más completita. Este system3.1.hdf lo he introducido con el icono blanco de una hoja. En la línea siguiente he escrito el nombre del disco que quiero tener para mí, ATARI_ES_MEJOR, y le he dado a la carpeta naranja, se me abre la ventana del emulador para seleccionar destino, por defecto dentro de HardDrives, le he dado a Open y me ha creado un disco duro virtual vacío.
-Chip. ROM y RAM, que es lo que me traía de cabeza. En la red de redes he encontrado de estraperlo lo que necesitaba pero pagaría gustoso por ello si no estuviera disponible. Buscando las palabras clave "kicktart for amiga" he dado con una recopilación de todas ellas, aunque a mí sólo me interesaban dos. Como ROM Kickstart he seleccionado el fichero amiga-os-310-a1200.rom y como ROM extendida Kickstart 3.1 (40.069) (A1200) (Commodore) (1993).rom. En ROM selecciono lo que me da la gana, que si hay alguna incongruencia el propio emulador me avisa que me he pasado de listo. Spoiler: Chip de RAM a 2MB.
-Cockstick. Nada.
-Placa. Le he puesto la que tenía, Blizzard 1230 IV.
-Interruptor. CPU 68EC030
[] En el recuadro de la izquierda tecleo el nombre de mi configuración y le doy a un cuadradito en el que le ha salido una cosa roja. Ah, ya veo, es un flecha que signifca guardar.
[] Pincho en iniciar.
Fantabuloso. Funciona todo. Lingotazo de güisqui para celebrarlo.
Pero, eh, el puntero del cursor está encerrado dentro de la ventana del emulador, y ésta es pequeña, necesito una lupa para ver lo que pasa. F12 entra en modo menú y entonces puedo cerrar la ventana y seguir investigando.
Aunque FS-AUE sea un emulador para Mac ellos mismos declaran que hay cosas de Mac que no van muy bien a nivel de entorno gráfico. Y es verdad. Lo que no sé si se puede hacer es que la ventana emulada cambie de tamaño. La ventana del emulador sí, me refiero a la ventana del Workbench dentro de la ventana del emulador. De momento sólo he conseguido tener un tamaño nativo de Workbench sin scanlines ni artificios o pantalla completa, que aunque en los manuales indiquen que es con la tecla Cmd o manzanita de los Mac a mí sólo me ha funcionado pulsado simultáneamente F12 y J, dando como resultado una visualización como si hubiera forrado la pantalla con unas medias porque la emulación se adapta y recompone acorde las características de la resolución natural que hay en el Mac. Ya os di la chapa sobrer este asunto en
viewtopic.php?f=103&t=9078&p=87020#p87020
Para instalar programas he hecho algo de lo que no me siento orgulloso. Pillas un ADF, lo metes como fichero en la opción disquette y al ejectutar el emulador te aparace en el WB. Supongo que más fácil y directo hubiera sido como lo que he hecho con la aplicación para extraer ADF's ¿Que cómo sacas lo que hay dentro del ADF? Te vas a Aminet, pillas el UnADF.lha, descomprimes y te da un fichero llamado UnADF que es un ejecutable en WB. Lo he llevado dentro del Mac a TuDisco/Usuarios/imac/Documentos/FS-UAE/Hard Drives/ATARI_ES_MEJOR/ y ya está. Como digo, supongo que llevando allí un ADF hubiera sido lo mismo.
Ejecuto emulador, me voy a ATARI_ES_MEJOR, le doy a UnADF, tecleo [ unadf nombre.adf DEST=donde_quiero ] y allí se me descomprime lo que había dentro del ADF.
Me hubiera gustado hacer todo el proceso yo, extraer las ROM's de mi Amiga, hacer una copia de su disco duro pasándolo a HDF... pero Internet sigue careciendo de una unificación de intereses, toda la información es muy dispersa, mucho copy&paste sin contrastar ni verificar, enlaces caducados. ¿Sabéis eso de que para que un banco os preste dinero ya debéis tenerlo previamente para que esté seguro de que se lo vais a devolver? Pues algo así sucede, has de saber qué buscas concretamente para buscarlo.
Y poco más os puedo añadir. Para mí sería óptimo que pudiera ampliar la ventana del WB emulado y videarla mejor, por eso os decía que lo he conseguido a medias. Ya sé que reduciendo la resolución nativa del Mac se vería más grande y tal pero es cuestión de usabilidad. Imaginad que quiero teclear un texto del Mac en el Amiga. Pues eso.

PS. Recomiendo en el Amiga emulado, en cualquier aplicación/programa, salvéis documentos con extensión tecleada a mano. Van a parar en vuestro Mac en TuDisco/Usuarios/imac/Documentos/FS-UAE/Hard Drives/ATARI_ES_MEJOR/ con dos adicionales que crea el emulata con terminación .uaem. Es decir, si salváis un mi_tonteria.txt os aparecerá ese, el mi_tonteria.txt.info que es el icono para Amiga y mi_tonteria.txt.auem y mi_tonteria.txt.info.auem. El primer TXT lo podréis abrir sin problemas pero sin la extensión .txt -o la que fuere- puede que os volváis lelos buscando porque no es compatible con un TextEdit normal y corriente y se niegue a abrirlo.