Buenas noches,
Al fin, unos días de vacaciones me han permitido volver a meterle mano al emulador y añadir alguna que otra característica y, sobre todo, eliminar en gran parte una limitación que me molestaba mucho.
Como de costumbre, la info y los binarios los tenéis en la web del proyecto: ZXBaremulator
ZXBaremulator v1.2
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 130
- Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 39 veces
- Contactar:
ZXBaremulator v1.2
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: ZXBaremulator v1.2
Hola:
¿Desde que grabe este emulador en la Raspberry Pi ya funciona?
Ocupa muy poca memoria. Pensé que tenías que tener Raspbian instalado o otro Linux y luego instalar el emulador del ZX Spectrum.
Saludos.
PD: Prefiero el ZX Spedctrum 128 K.
¿Desde que grabe este emulador en la Raspberry Pi ya funciona?
Ocupa muy poca memoria. Pensé que tenías que tener Raspbian instalado o otro Linux y luego instalar el emulador del ZX Spectrum.
Saludos.
PD: Prefiero el ZX Spedctrum 128 K.
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: ZXBaremulator v1.2
REHome escribió:¿Desde que grabe este emulador en la Raspberry Pi ya funciona?
Si, ya que el concepto "bare metal" es como si el emulador fuese un sistema operativo. Es decir, trabaja directamente con la capa hardware de la raspberry pi, sin nada por medio, por eso se tiene que usar suplantando el fichero kernel de una distribución (el fichero principal del sistema operativo que tiene el núcleo del sistema).
La ventaja es la carga casi instantánea, la desventaja es que hay que programar TODO.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 130
- Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 39 veces
- Contactar:
Re: ZXBaremulator v1.2
REHome escribió:Hola:
¿Desde que grabe este emulador en la Raspberry Pi ya funciona?
Ocupa muy poca memoria. Pensé que tenías que tener Raspbian instalado o otro Linux y luego instalar el emulador del ZX Spectrum.
Saludos.
PD: Prefiero el ZX Spedctrum 128 K.
Exacto, como te ha dicho Radastan, no necesita Linux. Si copias todo lo que hay en el archivo allfiles.zip a una SD, ya puedes arrancar la PI.
La emulación del 128k está prevista, claro, pero este tipo de desarrollos requiere ir muy poco a poco. Casi no puedes ni depurar y tienes que hacerlo todo desde cero. La emulación del AY introduce su propia problemática, y eso que la emulación misma ya la tengo hecha para mi otro emulador, JSpeccy.
A ver qué puedo hacer para antes de que acabe el verano....

Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: ZXBaremulator v1.2
Buenas:
Si han programado desde cero directamente a la Raspberry Pi, para mi es un grandísimo logro. ¡¡¡Buen trabajo!!!
Se dice pronto.
Pensaba que el archivo te incluye el código fuente o algo.
Como curiosidad. ¿Con qué lenguaje lo has programado y con cuál compulador e IDE?
Me alegro que aunque tarde mucho tiempo, hagan el ZX Spectrum 128 K, lo tengo original y funciona de maravilla. Lo que es difícil conseguir cintas de casette hoy en día. Tiene dos puertos serie y no se si es posible conectarlo con Arduino para comunicarlo y hacer experimentos.
Saludos.
Si han programado desde cero directamente a la Raspberry Pi, para mi es un grandísimo logro. ¡¡¡Buen trabajo!!!
Se dice pronto.
Pensaba que el archivo te incluye el código fuente o algo.
Como curiosidad. ¿Con qué lenguaje lo has programado y con cuál compulador e IDE?
Me alegro que aunque tarde mucho tiempo, hagan el ZX Spectrum 128 K, lo tengo original y funciona de maravilla. Lo que es difícil conseguir cintas de casette hoy en día. Tiene dos puertos serie y no se si es posible conectarlo con Arduino para comunicarlo y hacer experimentos.
Saludos.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 130
- Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 39 veces
- Contactar:
Re: ZXBaremulator v1.2
REHome escribió:Buenas:
Si han programado desde cero directamente a la Raspberry Pi, para mi es un grandísimo logro. ¡¡¡Buen trabajo!!!
Se dice pronto.
Pensaba que el archivo te incluye el código fuente o algo.
Como curiosidad. ¿Con qué lenguaje lo has programado y con cuál compulador e IDE?
Me alegro que aunque tarde mucho tiempo, hagan el ZX Spectrum 128 K, lo tengo original y funciona de maravilla. Lo que es difícil conseguir cintas de casette hoy en día. Tiene dos puertos serie y no se si es posible conectarlo con Arduino para comunicarlo y hacer experimentos.
Saludos.
Los archivos solo incluyen los binarios. El código fuente lo liberaré algún día, pero antes quiero que se solucionen algunos temas que no dependen de mi.
Está programado en C++, usando KDevelop bajo Linux (Fedora 25/26) con el compilador cruzado que distribuye ARM. El mismo compilador se puede instalar también en Fedora desde los repositorios oficiales.
Si te lo propones, seguro que se puede conectar un 128k real con un Arduino vía puerto serie, aunque sea a baja velocidad.
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
- gamer80
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 781
- Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
- Ubicación: ESPARTA
- Gracias dadas: 20 veces
- Gracias recibidas: 34 veces
- Contactar:
Re: ZXBaremulator v1.2
Muy bueno te felicito
con todo lo que tiene ya es un excelente Spectrum baremetal para la pi.
Y por pedir
un 128k, que tuviera capacidad para cargar miles de juegos,y .sna y .z80
quizás con el tiempo se pudiera volcar un zxuno + dandanator, pokeadores y otros devices
Saludos.

Y por pedir



Saludos.
Última edición por gamer80 el 16 Ago 2017, 21:50, editado 1 vez en total.
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: ZXBaremulator v1.2
Buenas noches:
Trabajan en equipo por lo que cuentan. Hay que hechar muy de cerca el KDevelop por si se puede usar en la propia Raspberry Pi 3 (El 4 dice el creador llega por el 2009). También está para Windows.
Da igual que sea lento, solo transmite datos cortos o pequeños, que son comandos para el puerto serie del Spectrum ZX. Por falta de conocimiento en la época sobre programar bien el Spectrum ZX lo tengo olvidadísimo, más que me han contado que el puerto serie no es purto solo simulado lo he abandonado y me has hecho mirar el punto de mira otra vez.
Aquí el tema creado en su día.
Programar puerto serie o puertos de expansion del Spectrum
Pueden continuar escribiendo el tema aunque sea viejo, a veces el resurgir vale la pena. Antes usaba PIC, ahora más bien Arduino en el cual requiere menos tiempo. Hace poco presenté un tutorialen consola sobre el puerto serie y Arduino.
En cuanto al emulador directo que hiciste sobre el Spectrum en Raspberry Pi, es muy digno el trabajo y la dedicación, estaré bien cerca.
Saludos.
Trabajan en equipo por lo que cuentan. Hay que hechar muy de cerca el KDevelop por si se puede usar en la propia Raspberry Pi 3 (El 4 dice el creador llega por el 2009). También está para Windows.
Da igual que sea lento, solo transmite datos cortos o pequeños, que son comandos para el puerto serie del Spectrum ZX. Por falta de conocimiento en la época sobre programar bien el Spectrum ZX lo tengo olvidadísimo, más que me han contado que el puerto serie no es purto solo simulado lo he abandonado y me has hecho mirar el punto de mira otra vez.
Spoiler: Mostrar
Aquí el tema creado en su día.
Programar puerto serie o puertos de expansion del Spectrum
Pueden continuar escribiendo el tema aunque sea viejo, a veces el resurgir vale la pena. Antes usaba PIC, ahora más bien Arduino en el cual requiere menos tiempo. Hace poco presenté un tutorialen consola sobre el puerto serie y Arduino.
En cuanto al emulador directo que hiciste sobre el Spectrum en Raspberry Pi, es muy digno el trabajo y la dedicación, estaré bien cerca.
Saludos.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 130
- Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 39 veces
- Contactar:
Re: ZXBaremulator v1.2
gamer80 escribió:Muy bueno te felicitocon todo lo que tiene ya es un excelente Spectrum baremetal para la pi.
Y por pedirun 128k, que tuviera capacidad para cargar miles de juegos,y .sna y .z80
quizás con el tiempo se pudiera volcar un zxuno + dandanator, pokeadores y otros devices
![]()
Saludos.
Muchas gracias gamer80. Ya tengo medio pensado cómo convertir el navegador de archivos de un directorio en varios, y así podría usar todo mi esquema de archivos, que ahora ando seleccionando lo que quiero meter, en lugar de ponerlo todo sin mirar.

El caso es que la rutina de carga de SNA es de lo primero que hice, es fácil de codificar y permite probar cosas mucho antes que si hubiera que hacer toda la movida de cargar de archivos tap/tzx. Por pedir, hasta yo pediría que se pudieran grabar snapshots.
Lo de añadir dispositivos más complejos, como el ZX-Uno lo veo complicado de momento, pero pokeador ya tienes uno, el Multiface 128!!. Solo tienes que pulsar la tecla ImprPant. Era más rápido emular el Multiface que hacer un intertaz para pokear los juegos.

Es que no sabes lo lento que se va aquí, por eso se inventaron los Sistemas Operativos y las interfaces gráficas...
Gracias por tu mensaje.
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator
- chernandezba
- MSX Turbo R
- Mensajes: 264
- Registrado: 11 Mar 2015, 10:42
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 13 veces
- Gracias recibidas: 167 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados