Luego, en el otro extremo del planeta, tenemos a la mas cara (ojo, no "la máscara"

Yo tengo la versión llamémosla "Tropotipo", que una vez preparada, funciona como la básica, pero me costó menos de la mitad, unos 60€.
jepalza escribió:Hombre, si tan mal andáis de "pelas", haceros una consola PIC16F84, que esos chips los regalan con las tapas de los yogures --> ENLACE
Luego, en el otro extremo del planeta, tenemos a la mas cara (ojo, no "la máscara") que viene a costar unos 200€ el módulo básico, y unos 100 las ampliaciones, y por la módica cantidad de 300€ tienes una consola programable en un lenguaje parecido al Basic (llamado SPIN) -->ENLACE
Yo tengo la versión llamémosla "Tropotipo", que una vez preparada, funciona como la básica, pero me costó menos de la mitad, unos 60€.
jepalza escribió:Hombre, si tan mal andáis de "pelas", haceros una consola PIC16F84, que esos chips los regalan con las tapas de los yogures --> ENLACE
Luego, en el otro extremo del planeta, tenemos a la mas cara (ojo, no "la máscara") que viene a costar unos 200€ el módulo básico, y unos 100 las ampliaciones, y por la módica cantidad de 300€ tienes una consola programable en un lenguaje parecido al Basic (llamado SPIN) -->ENLACE
Yo tengo la versión llamémosla "Tropotipo", que una vez preparada, funciona como la básica, pero me costó menos de la mitad, unos 60€.
jepalza escribió:Pues si te gusta el HYDRA, en ESTE HILO rescatado del "viejo" ZDP, puedes ver a su hermano "menor", pero menor, entrecomillas, por que es mas mayor que el HYDRA, con la diferencia de que el HYDRA está pensado en juegos, y el mio, está pensado en el cacharreo puro y duro, por ejemplo, enchufas cosas y probar entradas/salidas.
Ademas, al mio, le añadí las cuatro cosas necesarias para hacerlo compatible en un 90% con el HYDRA, y gracias a ello, me funcionan la mayoría de juegos hechos para esa consola.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados