Estoy recopilando isos de juegos para la primera Playstation (PSX) y probándolas en el emulador pSX (pSX Fin 1.13). En su día jugué poco a la PSX y ahora me ha dado por repasar sus clásicos (algunos los jugué en recreativa y versión PC).
El caso es que no consigo localizar ninguna iso del juego Skullmonkeys que funcione en este emulador. Siempre se me queda la pantalla en negro. Es el único juego que me lo ha hecho hasta ahora (me pasó también con el Tomb Raider 1 y 2 pero al final localicé las versiones iso correctas).
¿Alguien sabe si Skullmonkeys funciona en este emulador en concreto? Me falta por probar alguna versión portable pero no me gustan estas versiones capadas pues le quitan videos y pistas de audio para que pesen menos. Además no sé si habrá algún portable con el emulador pSX pues lo mismo este juego no se puede ejecutar con él.
Lo he llegado a jugar correctamente en otro emulador, el ePSXe. Pero me parece damasiado complejo para el uso que le voy a dar, no me gusta las opciones de mejorar los gráficos originales de la PSX aunque siempre tengo la posibilidad de no usar filtros, y sobre todo me da palo tener un emulador extra solo para un juego. Manías que tiene uno.
A ver si alguien me lo aclara y dejo de buscar (o no).
Pregunta sobre Skullmonkeys y emulador PSX
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Pregunta sobre Skullmonkeys y emulador PSX
Lo siento, no voy a responder a tu pregunta
Sólo voy a responder a la otra cuestión que has planteado, de forma tangencial: la complejidad de ePSXe y sus opciones para mejorar lo que había.
Creo que puedes obtener lo que quieres (jugar a los juegos de PSX de la forma más fidedigna posible) con ePSXe, en el que te funcionará casi todo, si usas los plugins correctos (obvio) para renderizar a la resolución nativa (si esperas que llegue a casa te digo la configuración que uso en mi netbook, que tiene poca gráfica pero suficiente CPU y empleo un renderizador por software que respeta las resoluciones y colores originales) y empleas el frontend ePSXeCutor. Este frontend te permite crear un "perfil" para cada juego. Cuando lo abres, te aparece cada juego con un icono, y sólo tienes que hacer doble click para jugar. Más fácil, imposible.
Lo que yo hago es crearme un perfil con mis opciones preferidas, y luego cada vez que quiero añadir un juego lo copio, renombro, le añado una imagen de memory card nueva, y listo. También tengo un perfil "general" sin ISO asociada que al lanzar me abre el explorador para que cargue la ISO que quiera (o el CD real que quiera), y que uso para "probar".
Lo digo porque con que emplées una tarde en dejarte el sistema listo luego no tienes que aburrirte con las mil opciones de ePSXe y jugar a juegos nuevos es directo y sin complicaciones y, además, la experiencia es bastante fiel al original. Tienes la misma baja resolución, el mismo dither, las mismas texturas deformadas, y los mísmos vértices bailones. Como nos gusta
Disculpa de nuevo por no responder a tu pregunta principal

Creo que puedes obtener lo que quieres (jugar a los juegos de PSX de la forma más fidedigna posible) con ePSXe, en el que te funcionará casi todo, si usas los plugins correctos (obvio) para renderizar a la resolución nativa (si esperas que llegue a casa te digo la configuración que uso en mi netbook, que tiene poca gráfica pero suficiente CPU y empleo un renderizador por software que respeta las resoluciones y colores originales) y empleas el frontend ePSXeCutor. Este frontend te permite crear un "perfil" para cada juego. Cuando lo abres, te aparece cada juego con un icono, y sólo tienes que hacer doble click para jugar. Más fácil, imposible.
Lo que yo hago es crearme un perfil con mis opciones preferidas, y luego cada vez que quiero añadir un juego lo copio, renombro, le añado una imagen de memory card nueva, y listo. También tengo un perfil "general" sin ISO asociada que al lanzar me abre el explorador para que cargue la ISO que quiera (o el CD real que quiera), y que uso para "probar".
Lo digo porque con que emplées una tarde en dejarte el sistema listo luego no tienes que aburrirte con las mil opciones de ePSXe y jugar a juegos nuevos es directo y sin complicaciones y, además, la experiencia es bastante fiel al original. Tienes la misma baja resolución, el mismo dither, las mismas texturas deformadas, y los mísmos vértices bailones. Como nos gusta

Disculpa de nuevo por no responder a tu pregunta principal

- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Pregunta sobre Skullmonkeys y emulador PSX
No. Si mi "problema" con el ePSXe no es a la hora configurarlo. Trae un montón de opciones y no me costó mucho ponerlo todo a correr perfectamente en un momento. Pero por alguna razón es un emulador que me da palo. Es muy bueno y completo pero yo no necesito tanto.
Me resultó curioso poner por ejemplo el Fighting Force, meterle más resolución y que el juego luciera gráficamente como en PC. De hecho lo tengo original en PC y lo jugaba al máximo de resolución posible en su época. Lo hice así por simple curiosidad para ver lo que daba de sí este emulador. Pero prefiero tenerlo todo a la resolución nativa de la PSX con un solo click y sin complicarme la vida.
Me resultó curioso poner por ejemplo el Fighting Force, meterle más resolución y que el juego luciera gráficamente como en PC. De hecho lo tengo original en PC y lo jugaba al máximo de resolución posible en su época. Lo hice así por simple curiosidad para ver lo que daba de sí este emulador. Pero prefiero tenerlo todo a la resolución nativa de la PSX con un solo click y sin complicarme la vida.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3013
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 359 veces
- Contactar:
Re: Pregunta sobre Skullmonkeys y emulador PSX
A veces los juegos traen protecciones y cascan por eso.
Si este es el caso, en la carpeta del ePSXe hay una carpeta patch para estas cosas, tendrás que localizar un parche y colocarlo ahí. El parche deberá tener el mismo nombre que la ISO... pero todo esto es a bote pronto, puede que ese sea (o no) el problema.
Si este es el caso, en la carpeta del ePSXe hay una carpeta patch para estas cosas, tendrás que localizar un parche y colocarlo ahí. El parche deberá tener el mismo nombre que la ISO... pero todo esto es a bote pronto, puede que ese sea (o no) el problema.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Pregunta sobre Skullmonkeys y emulador PSX
Como ya he dicho un poco más arriba he podido jugar al Skullmonkeys con el ePSXe sin ningún problema (sin ninguna configuración especial, sin parches y sin nada). Lo que pregunto es si se puede jugar con el pSX o no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados