Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Foro dedicado a la emulación de sistemas clásicos en el PC o en otros sistemas.
Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor Hark0 » 12 Dic 2013, 08:16

jepalza escribió:
commodoro escribió:Muy impresionante.

Te hago una consideracion, en vez del galaxian, original ¿por que no emular el zero time de petaco?, es mucho mas adictivo y nacional, y ademas como hay 4 juegos en el mame de petaco podrias seguir con los otros.. Petaco en Basic. Suena muy bien.


Por que el Galaxian fué (y sigue siendo) mi juego de la juventud, el de las "10 pesetas por partida" (antes lo fué el Space Invaders con sus 5 pesetas, pero no caló tanto)

Como solo emulo por diversión, solo emulo lo que me gusta o gustó en su día. Hoy día hay emuladores para todo, y no merece la pena volver a inventar la rueda.


Yo al que más duros le dejé fué al 1942... :P

A POR EL! :mrgreen:
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor commodoro » 12 Dic 2013, 16:52

Me explico.

Supongo que sabeis que el Zero Time es la version española de Petaco del Galaxian. Vamos que es el mismo juego solo que un poco mas rapido con el disparo.

Es muy probable que el Galaxian que jugara Jepalza no fuera un Galaxian original, sino algun clon español, hubo de ellos como churros. Por eso ya puestos me parecia que seria mucho mas ineteresante emular este que a fin de cuentas es lo mismo, probablemente habra que hacer poquisimos cambios en el emulador para que funcione.

Lo divertido de esto es que Petaco produjo unos cuantos juegos mas basados en Z80, vamos que ditribuyo clones, todos ellos mas adictivos que las versiones originales. Y es seguro que la comunidad aficionada al arcade, les haria mucha gracia verlos emulados en Basic.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor Hark0 » 12 Dic 2013, 17:35

:shock: Ostras! Clones de arcades españoles????? no tenia ni idea!!! ;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

jepalza

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor jepalza » 12 Dic 2013, 18:20

commodoro escribió:Es muy probable que el Galaxian que jugara Jepalza no fuera un Galaxian original, sino algun clon español, hubo de ellos como churros. Por eso ya puestos me parecia que seria mucho mas ineteresante emular este que a fin de cuentas es lo mismo, probablemente habra que hacer poquisimos cambios en el emulador para que funcione.


Por curiosidad lo miraré (a ver si puedo ahora en un rato, sino, el "finde"). No me suena que tuviera los disparos rápidos. Me suenan mas bien lentos. Ten en cuenta que te hablo de cuando yo tendría 12 o 13 años, en el 80 aprox., hace de eso 34 años mas o menos, y los Galaxian por entonces, dudo que fueran "clones" todavía. Eso mas bien es de los 90, y para entonces, yo ya tenía 23 años, y "ya era mayor para juegos de salón".

Los rápidos me suenan de la NES. Ademas, publiqué hace un tiempo un truco para subir la velocidad al galaxian de la nes, andará por algún lado del foro.

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor commodoro » 13 Dic 2013, 11:47

Te comento,

Entre 1979 y 1982, tanto Petaco, Videogame/Electrogame, Inder, Sonic, Recreativos Franco.... Etc.... Distribuyeron estos arcades en España, Pero no solo se limitaron a venderlos sino que los adaptaron al mercado español, textos en castellano, Hacks que acortaran las partidas o aumentaran adictividad etc...

Estas marcas, al parecer unas con licencia y otras sin, fueron a su vez clonadas por operadores mas pequeños.

Petaco cerro en 1982, Inder en 1993....

Cidelsa realizo juegos españoles originales en 1980, Altair, Destroyer y Draco

Algunos estan emulados afortunadamente en Mame, muchos otros no.

Galaxian hubo de Petaco, Electrogame, Sonic, Recreatiavos Franco.... asi que es probable que jugaras a alguno de estos. Te hablo de 1979.

Afortunadamente hay varios de estos galaxian en Mame.

jepalza

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor jepalza » 13 Dic 2013, 12:52

Desconocía eso. A ver si puedo echarle un vistazo. Ya diré algo si obtengo resultados.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Emulador de Arcade Galaxian escrito en FreeBasic

Mensajepor Hark0 » 13 Dic 2013, 16:10

@commodoro, una info de lo más interesante. ;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.


Volver a “Emuladores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados