En la sección de anuncios, la firma británica de hi-fi Amstrad saca a la venta el CPC 464. Por entonces, en OP se utilizaba de forma generalizada el término logicales para referirse al software. Al final, el anglicismo se impuso al galicismo :_D

Otro que se estrenaba era el Exelvision EXL100, capaz de hablar "con una dulce voz femenina". Si llegan a utilizar la "dulce voz femenina" del Exelvision para doblar al T-800, en lugar de a Constantino Romero, Terminator sería una película más de terror que de acción

¡Que la fiesta no pare! Aquí llegan los Commodore 16 y +4.

Atari va a lanzar al mercado ordenadores de 16 y ¡32 bits!

Bondwell blablabla, Dynadata LBC-1100 y Toshiba HX-10 por 69.500 pesetas.

Ojo, que la cosa se pone seria: Proein va a importar el Enterprise. Menudos periféricos se gastaban en preproducción, no se sabe si están de pie o tumbados en la foto. ¿Que los Apple II presumían de disquetera doble de 5,25"? Sujétame el cubata...

De la mano de Ventamatic llega uno de mis interfaces favoritos de Spectrum, el ComCon, por 5.900 míseras pesetas.

¡Aún hay más! El Spectrum+, una "versión más avanzada", con "nuevas ventajas": ¡¡"64 ko de memoria", tócate los cojones!!

Juegos nuevos de Software España (más el Fire Ant que aparece a toda página en la siguiente).

Sitelsa trajo el Compumate, por solo 14.500 pesetas. "Convierta su consola Atari en un ordenador" juega en la liga de "Spectravideo 328 es un MSX y una Colecovision al mismo tiempo" y "Spectrum+, 64 kiloctetos de memoria"

Y hacia al final de la revista, doble página de publicidad de Indescomp con los nuevos Amstrad CPC. Indescomp promocionaba de forma intensiva hasta ese momento los Spectravideo, pero con los CPC puso toda la carne en el asador. Y le llamaban programas al software, claro :_D
