Hacer una caja para "interfaces" de Spectrum
Publicado: 22 Jul 2013, 19:54
@flopping me ha pedido un favor, y es, hacer una caja como las de ESTA PAGINA, para meter los inventos que se está haciendo.
Con las medidas de la citada página, y alguna mas (como los taladros), me he construido en el CAD la caja, como se ve en esta foto:
Y seguido, a imprimirla. He hecho pruebas con plástico negro, pero ese plástico lo tengo "atragantado", y no hay manera de que me salga bien. Tras 6 pruebas diferentes, lo he abandonado. Como se ve en esta foto:
Dos de las seis pruebas fallidas.
Así que, al final, he cogido el blanco, que a pesar de ser mas rígido (y al mismo tiempo frágil), es mas moldeable, y despues de un primer intento fallido, a la segunda, he logrado que empiece bien.
Aquí un vídeo de dos fases de la impresión, a media altura, y casi al final. En el vídeo se puede ver un fallo muy gordo que he tenido en un momento de descuido, que el plástico ha quedado tenso (la bobina no avanzaba) y eso ha hecho que el eje "Y", se detenga un segundo y pierda pasos, y una capa ha quedado desfasada, saliendo fuera de la pieza. Lo he corregido, pero es una muestra mas, de lo delicado que es imprimir con una impresora casera.
En el vídeo, se aprecia en un par de ocasiones, lo que ocurre cuando le toca rellenar el hueco entre las paredes, que lo hace en "zig-zag", pero a tal velocidad, que la impresora vibra, y se mueve en exceso. Tengo que andar vigilando para que no falle en ese momento.
Este proceso, me ha demostrado, que hacer cajas con paredes finas y altas es muy peliagudo, nada fino. T que para hacer cajas en serie, muchas, no es bueno. Ademas, para hacer esta caja, se ha tirado ¡6 HORAS! (se puede acelerar, pero si ya va mal ahora, como para subir la velocidad). No es rentable hacer cajas así, es solo para "uno mismo", no para comercilizarlas.
Foto de la caja terminada:
Con las medidas de la citada página, y alguna mas (como los taladros), me he construido en el CAD la caja, como se ve en esta foto:
Y seguido, a imprimirla. He hecho pruebas con plástico negro, pero ese plástico lo tengo "atragantado", y no hay manera de que me salga bien. Tras 6 pruebas diferentes, lo he abandonado. Como se ve en esta foto:
Dos de las seis pruebas fallidas.
Así que, al final, he cogido el blanco, que a pesar de ser mas rígido (y al mismo tiempo frágil), es mas moldeable, y despues de un primer intento fallido, a la segunda, he logrado que empiece bien.
Aquí un vídeo de dos fases de la impresión, a media altura, y casi al final. En el vídeo se puede ver un fallo muy gordo que he tenido en un momento de descuido, que el plástico ha quedado tenso (la bobina no avanzaba) y eso ha hecho que el eje "Y", se detenga un segundo y pierda pasos, y una capa ha quedado desfasada, saliendo fuera de la pieza. Lo he corregido, pero es una muestra mas, de lo delicado que es imprimir con una impresora casera.
En el vídeo, se aprecia en un par de ocasiones, lo que ocurre cuando le toca rellenar el hueco entre las paredes, que lo hace en "zig-zag", pero a tal velocidad, que la impresora vibra, y se mueve en exceso. Tengo que andar vigilando para que no falle en ese momento.
Este proceso, me ha demostrado, que hacer cajas con paredes finas y altas es muy peliagudo, nada fino. T que para hacer cajas en serie, muchas, no es bueno. Ademas, para hacer esta caja, se ha tirado ¡6 HORAS! (se puede acelerar, pero si ya va mal ahora, como para subir la velocidad). No es rentable hacer cajas así, es solo para "uno mismo", no para comercilizarlas.
Foto de la caja terminada: