Re: Tapa de pilas de G&W mediante impresora 3D
Publicado: 13 Jun 2013, 12:23
Unos alerones para macarrizar tu coche
Escena retro informática. Online desde 011111010001
https://www.zonadepruebas.com/
oblo escribió:Para hacer carcasas de consolas portátiles tipo Gameboy está muy bien. De hecho era lo único que le faltaba a los proyectos hechos con Arduino/Rapsberry/etc...
salu2
Luna escribió:Esos dos problemas son fáciles de solucionar:
las Mitades: Cualquier modelista sabe enmasillar dos piezas sin que se note nada...
Temperatura, un termostato configurado a la temperatura deseada que dar a la pieza + Quizas una estufa de cuarzo, algo pequeño que caliente y se pueda controlar mediante un termostato, quizas enmoquetar el espacio a mantener caliente con manta de emergencia automovilista (el papel albal ese dorado), el lado dorado brillante refleja el calor, vamos, el que quede para dentro de la cámara (el espacio de 190x190)
Ya lo vereis, ante estas cosas me crezco y encuentro soluciones al instante...
flopping escribió:Todo esto parece muy bonito y maravilloso, pero me surgen algunas dudas, ¿cuanto ha costado la impresora?, ¿cuanto valen las bobinas de plástico?, ¿cuanto tiempo necesitas o cuantas piezas debes de hacer para amortizarlo todo? Y muchas cosas mas que se me ocurren, pienso que no será barato todo esto, por lo que no se muy bien la rentabilidad de la impresora, mas allá de darte el gustazo de hacerte tu mismo tus propias cosas, que no es poco.
Hark0 escribió:A todo esto...
¿que formato 3D utilizas? ¿Serviria Sketchup o exportado Collada?
jepalza escribió:Hark0 escribió:A todo esto...
¿que formato 3D utilizas? ¿Serviria Sketchup o exportado Collada?
El formato que acepta el programa de mecanizado (laminado) es STL, y los objetos,los hago yo en mi CAD, los saco como IGES y con un programa los convierto a STL.
Me apunto lo de los dibujos tuyos, y haré una prueba a ver que tal.