scooter escribió:Por cierto... ¿El modelo 3d podría servir para fundir "al plástico perdido" es decir, meterlo en escayola o arena de fundición y echar aluminio fundido dejando perder el modelo-molde?
No, es demasiado gordo.
Lo que tu quieres, es "corcho" de toda la vida (poliexpan, o polietireno expandido). ¿cómo crees que se hacen los trabajos en aluminio, hierro, acero, etc.?
La fundiciones llevan años usando el corcho blanco (densidad muy baja) para hacer "moldes perdidos".
Ese es otro de los lados de mi trabajo diario (una mas de las ramas del CAD/CAM/CAE/CNC y se llama "modelista". Yo empecé mi carrera profesional como modelista). El proceso es muy simple (al industrial, claro): se realiza en corcho blanco de baja densidad (grano muy poroso, pero fino a la vez, que permita ver cierto tamaño de detalles). Este modelo de corcho (pongamos por ejemplo, la culata de un motor de aluminio), se envía a la fundición, allí, lo meten en una caja de madera, lo rodean de arena muy fina para que cubra todo, haciendo unas toberas para que entre y salga el material (y que respire), y se mete en un horno. El horno endurece la arena, la hace piedra, y el corcho se derrite, y sale por los agujeros. Luego, se saca el molde, y se vierte dentro el aluminio. Cuando se enfría, se le dan unos golpes a la piedra esterior, esta se rompe, y sale la pieza de aluminio. La piedra que sobra, no sirve para mas tabajos, y se desestima. Es el llamado "cok", arena negra, que luego se lleve en barcazas o camiones para ser usado como abono, o para hacer cementos o echar en caminos de barro.
-- 23 Jul 2013, 06:20 --
mcleod_ideafix escribió:Y... en este caso que lo que se pretende hacer es una caja, ¿no habéis pensado en los sitios que tienen servicio de corte personalizado con láser? Por ejemplo, Pololu
http://www.pololu.com/catalog/product/749
En su día tuve un láser industrial, de los que ocupan una casa de 70m2 entera. Lo usábamos para cortar chapas de coches, y podía cortar plásticos. Pero no fué bien el negocio, y lo tuvimos que "mal-vender" (costó tanto como 4 coches de lujo, y se mal-vendió a precio de utilitario).
Tambien se puede hacer mediante CNC, cortando perfiles.
Pero como mejor queda, es con impresoras 3D, por que es "caja de verdad".
