Página 1 de 1

¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 01 Feb 2019, 11:32
por jotego
Ayer completé por fin el arcade 1942 para FPGA. Aunque he usado como plataforma de desarrollo el MiST, acabo de hacer una prueba rápida y cabe en el ZX-UNO. Un poco justo, la verdad. El juego tiene dos procesadores, dos chips de sonido y un buen sistema gráfico. Por supuesto, esta versión es fidedigna al 100% con la recreativa y se nota la diferencia al jugarlo respecto a MAME.

Hay una larga lista de arcades similares que podrían caber. Los que tienen sonido YM2203 (FM+PSG) sólo cabrían en el ZX-UNO reduciéndolo a PSG. En MiST/er caben completos.

-Ghosts'n Goblins
-1942
-1943
-Avengers
-Black Tiger
-Commando
-Exed exes
-Gun Smoke
-Legendary Wings
-Rush & Crash (aka The Speed Rumbler)
-Section Z
-Side Arms (Forgotten Worlds predecessor)
-Son Son
-Tiger Road
-Trojan
-Vulgus

No sé si hay interés en el ZX-UNO aun o no. A mí es una plataforma que me gusta por lo compacta que es. Pero la verdad es que desde que publiqué el Patreon han aparecido muy pocos mecenas españoles que son quienes quizá usen más el ZX-UNO. Así que quizá el interés esté más por MiST y MiSTer. De momento voy a sacar las versiones de MiST/er este fin de semana para patronos (un poco después las publicaré para todos) y voy a hacer el de ZX-UNO también. Si tiene acogida iré haciendo más cores para ZX-UNO.

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 01 Feb 2019, 20:01
por jltursan
Tengo ambas plataformas pero supongo que la mayor capacidad de la Mist la hace más atractiva. En cualquiera de los formatos, bienvenidos sean =D>

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 01 Feb 2019, 20:48
por Bubu
jotego, me interesa sobremanera este tema, aunque soy un auténtico becerro pues nunca había oído nada parecido. ¿Estás diciendo que has hecho un Hemulador (es como llamo la emulación por hardware, o re-implementación...) del 1942? ¿Y que es 100% fidedigno a la placa original? ¿Y que se nota diferencias con el MAME? ¿Cuáles diferencias notas tú?
Por otra parte, si hemulas el 1942, ¿qué otras roms hemulas que sean hermanas del 1942, simplemente cambiando la rom del juego y dejando el core?
¿Cuánto cuesta una MIST como la que has usado? Las he visto entre 100 y 200€.

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 01 Feb 2019, 22:22
por jotego
Bubu escribió:jotego, me interesa sobremanera este tema, aunque soy un auténtico becerro pues nunca había oído nada parecido. ¿Estás diciendo que has hecho un Hemulador (es como llamo la emulación por hardware, o re-implementación...) del 1942? ¿Y que es 100% fidedigno a la placa original? ¿Y que se nota diferencias con el MAME? ¿Cuáles diferencias notas tú?
Por otra parte, si hemulas el 1942, ¿qué otras roms hemulas que sean hermanas del 1942, simplemente cambiando la rom del juego y dejando el core?
¿Cuánto cuesta una MIST como la que has usado? Las he visto entre 100 y 200€.


Tendríamos que hacer un vídeo lado a lado con MAME para ver las diferencias. Con algunos cores, como el Ghosts'n Goblins, tienen momentos muy descarados. Pero en general esto es lo que pasa:

-En la FPGA todo ocurre en tiempo real. Como en la placa original. En el emulador las cosas funcionan "frame a frame" para entendernos.
-Dentro de un "frame" en un emulador las cosas suelen ser bastante libres. Las CPUs van a tope, sin competir por recursos. No existe la posibilidad de pulsar un botón o de que empiece a sonar algo en mitad del frame.
-En la FPGA las cosas pasan cuando pasan. El frame no ata. Y como los dispositivos son reales tienen que pelearse por los recursos. Si la CPU quiere escribir en la memoria de vídeo pero la GPU del arcade esta leyendo en ese momento, la CPU tiene que esperar.
-Estos retrasos por competir por recursos enlentecen la CPU principal. En el Ghosts'n Goblins hice una comparación con MAME detallada. MAME corría un 30% más rápido que el hardware real/FPGA.
-Los juegos son en general más fáciles en la FPGA porque tu reaccionas al frame que ves, y no a uno por detrás como en el emulador, además la CPU va más lenta por lo que he explicado.
-El sonido es otra diferencia porque en FPGA suenan a la frecuencia de muestreo original. Esto hace que los juegos que tienen sonido PCM suenen mejor en FPGA que en emulador. Por ejemplo, la Megadrive suena a 55kHz si no recuerdo mal, mientras que en el emulador sonara a 44kHz. Esto a veces crea distorsiones en el emulador.

ManuFerHi vende placas compatibles con MiST a buen precio. Tenemos un core de Megadrive que da gusto para MiST. El ZX-UNO es bastante más barato pero está limitado a ordenador de 8 bits y algunos arcades -1942 sí va a estar en ZX-UNO. Y la solución más cara es el MiSTer, que sale por cerca de 200€ porque hay que comprarle placas de expansión para empezar a usarlo, pero tiene por ejemplo un core de SNES fantástico y quizá pronto un core de NeoGeo también. Otras placas de potencia similar a MiST son ZX-DOS y UnAmiga.

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 01 Feb 2019, 22:56
por robcfg
¿Que versión de MAME estas usando para comparar?

Creo que sería interesante hacer una comparación a 3 bandas, emulación, fpga y máquina original.

Ciertamente los emuladores están sujetos a las peculiaridades de los sistemas operativos y de los procesadores en los que corren y las fpga están más cerca del hardware original, pero especialmente en el caso de MAME, las mejoras son sustanciales en cada versión.

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 02 Feb 2019, 01:56
por GXY
para saber el apoyo que tendrian esos cores para zx-uno quiza tendrias que comentar el tema tambien en el foro de zx-uno.

a mi la mist me llama la atencion (principalmente para tener un amiga en FPGA) pero es una buena pasta.

muy buen trabajo @jotego

pd. si en zx-uno no habria sonido FM ¿que se pierde? ¿es imposible de optimizar para que "quepa" ?

Re: ¡Arcade 1942 en MiST/er y ZX-UNO!

Publicado: 02 Feb 2019, 03:22
por Bubu
¿Y qué puedes decir sobre cambiar de rom con el mismo core para hemular otros juegos, jotego ? ¿o es que ese core no admite más roms que la 1942?