Joss escribió:Según leo existe la posibilidad de ejecutar un CFW desde la tarjeta de la PSP.
Sí... y no.
La opción clásica era instalar un CFW directamente en la flash interna. Hoy día lo que se suele hacer es instalar un firm oficial y después aplicar un parche que cambia apenas unos pocos archivos, los justos para convertirlo en un CFW. En modelos de PSP en los que no se puede modificar estos archivos (bueno, se puede, pero entonces el arranque detecta la modificación y anula la carga del firm, consiguiendo un bonito PiSaPapeles irreparable) lo que se hace es permitir el arranque normal del firm oficial y después aplicar esta modificación en RAM, con lo que se obtiene un CFW "no permanente": la modificación se pierde al apagar el sistema. Creo que lo que planteas es este caso, pero ahí no se carga el firmware desde la tarjeta, sólo se carga un pequeño programa que es el que hace los cambios en RAM.
Quizá te estés refiriendo a utilidades como el TimeMachine, que carga un firmware (oficial o no) desde la MemoryStick durante el arranque en lugar de cargar el que hay en flash, o al DevHook, un programa capaz de cargar cualquier firmware con el sistema ya en marcha. En estos casos sí que se carga el firmware compleo desde la MemoryStick.
Joss escribió:Perjudica esto a la consola?
En absoluto. Ninguna de estas técnicas supone ningún daño.
Como mucho, el tema de escribir en la flash siempre entraña cierto riesgo: si falla a miad del proceso, el sistema no podrá volver a arrancar con lo que no se podrá volver a instalar, quedando un bonito ladrillo (de ahí lo de "brick", que habrás leído en otros sitios). No obstante, este riesgo existe también al ejecutar una actualización oficial, es un riesgo mínimo si se toman ciertas precauciones y en muchos modelos tiene arreglo.
Joss escribió:por ejemplo disminuyendo el tiempo de vida de la misma por sobreescribir de mas alguna memoria interna?
La tarjeta de memoria es externa. Si usamos ésta en lugar de la flash, será ésta la que se "desgaste", no la interna.
En cualquier caso, el firmware es de sólo lectura; no está pensado que se escriba nada en su memoria (sea cual sea). Lo único que se escribe en memoria interna, aparte de la propia instalación de firm, son los ajustes de usuario, y ésos no se cambian tan a menudo como para suponer un problema: la memoria flash de PSP soporta millones de escrituras.
Hay que tener en cuenta que esto no es Windows ni ningń otro sistema operativo "completo": aquí no hay memoria virtual que se esté sobrescribiendo constantemente. Toda la memoria disponible es RAM, que no sufre daños apreciables por muchas veces que se escriba en ella.
El almacenamiento "útil" de archivos de usuario, carpetas, etc... es siempre la MemoryStick, y aún ahí no hay más desgaste que el que suponen las partidas guardadas y los archivos que el usuario quiera almacenar. Ni siquiera hay desgaste por defragmentación: en este tipo de soportes la fragmentación no disminuye el rendimiento, por lo que a nadie se le ocurriría mantener una desfragmentación constante como se hace en otros sistemas.
Joss escribió:O es mínimo este efecto?
La mayor parte de la memoria flash sólo se sobrescribe al instalar o actualizar el firmware; una PSP típica recibirá, como mucho, 20 actualizaciones en su vida útil. Hay una pequeña partición en la que se almacenan los ajustes de usuario, pero dudo que un mismo ajuste se cambie más de mil veces (por decir un número). Esa memoria flash soporta millones de sobrescrituras sin dañarse.
Como ya comenté, si el firm se instala en la MemoryStick en lugar de hacerlo en la flash, será la MemoryStick la que soporte ese desgaste, mientras la flash ni se enterará de nada. Efecto: cero.
Joss escribió:Gracias!
¡De nada!
