Curioso articulo. Al leer el titular del hilo pense que se referia a las camisetas con un dibujo de hoja de marihuana en forma del simbolo de Atari.
Por otro lado seria interesante saber si las drogas han infuenciado en algun caso la creacion de un videojuegos, como ha ocurrido en la musica y el arte en general.
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 03:42
por josepzin
Muy interesante el artículo, curioso ese taller lleno de drogatas, chorizos y en general cualquiera que pasara por ahí
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 04:51
por STAR
marcos64 escribió:Curioso articulo. Al leer el titular del hilo pense que se referia a las camisetas con un dibujo de hoja de marihuana en forma del simbolo de Atari.
El artículo es una cita continuada del libro de Steven L. Kent ¿no?
Por otro lado seria interesante saber si las drogas han infuenciado en algun caso la creacion de un videojuegos, como ha ocurrido en la musica y el arte en general.
Los de Matthew Smith y los de Jeff Minter, aunque sólo en la conceptualización. Uno puede pintar o grabar en tiempo real un instrumento musical si va drogado pero picar código, como que no lo veo.
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 09:44
por tteclad
Drogao?!?! No, picar código, no Pero el planteamiento fundamental de un juego si puede hacerse bajo toda clase de excitantes; vamos, la venganza de los camellos mutantes no tiene otra razón de existir q un buffet libre de psicotrópicos en un chillout con piscina de lsd
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 10:19
por na_th_an
¿Drogas? Yo creo que sí, nada más que hay que ver el genial I, Robot de Atari (de mis juegos preferidos).
No conocía este juego y me ha sorprendido ver el año en el que se desarrolló. Probablemente sea el primer juego en 3D basado en polígonos.
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 13:56
por STAR
antoniovillena escribió:No conocía este juego y me ha sorprendido ver el año en el que se desarrolló. Probablemente sea el primer juego en 3D basado en polígonos.
Probablemente no. O sí, según se mire.
'I Robot' es de 1983, y anteriormente, con polígonos tienes varios: 'Asteroids' de 1979 -aunque no da para 3D-, 'Battlezone' de 1980, 'Tempest' de 1980... pero si destacas lo de 3D basado en polígonos sólidos, técnicamente tampoco pero sí como plasmación de un entorno enteramente 3D. Anterior a 'I, Robot' salieron algunos juegos que "disimulaban" 3D como juegos de carreras o naves en primera persona, algunos con sprites escalados como hace el 'Out Run' -que es posterior, pero lo menciono como ejemplo técnico- y otros como el 'Buck Rogers' -que es anterior-, que aún utilizando sprites también simula un espacio de juego con polígonos y vectores.
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 15:30
por antoniovillena
Como pasa normalmente en estos casos es difícil ponerse de acuerdo en cual fue el primero. Pero lo que sí es cierto es que se trata de un entorno virtual 3D bastante complejo, y 3D del de verdad, para diferenciarlo de los juegos isométricos que aparentaban 3D en un entorno 2D. No sé, me resulta bastante anacrónico, porque esto ocurre una década antes de la explosión del 3D de la mano de Id Software. Supongo que los 8 y los 16 bits (con la velocidad que tenían por aquel entonces) se quedaban cortos para todo el procesamiento matemático que necesitan los motores de estos juegos.
Re: La Edad del Pixel: Atari y la marihuana
Publicado: 12 Jul 2013, 16:55
por STAR
antoniovillena escribió:Supongo que los 8 y los 16 bits (con la velocidad que tenían por aquel entonces) se quedaban cortos para todo el procesamiento matemático que necesitan los motores de estos juegos.
Es muy relativo. La recreativa 'I, Robot' lleva un 6809 a 1.5Mhz y un procesador custom para las 3D. Aunque con un Z80 peladísimo también se hacían cosillas, precisamente un juego inspirado en el 'I, Robot':
Teniendo en cuenta que el Spectrum es la máquina más alejada de un diseño pensado para juegos...