Buenas!
Continuando con ITISA Electronics os dejo otra entrada dedicada a José Morillas, uno de los programadores de los juegos para máquinas recreativas de esta empresa, como Botanic (del que consulté aquí el tema del flyer del juego) o Squash. Morillas junto a Jose Mª Petit, diseñaron despues de su marcha de ITISA un juego para las máquinas de Amstrad, el Troglo, un simpático clon del Pengo que fue publicado por ACE Software.
Os dejo el enlace para más información:
http://retrolaser.es/jose-morillas-jueg ... ectronics/
Saludos!
Retrolaser - Documentando la historia de las recreativas españolas
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Jose Morillas, de ITISA Electornics al Amstrad
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Inicios de los videojuegos españoles para recreativas en el Blog Arcade Vintage
Buenas, comento algunas de últimas actualizaciones:
Por un lado en el blog de Arcade Vintage estamos realizando un repaso de los primeros videojuegos españoles para máquinas recreativas, añadiendo material gráfico que hemos ido recopilando durante todo este tiempo.
En la tercera entrega repasamos El Fin del Tiempo junto a otra máquina inédita de Niemer: 4 en línea: http://arcadevintageshop.blogspot.com.e ... uegos.html
En Recreativas.org también se ha ido actualizando todo este material incluyendo aparte de los ya mencionados imágenes como el flyer de Destroyer de Cidelsa, que se anunciaba como el primer videjuego español para recreativas, muebles dedicados del Ambush de Tecfri y sobretodo actualizaciones sobre el estado de preservación de placas españolas, que ha contado con un pequeño empujón desde el pasado Arcade Con III organizado por Arcade Vintage. El apartado dedicado al proyecto preservación se puede acceder desde este enlace: http://www.recreativas.org/preservacion ... espanolas/
Saludos!!
Por un lado en el blog de Arcade Vintage estamos realizando un repaso de los primeros videojuegos españoles para máquinas recreativas, añadiendo material gráfico que hemos ido recopilando durante todo este tiempo.
En la tercera entrega repasamos El Fin del Tiempo junto a otra máquina inédita de Niemer: 4 en línea: http://arcadevintageshop.blogspot.com.e ... uegos.html
En Recreativas.org también se ha ido actualizando todo este material incluyendo aparte de los ya mencionados imágenes como el flyer de Destroyer de Cidelsa, que se anunciaba como el primer videjuego español para recreativas, muebles dedicados del Ambush de Tecfri y sobretodo actualizaciones sobre el estado de preservación de placas españolas, que ha contado con un pequeño empujón desde el pasado Arcade Con III organizado por Arcade Vintage. El apartado dedicado al proyecto preservación se puede acceder desde este enlace: http://www.recreativas.org/preservacion ... espanolas/
Saludos!!
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3329
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 284 veces
- Gracias recibidas: 513 veces
Re: Retrolaser - Documentando la historia de las recreativas españolas
Mirando cosas del Pecom y Galaksija he encontrado este emulador de placas recre de Cidelsa por si a alguno os interesa echar una partidilla, no es que haya descubierto la polvora pero es una alternativa a Mame
https://www.emma02.hobby-site.com/
Saludos
https://www.emma02.hobby-site.com/
Saludos
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
Volver a “Actualizaciones blogs y podcasts”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados