Un ataque de curiosidad. ¿Hasta qué punto sería posible colar un juego/pack de juegos de Spectrum en Steam? ¿Alguien lo ha estudiado?
Como curiosidad, ya hay juegos publicados en Steam que corren bajo emulador. Tenemos los de SEGA megadrive, algunos de Cinemaware (el sistema original es Amiga), todos los que corren bajo Dosbox, e incluso alguno que parece ser una emulación de Mac OS Classic. Así que, por ejemplo, ¿creéis que colaría usar Steam Direct para meter la colección de juegos de los Mojon Twins? Obviamente, hablo de juegos publicados por los dueños del copyright... y otra cosa es que las ventas (si le ponen precio) superen el mínimo para recuperar la tarifa inicial de Steam Direct.
¿Aceptarían tener un emulador freeware como base, o mejor habría que usar un emulador programado especificamente para eso? ¿Juegos independientes del emulador o un wrapper que incluya el juego en el ejecutable (Warajevo incluía la utilidad ZXCOMP que convertía juegos en ejecutables de MS-DOS)?
¿Existe un "compilador" como el del Warejevo que escupa ejecutables Windows?
¿Qué opináis?
¿Hasta qué punto sería posible colar un juego de Spectrum en Steam?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
¿Hasta qué punto sería posible colar un juego de Spectrum en Steam?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: ¿Hasta qué punto sería posible colar un juego de Spectrum en Steam?
Si es correr bajo un emulador que no requiera el uso de las roms originales del Spectrum, lo veo viable. Supongo que lo contrario podria traer problemas de derechos. Un ejecutable independiente, como dices, seria lo suyo, aunque habría que ver hasta que punto el warajevo no incluia la rom del spectrum, o parte de ella en ese ejecutable, nunca me dió por comprobarlo.
- Ricardo
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 49
- Registrado: 05 Abr 2017, 00:46
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: TV Games/Pong Clone
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 25 veces
- Gracias recibidas: 29 veces
Re: ¿Hasta qué punto sería posible colar un juego de Spectrum en Steam?
Supongo que todo tiene cabida, si tiene público. El juego VVVVV fue un éxito en su día, pero claro, eso fue antes de que Steam estuviese saturado de indies y juegos alternativos. Para el emulador sólo haría falta llegar a un acuerdo con el creador de uno de los emuladores existentes y que lo adapte de forma que lance el juego directamente, sin más opciones que esa. Iba a pesar más el emulador que el juego.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: ¿Hasta qué punto sería posible colar un juego de Spectrum en Steam?
Conozco al menos cinco juegos de NES que han obtenido greenlight en Steam. El tema es que sí y no emplean emulación: en este caso se trata de una especie de híbrido entre emulador y máquina virtual que medio implementa lo necesario para que el juego funcione. Por lo general, los juegos de NES van sincronizados a 50 o 60 fps con el HW de video. Si tu juego no usa efectos raster no necesitas una temporización perfecta, por lo que puedes escribir una especie de intérprete que ejecute un cuadro de tu juego en cada frame y componga la imagen, emulando la CPU y simulando el resto del HW. El sonido va aparte, en archivos digitales. Para efectos raster como splits de scroll hay que toquetear y programar. Creo que se hace esto en lugar de empaquetar un emulador por temas de restricciones que tenía greenlight sobre emulación.
El paquete en cuestión: https://github.com/gradualgames/ggvm
Algunos ports en Steam usándolo:
Legends of Owlia: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =792415920
Get'em Gary: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =842594443
Nomolos: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =777434438
Varios juegos de NES en kickstarter anuncian versión para PC pero desconozco si serán portados con GGvm o usando algún otro método:
Twin Dragons: https://www.kickstarter.com/projects/14 ... es?lang=es
Eskimo Bob: https://www.kickstarter.com/projects/80 ... es?lang=es
Lizard: https://www.kickstarter.com/projects/1101008925/lizard
Y más que se me escapan. Parece que últimamente estaban teniendo éxito obteniendo luz verde en Steam con juegos de NES, así que público se ve que hay.
Con juegos de Spectrum, supongo que si se encuentra un sistema de empaquetado que incluya emulador y que no contenga material con copyright, pues pasaría igual.
EDIT: Más info sobre GGvm. https://forums.nesdev.com/viewtopic.php?f=3&t=15373
El paquete en cuestión: https://github.com/gradualgames/ggvm
Algunos ports en Steam usándolo:
Legends of Owlia: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =792415920
Get'em Gary: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =842594443
Nomolos: https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... =777434438
Varios juegos de NES en kickstarter anuncian versión para PC pero desconozco si serán portados con GGvm o usando algún otro método:
Twin Dragons: https://www.kickstarter.com/projects/14 ... es?lang=es
Eskimo Bob: https://www.kickstarter.com/projects/80 ... es?lang=es
Lizard: https://www.kickstarter.com/projects/1101008925/lizard
Y más que se me escapan. Parece que últimamente estaban teniendo éxito obteniendo luz verde en Steam con juegos de NES, así que público se ve que hay.
Con juegos de Spectrum, supongo que si se encuentra un sistema de empaquetado que incluya emulador y que no contenga material con copyright, pues pasaría igual.
EDIT: Más info sobre GGvm. https://forums.nesdev.com/viewtopic.php?f=3&t=15373
Volver a “Videojuegos modernos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados