Steam para Linux (Ya es accesible)

Títulos y sagas modernas
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor mentalthink » 25 Dic 2012, 17:50

Pues no sé si lo habréis colocado pero lo acabo de ver, parece ser que te puedes bajar un cliente de Steam para Linux... quizás estemos viendo el principio de un buen mercado de buenos juegos tanto indies como profesionales para Linux... Supongo que si el tema mueve pasta, empezarán a dejar que se pueda ver el código de los drivers para mejorar rendimientos y tal, y ahí empezará la pescadilla que se muerda la cola, mejor gráfico, mejor juego, mas ventas...

http://steamcommunity.com/linux

*** mejor gráfico, mejor juego ya sabéis a que me refiero, obviamente el tema gráfico no tiene que ver al 100% para el juego sea bueno.

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor jrodriguezv » 26 Dic 2012, 21:25

Es muy buena noticia. Espero que se cumpla tu profecía :-)

Avatar de Usuario
Speed_zgz
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 211
Registrado: 28 Feb 2009, 17:17
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Zaragotham
Gracias dadas: 34 veces

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor Speed_zgz » 26 Dic 2012, 22:48

Sin duda, el experimento de Valve valdrá para eso.
Se hablaba de integrar juegos en los televisores que están por llegar e incluso de una consola de Valve.
Yo soy de los que piensa que jugar en el Pc es una pérdida de dinero y tiempo.
Dinero porque los que desarrollan el juego no lo optimizan y debes comprarte siempre el último o penúltimo hardware para que por fuerza o potencia se vean los mejores gráficos y/o fps y de tiempo por el rato que debes de pasarte para configurarlo todo y ponerlo a tu gusto (controles y demás).
Desde que salieron las primeras consolas que movían 3D, ya no he vuelto a usar un PC más que para programas.
Lo mejor de este caso será que liberen el código de algunos drivers, ahora privativos.
Saludso y felices fiestas.
Hacia abajo, me arrastro, cada vez más inmerso en la negrura; la roca clara, el paso del barranco, la garganta de la sombra…
No hay donde agarrarse, donde apoyar los pies.
Resbalando, cayendo, desgarrándome, más y más profundo.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 802
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 456 veces
Gracias recibidas: 96 veces

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor Lenko » 27 Dic 2012, 12:40

Yo discrepo bastante de eso.

Tengo un equipo de cuatro años y juego a todo lo actual a muy buena calidad (no necesariamente a la mejor, que no es obligatorio) y desde luego la buena calidad está bastante lejos de lo que da una consola actual. Lo de configurar y los controles está sobrevalorado, no es algo que normalmente lleve más de unos minutos y los juegos que permiten usar mando te dejan enchufarle uno de 360 y jugar con la misma disposición que la consola.

Y sobre el tema del dinero sí que discrepo enormemente. Si los juegos que tengo en Steam me los hubiera tenido que comprar en consola no veas el dinero que me habría gastado.

Avatar de Usuario
oblo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1260
Registrado: 29 Mar 2011, 16:08

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor oblo » 27 Dic 2012, 13:29

No uso mucho Linux pero me encanta que hayan sacado el cliente para este SO. Lo he probado y de unos 40 juegos que tendré solo me ha cogido 4 y encima el VVVVVV pone que es con invitación :? pero seguro que poco a poco sacarán más títulos. Personalmente y sobre todo para el online multiplataforma, me parece una excelente noticia que impulsen Steam para Linux.

salu2

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor zup » 15 Feb 2013, 10:44

No he comentado antes porque quería esperar a la versión definitiva.

En fin, Steam para Linux tiene dos problemas muy serios:

Problema 1: No funciona en Debian, y en otras distribuciones populares tampoco. Corrijo: no funciona directamente en Debian, necesita librerías de Ubuntu o utilizar librerías de la rama más inestable. No es una buena política instalar librerías "extranjeras" en el sistema, y la rama más inestable de Debian es exactamente eso: lo más inestable que existe en el mundo Linux (sí, superando incluso a Ubuntu).

Afortunadamente, he encontrado este artículo donde explican cómo instalar Steam en Linux. Todavía hay que instalar librerías de Ubuntu, pero se instalan "localmente" a Steam (así que no van a "contaminar" el resto del sistema. Hay un problemilla, y es que Debian debe tener instalado el soporte multiarch (creo que la rama más estable todavía no lo soporta, pero el resto de ramas sí). Después de un par de protestas, Steam ha empezado a funcioanr bien, lo que nos lleva a...

Problema 2: No todos los juegos funcionan en Linux. Y cuando digo no todos los juegos, no me estoy refiriendo a ese Bioshock que jugábamos con Wine... me refiero (por ejemplo) a ese Altitude que tiene binarios nativos en Linux. Entiendo que haya casas que no estén interesadas en sacar sus juegos para Linux, lo que ya no entiendo es que juegos que ya tienen binarios para Linux solo aparezcan en su versión Windows.

Ahora me enfrento al problema 3... localizar dónde ha puesto Steam el directorio SteamApps para que apunte a la partición Windows y no tener gigas y gigas duplicados...

EDITO: El directorio "Steam" está en ~/.local/share/Steam. Podía estar mejor ubicado (para permitir que varios usuarios no tengan ficheros duplicados), pero han añadido una opción en la UI (menú Steam > Settings > Downloads > Steam Library Folders) que permite añadir otras carpetas (esa ha sido una muy buena idea). Por algún extraño motivo no reconoce todos los juegos que tengo instalados, pero...

MÁS EDICIONES: Algunos juegos (Team Fortress 2) se instalan siempre localmente al usuario. Si lo tienes ya instalado en otra carpeta alternativa, vuelve a instalarlo. Algún otro necesita reempaquetarse o por lo menos moverse a otros directorios (Half-Life), así que también intenta instalarlo de nuevo. Por último, a ver si cuando descargo HL me entero de si funciona todo... me extraña que me liste HL, pero no me liste ni el Opposing Force ni el Blue Shift.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor jotego » 15 Feb 2013, 13:30

Yo creía que hacía falta Ubuntu para usarlo pero parece que hay un repositorio para instalarlo en Fedora así que voy a probarlo. Si esto va bien la pobre partición de Windows va a caer aun más en el olvido.

Avatar de Usuario
Skuall
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 19 Jul 2010, 11:06
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor Skuall » 15 Feb 2013, 13:33

Los usuarios de Linux que no usamos Ubuntu tenemos los conocimientos mas que suficientes para hacer rular Steam o lo que sea siguiendo unos sencillos pasos sin necesidad de estupidos videos del youtube de media hora que se escriben en cuatro líneas.
Lo que cuentas de librerias externas, etc no es mas que FUD en toda regla y que muestra bastante desconocimiento del tema porque Debian unstable o testing es mas estable que cualquier windows hasta el 7. Si quieres algo inestable prueba la Arch esa o el ~x86 ~amd64 en Gentoo y aun así van muy finas (por lo menos Gentoo que es la que uso yo desde el 2002).

Para el segundo problema que yo no veo cual es pues simplemente un juego de windows no esta disponible para linux en Steam a pesar de tener binarios, vamos como el Quake, Neverwinter Nights, Unreal Tournament, etc. etc. y alguno mas supongo (que no se si están en Steam o no pero hay muchos mas ejemplos y no van a estar todos ni de coña). Quizás se deba a que tienen que negociar primero que parte de pasta se van a llevar cada uno.

Y por ultimo quien si tiene arranque dual iba a comprar la versión de Linux y luego la de Windows o viceversa para compartir directorio y ademas teniendo en cuanta que desde Windows no puedes "ver" la de Linux porque ningún linuxero iba a usar NTFS o FAT salvo causa desesperada. ¿Pagas 1 y te dan todas las plataformas?.

Podría seguir pero estoy en el curro y ya no puedo escaquearme mas pero lo que quiero decir que los problemas que uno tiene no los tiene que tener todo el mundo e incluso nadie mas.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor zup » 15 Feb 2013, 13:54

Bueno, no todos los juegos están soportados en Linux, y Steam no deja instalar juegos no soportados.

Traducido: si quieres jugar (por ejemplo) a un Ys, cuando intentes instalarlo desde Steam para Linux te va a chillar que el juego no está soportado en la plataforma actual y no te va a dejar instalarlo. Para instalarlo, necesitarás usar el Steam de Windows (via Wine), y solo podrás ejecutarlo desde ese Steam.

Vale, Wine ibas a tener que usarlo de todas maneras (el juego no es nativo de Linux), pero hubiera sido un detalle que te dejaran descargarlo.

Lo de las librerías externas no es una tontería, al menos en parte. Repasando un poco las ramas de Debian, tenemos lo siguiente (a ver si no me equivoco):
- Stable: Exactamente eso, estable. A prueba de bombas. Finito. Todo es compatible, nunca hay dependencias rotas.
- Testing: Son los paquetes que aparecerán (posiblemente) en la próxima rama estable. Es muy raro encontrarse con incompatibilidades en esta rama, pero no es imposible. En mi equipo utilizo una Debian/Testing, y solo me ha dado problemas una vez (fue en el paso de XFree86 a X.org, que se lío una buena con los paquetes).
- Unstable: Nos acercamos a primera línea de fuego. Aquí es probable encontrarte con que un paquete depende de otro que no se ha subido todavía, o colisiona con cosas que tienes ya instaladas. Si no lees detenidamente lo que se instala y lo que se desinstala puedes liarla parda.
- Experimental: Caos. Anarquía. Muchas dependencias rotas, solo para los muy aventureros.

Con eso digo: Stable y Testing son perfectamente utilizables, Unstable con precaución y Experimental no es para uso continuado. Como norma general. Y estoy hablando de distribuciones completas que cojan paquetes de su rama (también puedes usar una testing y coger algún paquete "prestado" de una unstable, el sistema puede seguir siendo perfectamente estable).

¿Podría coger una libc6 de la rama experimental que funcione con Steam? Sí, pero tendría que andarme con cuidado de las dependencias y lo que me va a romper.

Lo que no considero buena idea es instalar librerías de otro Linux. Aquí el problema es que mis paquetes dependen de librerías con terminología y empaquetado Debian. Los problemas que puede haber:
- La librería existe en mi sistema, y además tiene igual o más moderna versión que la "extranjera"... pero el paquete falla las dependencias porque el nombre no le gusta.
- Librerías que existen pero están en otros paquetes, o que no existen porque han sido sustituidas por otras que cumplen la misma función.
- Librerías que rompen paquetes que tengo instalados. En Ubuntu puede estar todo en orden, y en Debian no (o al revés).

En ese sentido, al meter librerías de otro sistema estás perdiendo una de las ventajas de dpkg y apt: la gestión de dependencias. El método que han propuesto en ese artículo es mejor. Mis paquetes seguirán usando la libc6 de Debian sin problemas, y Steam tendrá su propia librería para funcionar. Ninguna de las dos partes se va a quejar, y en la próxima actualización no voy a tener problemas con lo que se instale y desinstale.

En algún momento, Debian subirá versiones compatibles de las librerías, y entonces se podrá instalar normalmente steam (o steam reempaquetará su ejecutable de una manera compatible con Debian, que sería mejor solución).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Steam para Linux (Ya es accesible)

Mensajepor Joss » 15 Feb 2013, 17:47

Yo pensaba que lo que sacaban era una distribución, que con el tiempo se puede convertir en una consola Steam que va en cualquier ordenata. Quitados los problemas de instalación etc. que puede tener linux me parece una buena noticia. Cuanta mas competencia haya, mas salimos ganando los usuarios.

Soy de la opinión que muchos juegos son para jugar en consola (arcade, acción, deportes, etc.) pero muchos otros son para jugar en ordenador (RPG, estrategia, etc.). Como lo divertido de un juego no depende de su calidad gráfica, cuanta mas oferta haya mejor :mrgreen:


Volver a “Videojuegos modernos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados