Space Harrier y su música
Publicado: 04 Ene 2018, 09:54
Años ha tenía un Commodore 64C del que me encantaba su diseño, su teclado, sus gráficos y su sonido. Varios juegos me sorprendieron por su música, como Parallax y Warhawk, pero hoy me centraré en Space Harrier.
Sin ninguna razón en especial, recientemente su sintonía apareció en mi mente, y eso me produjo la compulsión de escuchar no sólo la versión de C64, sino también la original, así como la de otros sistemas... y ya puestos, coleccionar los juegos. La sintonía fue originalmente creada por Hiroshi Kawaguchi, trabajando para Sega. Posteriormente formó parte de S.S.T. Band, un grupo oficial de Sega que hacía versiones rock de la música de los juegos.
Por ello quiero compartir con vosotros algunas de estas tonadas. En primer lugar la original de la máquina arcade:
https://www.youtube.com/watch?v=W4tQD7LtDwo
Luego la de Commodore que me provocó esto, realizada por Mark Cooksey, especialmente lograda desde el minuto 1:44:
https://www.youtube.com/watch?v=N7bcx1gra4k
Aquí podemos ver la sintonía de prácticamente todas las versiones aparecidas en videojuegos, cambiando de sistema a medida que el tema avanza:
https://gaming.youtube.com/watch?v=IewctScm31M
Y no podemos dejar de lado los covers y remixes, o versiones y remezclas. Los hay de guitarra, piano, sintetizador y hasta bajo, pero creo que esta versión de guitarreo eléctrico es una de las mejores, con un inicio de coña que sin embargo también resulta pegadizo:
https://www.youtube.com/watch?v=mB-CPs9z6UI
Entre las versiones electrónicas hay que destacar la oficial de PS2, pero esta otra tiene un aire muy de los 90, aunque por momentos me recuerda a Azul y Negro, de los 80:
https://www.youtube.com/watch?v=8YOHCxRXpH8
Y el último cover es de una banda japonesa llamada Blind Spot, formada por antiguos miembros de S.S.T. Band:
https://www.youtube.com/watch?v=OBieRYOQVoY
Ahora empieza la sección gráfica. Esta es la carátula de la versión Commodore, idéntica a la que tengo en las Españas:

Y aquí están las cinco versiones que he conseguido de momento, Playstation 2, PCEngine, Famicom, Mark III y Mark III en 3D:

Sin ninguna razón en especial, recientemente su sintonía apareció en mi mente, y eso me produjo la compulsión de escuchar no sólo la versión de C64, sino también la original, así como la de otros sistemas... y ya puestos, coleccionar los juegos. La sintonía fue originalmente creada por Hiroshi Kawaguchi, trabajando para Sega. Posteriormente formó parte de S.S.T. Band, un grupo oficial de Sega que hacía versiones rock de la música de los juegos.
Por ello quiero compartir con vosotros algunas de estas tonadas. En primer lugar la original de la máquina arcade:
https://www.youtube.com/watch?v=W4tQD7LtDwo
Luego la de Commodore que me provocó esto, realizada por Mark Cooksey, especialmente lograda desde el minuto 1:44:
https://www.youtube.com/watch?v=N7bcx1gra4k
Aquí podemos ver la sintonía de prácticamente todas las versiones aparecidas en videojuegos, cambiando de sistema a medida que el tema avanza:
https://gaming.youtube.com/watch?v=IewctScm31M
Y no podemos dejar de lado los covers y remixes, o versiones y remezclas. Los hay de guitarra, piano, sintetizador y hasta bajo, pero creo que esta versión de guitarreo eléctrico es una de las mejores, con un inicio de coña que sin embargo también resulta pegadizo:
https://www.youtube.com/watch?v=mB-CPs9z6UI
Entre las versiones electrónicas hay que destacar la oficial de PS2, pero esta otra tiene un aire muy de los 90, aunque por momentos me recuerda a Azul y Negro, de los 80:
https://www.youtube.com/watch?v=8YOHCxRXpH8
Y el último cover es de una banda japonesa llamada Blind Spot, formada por antiguos miembros de S.S.T. Band:
https://www.youtube.com/watch?v=OBieRYOQVoY
Ahora empieza la sección gráfica. Esta es la carátula de la versión Commodore, idéntica a la que tengo en las Españas:

Y aquí están las cinco versiones que he conseguido de momento, Playstation 2, PCEngine, Famicom, Mark III y Mark III en 3D:
