¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Títulos y Sagas clásicas. Primeras décadas de los videojuegos.
Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor GXY » 01 Dic 2024, 13:06

el wolf3D en su momento me sorprendio (nos sorprendio a todos) pero realmente la mayoria del tiempo es un correpasillos. a mi me gusto y me lo acabe, pero en esa epoca en amiga tenian el algo mas tosco pero tambien muy currado (y de buena estirpe) alien breed 3D y yo creo que no fue el wolf el que mato el amiga, fue el doom, que el amiga iba de capa caida con la progresion un poco escasa que era el AGA y no tenian nada para contrarrestarlo (gloom es una castaña pilonga... ademas de que en un 1200 sin ampliar - o en un CD32 - sencillamente el hardware no da... todo eso aparte de que realmente gloom tecnicamente es mas un competidor de wolf3D que de doom)

de wolfenstein hay una saga de juegos modernos... pero no tiene nada que ver excepto en que te mueves por lugares natsis (en principio) y matas natsis ... y ya. no son malos juegos ni mucho menos (de hecho alguno de ellos roza el notable alto) pero ya es otra cosa que no tiene nada que ver con el clasico. y spear of destiny es solo mas mapas y mas de lo mismo que el original. solo para muy cafeteros del original que se quedaron con ganas de mas.

quake... el 1 sorprende por su tecnica. que en su momento era super revolucionaria y que ademas, enseño el camino de como hacer los siguientes juegos (mouselook, entorno completamente 3D, etc). tematicamente era una castaña infumable. argumentalmente el II y el 4 (que es el que continua la historia) son mucho mas coherentes y mejores. el 3 es un capitulo aparte porque era un demostrador tecnologico (como el 1) y ademas introdujo el concepto de juego que solo era competir online, sin modo historia... lo cual de entrada parecia una receta desastrosa pero a la gente le encantó "y el resto es historia, como se suele decir" (a Q3Arena le siguio unreal tournament, luego el "genero" tuvo un hiato de mas de una decada (si no contamos el deathmatch cooperativo capitaneado por counterstrike) y ahora esta on fire con los battle royale). Q4 ademas fue un fracaso comercial y ahi murio la saga. hubo planes de un Quake 5 pero nunca pasaron de la fase de planificacion.

half life es un gran juego en todos los sentidos y el 2 le pone la guinda en todo (tecnicamente, jugablemente, la historia que te cuenta... (aunque es una fumada que en muchos momentos fusila x-files y otras obras)... pero luego valve se dedico a su tienda (que empezo siendo un lanzador unificado para sus juegos y mods) y a sus escarceos con el hardware y como publisher de juegos... pues no cometieron el error de continuar su saga infinitamente como otros... simplemente es la nada. #-o

hablando de lo que hizo valve mientras hacian half life 1 y 2 hay que mencionar counterstrike, continuador del juego online que empezaron Q3 y UT, y a team fortress y left 4 dead que empezaron respectivos sub-generos del FPS hoy dia jugados por millones de personas... todos ellos empezaron como mods de half life (al igual que DOTA y Portal). y si: todos tienen segunda parte pero ninguno tiene tercera parte. algo de lo que se ha escrito muchisimo en las redes pero nadie conoce la verdadera respuesta. :carta:

los doom posteriores al fenomeno que fueron doom y doom II (los packs de mapas no los cuento como juegos)... el 3 hay que entenderlo como "las cuentas pendientes de john" (carmack). no mucha gente sabe que cuando id estaban haciendo doom la primera intencion era hacer un juego con la licencia de alien (o que al menos, se pareciera mucho) y por tema de derechos tuvieron que variar la tematica infernalmente... con conocidos resultados. pero a JC le quedo la espina clavada de hacer el juego de alien... y de nuevo sin la licencia, pero con mas tecnologia y mas pulida, lo hizo, y ese juego es Doom 3. Ademas fue el primero que hicieron simultaneamente en PC y en consola (Xbox) y casi en paralelo con la pelicula, con la que tematicamente se alinea bastante (de hecho se prestan cosas, como el famoso pinky con ruedines). doom 3 es mucho mas pausado, mas realista, mas "survival horror" que los doom originales, y es un muy buen contrapunto a ellos. a mi me parece un excelente juego aunque reconozco que "no es doom" en el sentido de comparar con los clasicos originales.

luego esta el capitulo de los mods y de los "motores" modernos... ahi hay muuuucha tela que cortar y el resumen que yo hiciera no le haria justicia. solo mencionare que hay un antes y un despues de brutal doom. pero lo que ha mantenido a doom en el candelero tantos años, en mi opinion, han sido mas sus mods que el hecho de poder lanzarlo en cualquier cafetera.

los doom modernos (el "doom 2016" y el eternal)... realmente son otra cosa y juegan en la liga moderna, donde el diseño es muy diferente y la tecnologia mucho mas evolucionada... pero son unos juegazos como la copa de un pino y aunque se abusa en exceso del "ejecutar" que ademas NO existe en doom originalmente (si en brutal doom... de hecho los autores nunca lo han acreditado que yo sepa pero me juego los meñiques de los pies y no los pierdo, que la idea la sacaron de ahi)... curiosamente a momentos se llega a parecer bastante al doom "clasico"... incluso la musica hace pequeños tributos a la de los clasicos (aunque yo hubiera preferido que se pareciera mas a lo de los clasicos). al que no lo haya probado le recomiendo que lo haga, excepto si le tiene aversion a los juegos freneticos porque los doom modernos lo son, y MUCHO.

y luego hay otras cosas pero ya esto se esta alargando mucho. :popcorn:
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor Yomes » 01 Dic 2024, 20:01

Ufff... Los Doom originales. Yo me los pasé alrededor del año 97 o 98. Luego me volví a pasar el 1 en GBA (que, con sus limitaciones, no estaba nada mal), y más tarde la versión de PS1. Por supuesto, los he rejugado mil veces en PC; los últimos años, usando Dommsday por el tema de los controles y de mirar arriba y abajo, aunque respetando los gráficos originales (píxeles como puños, sin efectos de iluminación, partículas, sin modelos 3D, etc...).
En su época también disfruté mucho del DN3D y el Quake. A mí me parecen geniales, cada uno en su estilo. También los sigo rejugando con motores más modernos, aunque a estos dos sí me gusta añadirles texturas HD, modelos 3D, bloom, bump mapping y esas cosillas. Aparte, el Quake me lo he pasado muchas, muchas veces en PSP, con el port casero (usando el joystick para apuntar y los botones X O [] y /\ para moverse es muy jugable), y el DN3D lo tuve para PS1 en su época y también me lo he pasado más de una vez.
Otros títulos "menores", como Hexen o Heretic, los he jugado pero con menos ganas.
Half-Life, así como Portal, más expansiones, continuaciones, mods y demás, me encantan. La sensación de ir avanzando, el modo en que cuentan la historia, la fluidez del movimiento... Hoy día son mis favoritos.
Probé el DN Forever y me decepcionó. No es mal juego, pero no me enganchó. De hecho, dejé la partida a medias; no me lo he pasado.
Doom 3, para mí, es una obra maestra, aunque no siga el espíritu de los anteriores. Me pasa algo parecido con Quake 2 y 4, pero en menor medida.
Tengo el Doom de 2016 y no me ha gustado: demasiado agobiante, demasiado frenético. En los FPS me gusta acechar a los enemigos, planificar cada encuentro, ir poco a poco y explorar el entorno al milímetro. Eso de que cada poco rato me encierren en una sala y empiecen a salir enemigos por oleadas... no lo soporto. El Eternal ni lo he probado por eso mismo.
Me sorpredió gratamente Mirror's Edge, que no es de tiros (aunque a veces se puede disparar) pero como experiencia en primera persona es una pasada. Con el 2 metieron la pata añadiendo un mundo abierto vacío en el que perderse, rompiendo el ritmo.
Los primeros Medal of Honor (los dos de PS1 y el primero de PS2) me encantaron en su época, aunque hace poco intenté rejugarlos y el control me pareció horrible. El Allied Assault de PC me gustó mucho, aunque los últimos tramos son frustrantes de tan difíciles. El Paciffic Assault lo probé hace poco y no me gustó, sobre todo por el control (demasiados botones, y el movimiento se siente ortopédico, como si se atascara; es difícil de explicar).

Supongo que cada cual, aparte de gustos personales, también tiene una historia, unas circunstancias, un contexto en el que probó cada juego por primera vez, o incluso cada género, y eso inevitablemente influye en las sensaciones que le produce.

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor GXY » 02 Dic 2024, 09:16

@yomes

busca y prueba superhot . de nada. :mrgreen:

y aparte te diria que probaras unas gafas VR. preferentemente quest 3 o 2.
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor Yomes » 02 Dic 2024, 17:20

GXY escribió:busca y prueba superhot . de nada. :mrgreen:

Recuerdo haber probado una demo para navegador hace muchos años, pero no he vuelto a pensar en ello desde entonces. Igual lo pruebo. ¡Gracias!
GXY escribió:y aparte te diria que probaras unas gafas VR. preferentemente quest 3 o 2.

Me temo que no está la economía ahora mismo para esos dispendios. Además, hace falta un equipo bastante potente para aprovecharlas, y mi equipo, que era potente hace una década, ya no da para tanto. ó_ò

Avatar de Usuario
nandove
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1501
Registrado: 12 Mar 2007, 13:12
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 233 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor nandove » 03 Dic 2024, 08:27

Yomes escribió:
GXY escribió:busca y prueba superhot . de nada. :mrgreen:

Recuerdo haber probado una demo para navegador hace muchos años, pero no he vuelto a pensar en ello desde entonces. Igual lo pruebo. ¡Gracias!
GXY escribió:y aparte te diria que probaras unas gafas VR. preferentemente quest 3 o 2.

Me temo que no está la economía ahora mismo para esos dispendios. Además, hace falta un equipo bastante potente para aprovecharlas, y mi equipo, que era potente hace una década, ya no da para tanto. ó_ò


Las quest son autonomas ;)

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor GXY » 03 Dic 2024, 17:25

las quest son ambas cosas. autonomas y conectables al PC. para usarlas con segun que cosas en el PC si hace falta una maquina bastante buena (sobre todo con quest3) pero con otras muchas cosas, no tanto, y usandolas autonomas, no necesitas nada (aunque al cabo de poco tiempo andaras buscando accesorios como el head strap XD)

ademas otra cosa "buena" es que se consiguen de 2da mano bien facil y a precios bastante apañados. la mayoria de gente las prueba un puñado de veces y "pal cajon".

me acorde por el superhot, que esta portado a quest.
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor Yomes » 03 Dic 2024, 20:32

He oído mucho de ese cacharro en cierto podcast (creo que en Reto entre amigos, pero como sigo más de uno igual me equivoco), la sección "el tonto las gafas". Sé que pueden ser autónomas, pero que los juegos propios son un poco... meh, y que para sacarles provecho lo suyo es conectarlas a un PC. Además, es eso: las pruebas, una pasada, las vuelves a usar, qué bien, las vuelves a usar, lo de siempre... y ya no las usas más. Ahora mismo no puedo gastar nada.
De hecho, tengo que empezar a ahorrar para buscarme un ordenador nuevo, porque mi portátil tiene ya una década y varias reparaciones gordas, y el día menos pensado me va a dejar tirado.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor zup » 04 Dic 2024, 16:28

Yomes escribió:Además, es eso: las pruebas, una pasada, las vuelves a usar, qué bien, las vuelves a usar, lo de siempre... y ya no las usas más.

Imagino que es cierto para una mayoría de personas que las compran pensando que son la revolución del entretenimiento.

Personalmente, creo que tienen un nicho de mercado bastante definido... y que los experten en estos juegos o sueñan con ellas o ya las han comprado y no las cambiarían. Este nicho son, básicamente, los simuladores: de vuelo (estilo DCS), espaciales (estilo Elite) o de conducción (estilo Assetto Corsa?). En general, cualquier simulador donde tengas un cockpit 3D y puedas adoptar el punto de vista del piloto.

En su día, yo me construí un aparatejo estilo al TrackIR (básicamente usando la versión vieja del Facetrack Noir) y lo probé con el Apache vs Havoc y la demo del Live for Speed... el poder girar las vistas de manera natural añadía un montón de inmersión; no quiero ni pensar lo que debe ser jugar a eso utilizando las gafas.

¿Para otros juegos? Bueno, el Light Saber tiene su gracia; FPS y juegos de terror dan para muchos vídeos de Youtube... pero en todos esos juegos las gafas no son imprescindibles y te durarán hasta que se te pase la novedad.

Por cierto... ¿qué es un maquinón? Lo digo por saber qué tal ando de requerimientos...
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor GXY » 04 Dic 2024, 17:57

pues basicamente la mejor tarjeta grafica que tu dinero pueda llegar a comprar, debido a la resolucion absurda y velocidad de refresco que utilizan las gafas.

en el caso de Quest3, son 2064 × 2208 por ojo, lo que viene a ser un display mayor que 4K (3840 x 2160) y a 120hz estables.

y claro, a la grafica hay que alimentarla, no vas a tener una 4080 para mover todo eso, encima de un i7 4gen con 16GB de RAM por ejemplo.

el que comentas es uno de los ambitos donde sacarle partido a la VR... y no diria que es el mas representativo.... porque ahi el chiste no es la VR sino el cockpit, la VR basicamente viene a ser el monitor del cockpit... y hay un factor que corre en contra en ese tinglado, que es la deteccion de las manos en los controles fisicos... que no es ni mucho menos tan confiable. por eso casi todos los inventos que vas a ver de cockpit+VR, o bien no levantan las manos de los mandos, o bien son super experimentales... por ejemplo para MSFS no vas a ver practicamente a nadie peleandose con la VR + controles de cabina fisicos (mas alla del HOTAS) (salvo que haya avanzado el tema mucho desde la ultima vez que lo mire, que fue hace unos 9 o 10 meses).

obviamente el sueño dorado de azucarberg de que las meta quest fueran ubicuas para estas alturas no se cumplio, al final la VR viene a ser un apendice a medio camino entre el PC Gaming bastante especializado y el mobile gaming (Quest utiliza un fork de android como sistema operativo para las gafas).... pero tiene sus puntos mas alla del phasmophobia de turno. y para meta estan funcionando muy bien como unidad de negocio. :carta:

yo particularmente, tiro mucho mas de juegos nativos que de jugar con el PC. para jugar con el PC tienes dos opciones, una es un cordon umbilical entre el PC y las gafas, que para mi opinion es muy limitante (y no solo por el hecho del cable en si) y la otra es por via inalambrica. para eso tienes que tener equipamiento wifi 6 y unas buenas dosis de paciencia... porque se cae a cada momento (no conozco a nadie que no haya tenido problemas practicamente todos los dias que usa el invento)... y luego evidentemente el ancho de banda no da para meter toda esa resolucion y que no se pierda nada por el camino, mas el trafico de datos del juego y etc... con lo cual las prestaciones graficas bajan bastante (bajada de resolucion dinamica, lagazos, etc).

y es beat saber, no light saber. <XX pero bueno "tambien se dice asi".

mi consejo como ya digo... juegos nativos, experiencias cortas como eleven table tennis, pickleball, el propio beat saber... sesiones de 1-2 horitas como mucho. a mi me parece un buen complemento a otras plataformas. no va a sustituir a ninguna, pero es una experiencia interesante.
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¡Me he pasado el Doom! (y solo me ha costado 30 años)

Mensajepor zup » 04 Dic 2024, 20:40

GXY escribió:pues basicamente la mejor tarjeta grafica que tu dinero pueda llegar a comprar, debido a la resolucion absurda y velocidad de refresco que utilizan las gafas.

Mal rollo. No soy de los de tener equipos gaming...
GXY escribió:el que comentas es uno de los ambitos donde sacarle partido a la VR... y no diria que es el mas representativo...

Eso me tiene MUY intrigado. Salvo ciertos juegos (GNOG, Machinika Museum) que son puzzles de manipular objetos no se me ocurren juegos que pidan a gritos VR. A ver qué es lo que NO se me ha ocurrido....
GXY escribió:porque ahi el chiste no es la VR sino el cockpit, la VR basicamente viene a ser el monitor del cockpit... y hay un factor que corre en contra en ese tinglado, que es la deteccion de las manos en los controles fisicos...

Como dices un poco más adelante, (casi) todo el mundo utiliza volantes o sistemas HOTAS; además de la detección del control, hay que tener en cuenta la respuesta táctil. Por poner un ejemplo, en mi coche tengo que estirar el brazo para encender las luces (es un Ford Focus); además de que cuando lleve mi brazo en una determinada dirección se debe activar ese control, lo ideal sería sentir la resistencia de la "ruleta".

En cualquier caso, volviendo a los juegos de carreras, solo manejar la vista con la cabeza ya es increíble. Con un punto de vista desde el cockpit, podrías intentar controlar el giro de la vista con un pulgar... pero años de conducir hacen que tu cabeza sepa exactamente donde mirar. Aunque el resto de los controles sean un mando de Xbox, solo poder hacer eso ya es un universo de distancia (y supongo que unas cuantas décimas de mejora en cada vuelta).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “Videojuegos clásicos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados