de wolfenstein hay una saga de juegos modernos... pero no tiene nada que ver excepto en que te mueves por lugares natsis (en principio) y matas natsis ... y ya. no son malos juegos ni mucho menos (de hecho alguno de ellos roza el notable alto) pero ya es otra cosa que no tiene nada que ver con el clasico. y spear of destiny es solo mas mapas y mas de lo mismo que el original. solo para muy cafeteros del original que se quedaron con ganas de mas.
quake... el 1 sorprende por su tecnica. que en su momento era super revolucionaria y que ademas, enseño el camino de como hacer los siguientes juegos (mouselook, entorno completamente 3D, etc). tematicamente era una castaña infumable. argumentalmente el II y el 4 (que es el que continua la historia) son mucho mas coherentes y mejores. el 3 es un capitulo aparte porque era un demostrador tecnologico (como el 1) y ademas introdujo el concepto de juego que solo era competir online, sin modo historia... lo cual de entrada parecia una receta desastrosa pero a la gente le encantó "y el resto es historia, como se suele decir" (a Q3Arena le siguio unreal tournament, luego el "genero" tuvo un hiato de mas de una decada (si no contamos el deathmatch cooperativo capitaneado por counterstrike) y ahora esta on fire con los battle royale). Q4 ademas fue un fracaso comercial y ahi murio la saga. hubo planes de un Quake 5 pero nunca pasaron de la fase de planificacion.
half life es un gran juego en todos los sentidos y el 2 le pone la guinda en todo (tecnicamente, jugablemente, la historia que te cuenta... (aunque es una fumada que en muchos momentos fusila x-files y otras obras)... pero luego valve se dedico a su tienda (que empezo siendo un lanzador unificado para sus juegos y mods) y a sus escarceos con el hardware y como publisher de juegos... pues no cometieron el error de continuar su saga infinitamente como otros... simplemente es la nada.

hablando de lo que hizo valve mientras hacian half life 1 y 2 hay que mencionar counterstrike, continuador del juego online que empezaron Q3 y UT, y a team fortress y left 4 dead que empezaron respectivos sub-generos del FPS hoy dia jugados por millones de personas... todos ellos empezaron como mods de half life (al igual que DOTA y Portal). y si: todos tienen segunda parte pero ninguno tiene tercera parte. algo de lo que se ha escrito muchisimo en las redes pero nadie conoce la verdadera respuesta.

los doom posteriores al fenomeno que fueron doom y doom II (los packs de mapas no los cuento como juegos)... el 3 hay que entenderlo como "las cuentas pendientes de john" (carmack). no mucha gente sabe que cuando id estaban haciendo doom la primera intencion era hacer un juego con la licencia de alien (o que al menos, se pareciera mucho) y por tema de derechos tuvieron que variar la tematica infernalmente... con conocidos resultados. pero a JC le quedo la espina clavada de hacer el juego de alien... y de nuevo sin la licencia, pero con mas tecnologia y mas pulida, lo hizo, y ese juego es Doom 3. Ademas fue el primero que hicieron simultaneamente en PC y en consola (Xbox) y casi en paralelo con la pelicula, con la que tematicamente se alinea bastante (de hecho se prestan cosas, como el famoso pinky con ruedines). doom 3 es mucho mas pausado, mas realista, mas "survival horror" que los doom originales, y es un muy buen contrapunto a ellos. a mi me parece un excelente juego aunque reconozco que "no es doom" en el sentido de comparar con los clasicos originales.
luego esta el capitulo de los mods y de los "motores" modernos... ahi hay muuuucha tela que cortar y el resumen que yo hiciera no le haria justicia. solo mencionare que hay un antes y un despues de brutal doom. pero lo que ha mantenido a doom en el candelero tantos años, en mi opinion, han sido mas sus mods que el hecho de poder lanzarlo en cualquier cafetera.
los doom modernos (el "doom 2016" y el eternal)... realmente son otra cosa y juegan en la liga moderna, donde el diseño es muy diferente y la tecnologia mucho mas evolucionada... pero son unos juegazos como la copa de un pino y aunque se abusa en exceso del "ejecutar" que ademas NO existe en doom originalmente (si en brutal doom... de hecho los autores nunca lo han acreditado que yo sepa pero me juego los meñiques de los pies y no los pierdo, que la idea la sacaron de ahi)... curiosamente a momentos se llega a parecer bastante al doom "clasico"... incluso la musica hace pequeños tributos a la de los clasicos (aunque yo hubiera preferido que se pareciera mas a lo de los clasicos). al que no lo haya probado le recomiendo que lo haga, excepto si le tiene aversion a los juegos freneticos porque los doom modernos lo son, y MUCHO.
y luego hay otras cosas pero ya esto se esta alargando mucho.
