efectivamente conseguir los juegos traducidos a español es una aventura complicada. todos los recursos internacionales suelen obviar las versiones localizadas de los juegos.
hasta donde yo se, en amiga, traducidos a español, estarian las aventuras graficas publicadas por erbe (lucasfilm/lucasarts, sierra a partir de KQV y alguna otra), algunos juegos de rol como los elvira, y realmente muy poco mas.
y parte de ello no me suena que se publicara en amiga al menos en españa (las aventuras de sierra, p.ej).
ademas en ese tipo de juegos, en mi opinion, la experiencia es mejor en un PC con VGA y audio roland+SB... tambien depende del juego, pero en este caso concreto (aventuras graficas y RPG occidentales) exceptuando algunos de los mas antiguos que en PC o bien no salieron o la conversion era para echarla de comer a los cerdos (como dungeon master o bloodwych) realmente el PC es mejor maquina y en muchos casos tambien mejores juegos.
para alimentar el amiga lo mejor en mi opinion es ir a las producciones europeas (la gran mayoria britanicas, alemanas o escandinavas, tambien algunas francesas y alguna española) de finales de los 80s y principios de los 90s... catalogo de psygnosis (shadow of the beast, lemmings, blood money, killing game show, etc), saga de pinballs de digital illusions, cannon fodder, sensible soccer, kick off (1 y 2, el 3 es bastante morralla y ademas el manejo no tiene nada que ver), turrican 1 y 2, juegos de core (rick dangerous, switchblade), bitmap brothers (speedball 1 y 2, xenon 1 y 2, gods, chaos engine, etc), saga lotus de magnetic fields, juegos de infogrames (north & south, etc), shooters como project X, battle squadron, SWIV...
la lista que han enlazado esta muy bien pero muchos de esos juegos en mi opinion se disfrutan mejor o directamente son mejores versiones las de PC/VGA
joer, hablando del tema me estan dando ganas de sacar el amiga de la caja y darle cera un rato
