Quizás ya habreís visto juegos corriendo en osciloscopios, pero a mi me sigue pareciendo realmente chulo el tipo de gráficos que se generan, parecen del la pelí Aliens...
https://www.youtube.com/watch?v=aMli33ornEU#t=68
Quake en un Osciloscopio.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: Quake en un Osciloscopio.
mentalthink escribió:Quizás ya habreís visto juegos corriendo en osciloscopios, pero a mi me sigue pareciendo realmente chulo el tipo de gráficos que se generan, parecen del la pelí Aliens...
https://www.youtube.com/watch?v=aMli33ornEU#t=68
Pues yo no lo habia visto pero me parece precioso. Que curioso...
Es como el Battlezone pero vitaminado

slaudos
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Quake en un Osciloscopio.
Según creo en los 80 (no se si os suena esa década) habían monitores que no eran "de barrido" sino que "pintaban" la imagen y por aquella época tenían 1024 de resolución o así. No he tenido el gusto, solo leí un artículo en no se que sitio.
Mas o menos con un osciloscopio se hace eso ya que no se hace un barrido, se "pintan" las líneas.
Mas o menos con un osciloscopio se hace eso ya que no se hace un barrido, se "pintan" las líneas.
- Tolaemon
- Amiga 1200
- Mensajes: 1056
- Registrado: 16 May 2004, 22:29
- Gracias dadas: 28 veces
- Gracias recibidas: 21 veces
Re: Quake en un Osciloscopio.



De hecho si la entrada de linea del ordenador fuera capaz de samplear correctamente a 44.4Khz, el juego quizás se podría visualizar directamente en un osciloscopio de estos para la tarjeta de sonido. Solo se tendría que realimentar internamente las señales X-Y o Left-Right ( p.ej este: Soundcard Scope ).
Según creo en los 80 (no se si os suena esa década) habían monitores que no eran "de barrido" sino que "pintaban" la imagen y por aquella época tenían 1024 de resolución o así.
Los monitores vectoriales. La videoconsola Vectrex, o algunas recreativas de Atari ( como Asteroids ) son los ejemplos más conocidos de este tipo de monitores. En estos sitemas es el propio ordenador quien controla la posición X-Y del haz de electrones que al proyectarse dentro del tubo genera la imagen en la pantalla.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Quake en un Osciloscopio.
Chulo, me ha gustado mucho. Pero jugar durante un rato tiene que producir un dolor de cabeza...
Me ha recordado a esta demo de PS2:

Me ha recordado a esta demo de PS2:
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: Quake en un Osciloscopio.
Si que mola, sí. Además no se porqué; pero me da bastante mal rollo ese quake, se consigue una ambientación pelín inquietante 

Re: Quake en un Osciloscopio.
En las practicas de 68000 de la facultad usábamos un osciloscopio como monitor, que permitía colocar el haz de electrones en un punto X,Y determinado por el nivel de voltaje que le dábamos por dos de sus canales. Asi hacíamos jueguecitos sencillos aprovechando la persistencia del fósforo y de la propia vista humana (el examen final recuerdo que fue una especie de arkanoid con control de la gravedad). Pero lo de crear una onda con la información de la pantalla ya me ha dejado loco y con unas ganas terribles de pedirle un osciloscopio a los reyes magos.
- aRbert-II
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 892
- Registrado: 29 Dic 2004, 03:03
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 234 veces
- Gracias recibidas: 89 veces
Re: Quake en un Osciloscopio.
Aporte: aquí explican todo el proceso del Quake en el Osciloscopio. Es fascinante
en un mundo post-apocalíptico me imagino así todas las pantallas
ARTÍCULO TÉCNICO QUAKE OSCILOSCOPIO [ENG]



ARTÍCULO TÉCNICO QUAKE OSCILOSCOPIO [ENG]

Última edición por aRbert-II el 30 Dic 2014, 12:59, editado 1 vez en total.
.:::: aRbert-II ::::.
.:: aRberto.com ::.
.:: aRberto.com ::.
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Quake en un Osciloscopio.
Si esto lo hubieran sacado antes, me imagino que pedirian los chavales las navidades de 1996 a sus padres: comprame un osciloscopio, que lo necesito para estudiar 

Volver a “Videojuegos clásicos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados