Página 1 de 1

¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 02 May 2018, 16:06
por Luna
Me doy de golpes en la cabeza, (algo poco saludable) intentando grabar una ISO del XP de 64 bit a un USB desde el WinISO, que me dá error por noseque de explorer.exe(r) mientras que el Rufus me ha jodd un stick USB de 8GB, pero con el bueno de 32 me ha dejado escribirlo todo, PERO mi PC de sobremesa no le apetece instalarlo, he cambiado la prioridad de arranque en el BioS al dispositivo USB UEFI, de hecho el desfile de mensajes de error alterna entre el Inglés y el Español (!) Vamos, como admitiendo que lee el USB pero no le sale instalar... :x

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 02 May 2018, 16:13
por princemegahit
A ver si lo entiendo, si intentas arrancar un XP desde USB UEFI...diria que no se puede, que tiene que ser arrancado por USB legacy, o sea, la opción normal de bios de toda la vida, sin el uefi activado de por medio.

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 02 May 2018, 17:40
por Luna
Gracias ahora buscando la dichosa opcion EFI me lo he cargado del todo... (o no, quizas quitandole la pila a la BIOS vuelva a funcionar)

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 02 May 2018, 17:42
por BlackHole
El XP de toda la vida no se puede instalar por USB, a no ser que se hackee la DLL que resetea el puerto USB en la instalación.
XP de 64 bits es una mala idea, apenas tuvo soporte de los fabricantes para crear controladores de 64 bits para ese sistema.
¿Rufus joder un USB? Primera vez que lo oigo.

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 02 May 2018, 18:13
por Luna
BlackHole escribió:El XP de toda la vida no se puede instalar por USB, a no ser que se hackee la DLL que resetea el puerto USB en la instalación.
XP de 64 bits es una mala idea, apenas tuvo soporte de los fabricantes para crear controladores de 64 bits para ese sistema.
¿Rufus joder un USB? Primera vez que lo oigo.


Cerré el programa al elegir la opción que no tocaba y querer tirarse como 80 horas en acabar después desmonté el USB y lo saqué pero Crack! USB a tomar por c... De todas formas el ordenador ha dejado de mostrar nada por HDMI (No, no tiene VGA ni yo monitor) y como todo pasó tras intentar poner un Disco EFI como primera opcion de arranque, me dá que un cable suelto no es... y no, lleva 30 minutos desenchufado y sin pila de BIOS y nada... muerto muerto...

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 03 May 2018, 08:40
por zup
Vamos por partes...

No voy a decir que es imposible, pero Rufus no debería joder USBs. A veces, Rufus puede evidenciar fallos que estaban ahí pero no se habían hecho notar (dependiendo de las opciones, Rufus puede escribir varias veces todos los sectores del USB) o incluso podría hacer que un chip del USB que ya estuviera tocado falle del todo (a base de machacarlo a operaciones). Es algo que también puede pasar (y pasa) al reconstruir RAID... al leer todos los discos del RAID puede aparecer un error oculto en alguno.

En el caso más "benigno", puede que a Rufus solo le haya dado tiempo a machacar la tabla de particiones del USB y sea fácil recuperarlo (reformateándolo con Rufus o machacándolo desde Linux). De todas formas, tampoco es tan raro que una memoria flash o un USB se mueren... yo tengo un buen historial de microSDs Samsung muertas y los USBs de Verbatim me fallan más que una escopeta de feria.

En cuanto a lo de grabar un USB desde una ISO de XP... si te fijas en la página de Rufus solo menciona XP SP2+, ni sé si está soportado el de 64 bits (que han mencionado que no es buena elección) ni sé qué nivel de SP tiene la ISO que estás usando. Tampoco sé si la edición que usas es original o no (y este tipo de aplicaciones son sensibles a ese tipo de cambios). Otra opción sería usar YUMI (que también dice soportar Windows XP), o alguna otra herramienta en Linux. También he visto alguna página que explica cómo hacerlo de manera más artesanal.

Y la BIOS... si solo te has metido en los menús sin tocar nada más, no deberías tener problemas. ¿Recuerdas si has tocado algo más? ¿Tu equipo saca la imagen por HDMI o es DVI? Si es DVI ¿has probado a usar algún adaptador DVI->VGA? A lo mejor solo está sacando la señal por el canal analógico del DVI. Como prueba bestia... ¿has probado a quitarle toda la RAM y arrancarlo? (esto suele provocar que el ordenador se ponga a pitar como loco, sirve para saber que la CPU, BIOS y placa arrancan)

Otra cosa que se me ocurre: Antiguamente (y creo que la cosa sigue así) la EFI arrancaba en dos pasos. Primero arranca una parte análoga a la BIOS tradicional y seguidamente se pone a buscar una partición EFI, que viene a ser una partición FAT que contiene programas EFI y las rutinas de arranque del sistema operativo. (Observa que no lo estoy llamando UEFI, porque estoy hablando de memorieta de lo que hacía el arranque de servidores Itanium)

En mi miniportátil HP existe una partición EFI que contiene lo mismo (y con una descarga de HP, también puede contener los programas de diagnóstico de HP). Me pregunto si el problema que tienes no será que tu BIOS EFI está buscando esa partición y no la encuentra. En cualquier paso, la parte grabada en ROM debería ser capaz de mostrar un error o dejarte cambiar de nuevo a la opción "Legacy".

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 03 May 2018, 16:53
por Luna
*groan* es DVI no vga... de todas formas ya me da igual al menos aprovecho la ram y el disco duro de un tb compraré en junio un barebone o una chatarra de esas usadas y a tomar por ahí

Re: ¿que hago mal? (grabar ISO autoarrancable a un USB)

Publicado: 04 May 2018, 00:31
por BlackHole
¿Por qué molestarse en comprar hardware viejo para meter sistemas operativos viejos? :shock: Mi no entiende.

¿No sería mejor comprar algo de la "penúltima" generación y meter un sistema operativo moderno, sea Windows 1803 o Ubuntu 18.04? Lo que más te guste. Lo digo porque la última generación siempre es cara, pero podemos ir a micros poco potentes de la anterior si el presupuesto es un problema. Ya comenté en otro hilo que una placa básica de Socket AM4 basada en chipset AMD B350 por 55 euros y una APU Ryzen 3 2200G por 95 euros (que integra una gráfica muy interesante) eran opciones baratas, medianamente potentes, pero sobre todo actuales. Eso sí, necesitarás memoria DDR4 que está pelín cara; ha subido a 12 €/GB desde los 9 que los compré yo en Navidades, pero 8 GB son asumibles.

Es que veo muchísimo más razonable gastarse 250 euros en fabricarte un equipo moderno que te pueda durar varios años, que tirar 30-50 euros en un equipo de restos de renting, que puede tener 5 años (con suerte), que normalmente vienen con poca RAM y ya estará muy justito para el hoy en día. Pero bueno, parece que nunca sigues los consejos que te dejamos por aquí; no sé si intentas algo de lo que te decimos, porque la sensación que tengo contigo es que pierdo el tiempo. Bueno, hablo por mi mismo, pero zup puede que piense igual, te mete unas parrafadas como las mías, para que luego contestes que "da igual"... o ni contestes.

Es que los problemas que te pasan a ti con los ordenadores no son ni medio normales. :-k