Página 1 de 2

¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 07 Oct 2015, 15:26
por amakuja
Muy buenas,

Tengo varios portátiles de la década pasada que al arrancarlos la imagen se ve muy pequeña (en el centro de la pantalla). Sólo llena la pantalla totalmente cuando se carga el escritorio de Windows. Si arrancas algún juego que se ejecuta en Dos, mame, pasa la misma historia...

Recuerdo que antaño lo solucionaba en 'cero coma', pero parece que uno se hace mayor y tiene que empezar a apuntar las cosas.

Los drivers son los correctos. ¿Alguno recuerda cómo solucionarlo?

Saludos

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 07 Oct 2015, 15:51
por Namek
Esos portátiles solían tener una opción en el controlador que permitía cambiar entre pantalla completa o resolución al pixel, algunos incluso tenían combinación de teclas para pasar de un modo a otro.

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 07 Oct 2015, 16:53
por radastan
La opción la sueles tener en BIOS. Eso si, el DOS se te va a ver escalado y de forma cruda.

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 07 Oct 2015, 23:41
por amakuja
Buenas,

En la BIOS ya habia mirado y nada. Y con la combinación de botones ya probé también. Seguiré buscando hasta dar con la solución.

Saludos

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 08 Oct 2015, 04:27
por josepzin
Qué modelos son? Quizás alguien lo tenga y te pueda decir algo

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 08 Oct 2015, 08:43
por na_th_an
Lamentablemente no todos los portátiles tenían una opción parecida y, si la tenían, no funcionaba en todos los modos o no lo hacía de forma óptima. Tengo un toshiba satellite 4010cdt (al que se le murió la pantalla, una pena) con display a 1024x768. Los escalados no estaban filtrados, el modo de texto se veía horrible. Los modos de 640x480 o 800x600 no escalaban y el de 320x200 lo hacía a 3X, quedándose la imagen a 960x600 con un marco negro. PCs más antiguos que tengo, de la gama 486, funcionan nativamente a 640x480. Los modos de 320x200 los escalan a 2X con bandas negras arriba y abajo, los de 640x200 los doblan verticalmente (mismas bandas negras). El modo texto de 720x400 está modificado para que los caracteres tengan 8 pixels de ancho y se ve a 640x400, con bandas negras, o la opción de que cada celda de carácter sea levemente más alta y llenar (casi) toda la pantalla verticalmente. El modo de texto de 80x50 se muestra a 640x400 y no escala. El modo de 640x350 no escala tampoco, mostrándose con bandas arriba y abajo.

Sin embargo mi Compaq Armada tanque, un Pentium II, escala todos los modos habidos y por haber a 1024x768 aplicando filtrado. Todo se ve estupendamente.

Por lo general, cuanto más viejuno es el portátil, menos soporte hay para que resoluciones nativas se vean "bien". ¿Qué modelo es tu portátil, en concreto?

También es posible que, si es un Compaq, tengas que hacerlo desde un diskette de configuración.

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 10 Oct 2015, 13:39
por GXY
si no recuerdo mal era asi, esto lo hacia un amigo mio para poder jugar a starcraft en pantalla completa.

1.- lanza el juego DOS a pantalla completa. te saldra "chiquitito"

2.- saluda al sistema (alt-ctrl-del) y mata el proceso explorer

3.- vuelve al juego DOS. ahora ocupara toda la pantalla.

esta descrito en http://off-kst.blogspot.mx/2010/04/star ... lidad.html donde tambien describen el metodo para matar el proceso explorer como comando, con lo cual puedes hacer un .BAT para automatizar el proceso (el .BAT primero mata explorer, luego lanza el juego y al salir del juego, ejecuta explorer)

prueba y postea resultados ;)

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 11 Oct 2015, 01:30
por Lex Sparrow
GXY escribió:si no recuerdo mal era asi, esto lo hacia un amigo mio para poder jugar a starcraft en pantalla completa.


Creo que no se refiere a eso. Lo que él dice es un portátil con MS-DOS (que no tiene por qué cargar Windows), que se ve pequeño desde que empieza la carga del sistema operativo y se queda ya así. Desde MS-DOS no puedes matar el proceso Explorer porque no hay más procesos que el COMMAND.COM .

Esto que se describe de la pantalla completa ocurría mucho a finales de los 90 y principios del 2000 en máquinas que tenían un modo de pantalla para MS-DOS que no escalaba (tenía tamaño fijo).

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 11 Oct 2015, 15:59
por GXY
ese que comentas solo se puede solucionar en BIOS. y eso ya depende del modelo exacto de portatil.

Re: ¿Pantalla completa en portátiles semi 'viejunos'?

Publicado: 15 Oct 2015, 14:37
por amakuja
Buenas,

En concreto el que más guerra me está dando es un Maxdata Eco 5130X, que en la BIOS no tiene esa opción. Del resto he ido poco a poco haciendo memoria y ya los tengo estirados.

Saludos