Tener un SSD 7 días sin energía causará la pérdida de datos
Publicado: 11 May 2015, 22:32
Mucho cuidado si lo quereis utilizar como unidad de almacenamiento.
Alvin Cox, ingeniero senior de Seagate Technology y presidente del consejo Joint Electron Device Engineering Council (JEDEC), ha anunciado un serio problema cuando se deja a una unidad en estado sólido (SSD) sin alimentar durante más de 7 días (o conectado a un equipo sin alimentación). A partir de dicho periodo de tiempo los datos que se conservan en un SSD se reducen a la mitad por cada 5 grados Celsius en la zona donde se guarda el SSD.
Un SSD común para el consumidor puede almacenar información durante 1 año desde que se empieza a perder o dañar los datos, mientras que los SSD de clase empresarial solo son capaces de conservar los datos durante un periodo máximo de tres meses, algo ya confirmado por Intel, Samsung y Seagate haciendo pruebas en sus propios productos.
La empresa de seguridad KoreLogic avisa a los usuarios que hagan uso de un SSD como una unidad de almacenamiento externo o que tengan archivos de real importancia y que puedan estar sin alimentarse durante ese tiempo a realizar copias de seguridad en los tradicionales discos duros mecánicos (HDD’s) o por medio de DVD’s, ya que de no hacerlo se puede tener consecuencias desastrosas, algo muy preocupante en el sector empresarial.
Podeis leer la noticia aqui:
Elchapuzasinformatico.com
Alvin Cox, ingeniero senior de Seagate Technology y presidente del consejo Joint Electron Device Engineering Council (JEDEC), ha anunciado un serio problema cuando se deja a una unidad en estado sólido (SSD) sin alimentar durante más de 7 días (o conectado a un equipo sin alimentación). A partir de dicho periodo de tiempo los datos que se conservan en un SSD se reducen a la mitad por cada 5 grados Celsius en la zona donde se guarda el SSD.
Un SSD común para el consumidor puede almacenar información durante 1 año desde que se empieza a perder o dañar los datos, mientras que los SSD de clase empresarial solo son capaces de conservar los datos durante un periodo máximo de tres meses, algo ya confirmado por Intel, Samsung y Seagate haciendo pruebas en sus propios productos.
La empresa de seguridad KoreLogic avisa a los usuarios que hagan uso de un SSD como una unidad de almacenamiento externo o que tengan archivos de real importancia y que puedan estar sin alimentarse durante ese tiempo a realizar copias de seguridad en los tradicionales discos duros mecánicos (HDD’s) o por medio de DVD’s, ya que de no hacerlo se puede tener consecuencias desastrosas, algo muy preocupante en el sector empresarial.
Podeis leer la noticia aqui:
Elchapuzasinformatico.com