Acabo de comprar rebajado un mini portátil Atom con disco duro eMMC. El portátil me lo sirven con Windows 8.1, pero estoy considerando ya ponerle una Debian (para ahorrar espacio en disco) y usar Wine para las aplicaciones Windows. En principio es 100% compatible Linux (=no hay dispositivos que no estén soportados), pero me preocupa el disco duro.
¿Qué me recomendáis para alargar la vida útil del disco? Asumo que el Windows 8.1 preinstalado habrá tenido en cuenta esas cosas, pero si no ¿qué debo comprobar que esté activado? ¿Esta guía me servirá de algo o busco algo más actual?
En cuanto a Debian, recuerdo que en tiempos de la primera Raspberry Pi (antes de que Raspbian fuera popular), encontré un tutorial para hacer tuning al sistema de ficheros (e2fs). La idea era agrupar las escrituras para alargar la vida útil de la tarjeta SD. También sé que anda por ahí f2fs que se supone especial para discos flash y creo haber leído de otro sistema de ficheros optimizado para alargar la vida útil del disco. ¿Qué sistema de ficheros empleo, e2fs, f2fs o algún otro sistema de ficheros? ¿Lo tuneo o lo dejo tal cual sale de la instalación? Si lo tuneo ¿qué parámetros recomendáis? ¿Alguna guía?
Gracias por la atención.
¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Pues guías tiene que haber a cienes, supongo que para eMMC igual que para los SSD. Yo desde hace tiempo vengo usando (para mundo Windows) guías como esta en sus múltiples encarnaciones: http://www.thessdreview.com/ssd-guides/optimization-guides/the-ssd-optimization-guide-ultimate-windows-8-edition/
Una instalación de Win8 con el SSD ya montado realiza automáticamente algunas optimizaciones, otras todavía conviene hacerlas manualmente.
La filosofía del SSDes que escriba lo menos posible: nada de memorias de intercambio, nada de reorganizaciones de ficheros más usados, nada de defragmentaciones (al viejo estilo), nada de toqueteos diversos de archivos con fechas o índices, etc.
¿En Linux?, pues la verdad es que nunca se me ha ocurrido investigar sobre el tema; pero fijo que también tienes guías a espuertas. El mío lo acabé montando sobre un SATA estandar de lo negro que me tenía el tema de instalarlo en un raid.
Una instalación de Win8 con el SSD ya montado realiza automáticamente algunas optimizaciones, otras todavía conviene hacerlas manualmente.
La filosofía del SSDes que escriba lo menos posible: nada de memorias de intercambio, nada de reorganizaciones de ficheros más usados, nada de defragmentaciones (al viejo estilo), nada de toqueteos diversos de archivos con fechas o índices, etc.
¿En Linux?, pues la verdad es que nunca se me ha ocurrido investigar sobre el tema; pero fijo que también tienes guías a espuertas. El mío lo acabé montando sobre un SATA estandar de lo negro que me tenía el tema de instalarlo en un raid.
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Pues no se que decirte; he usado mi eeePC no se ni los años ya sin ningún tipo de precaución con XP, xandros, ubuntu y ahora linux mint y todavía van los dos ssd al 100%. A la batería le he tenido que reemplazar las celdas pero lo ssd siguen ahí, y no me parece que fueran maravillosos, mas bien cutres.
Corolario: es posible que muera antes el PC en si que el ssd, al menos eso es lo que me parece que me va a pasar a mi.
Corolario: es posible que muera antes el PC en si que el ssd, al menos eso es lo que me parece que me va a pasar a mi.
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Bueno, esto es como todo, la teoria dice que los ciclos de escritura son finitos; pero claro, son muchos, muchos; así que, ¿cuanto durarán?, probablemente todos habremos jubilado ya la unidad para cuando esté a punto de cascar 
Yo personalmente me planteo las optimizaciones no sólo como medio para alargar la vida de los SSD sino porque descargas de mucha morralla y tareas ya innecesarias al sistema operativo, que va más ligero. Eso si que cuenta.
Personalmente tengo un raid SSSD que ya lleva mucho tiempo funcionando con SSOO desde el XP al W8.1 pasando por los Debian y Ubuntu diversos y ningún problema oiga. Tampoco tengo planes de cambiarlo; así que hasta que revienten

Yo personalmente me planteo las optimizaciones no sólo como medio para alargar la vida de los SSD sino porque descargas de mucha morralla y tareas ya innecesarias al sistema operativo, que va más ligero. Eso si que cuenta.
Personalmente tengo un raid SSSD que ya lleva mucho tiempo funcionando con SSOO desde el XP al W8.1 pasando por los Debian y Ubuntu diversos y ningún problema oiga. Tampoco tengo planes de cambiarlo; así que hasta que revienten

- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
scooter escribió:Corolario: es posible que muera antes el PC en si que el ssd, al menos eso es lo que me parece que me va a pasar a mi.
El tema es que va a ser simultáneo. Según leo, el módulo eMMC es un módulo que integra controladora y memoria flash, y va soldado con BGA en la placa. De hecho, la solución del fabricante a un fallo del eMMC es cambiar la placa.
Aunque sí que es cierto que es bastante probable que acabe cambiando el equipo por fallo de batería antes de que falle el eMMC.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
jltursan escribió:Yo personalmente me planteo las optimizaciones no sólo como medio para alargar la vida de los SSD sino porque descargas de mucha morralla y tareas ya innecesarias al sistema operativo, que va más ligero. Eso si que cuenta.
Ya te digo si cuenta, sobre todo si tu equipo lleva un Intel Atom y es un netbook de hace cuatro años. Con el SSD y el Gb extra de RAM que le puse el equipo vuela, literalmente. La evaluación mierder esta de la experiencia de WindowsaAl disco duro le da una puntuación de 7.9... Windows 7 Starter va genial, y lo uso como me gusta: con Aero. En un equipo tan limitado como este la diferencia entre el antes y el después es tan brutal que parece increíble. Además, la batería de 6 celdas que, con Wifi apagado y el uso que le doy, me duraba entre seis y siete horas, ahora dura bastante más.
Realmente las optimizaciones se notan bastante. Quitar todas esas tareas que eran necesarias para acelerar los discos duros pero que no hacen falta con un SSD libera mucha RAM y algo de CPU, y se nota.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Al final me he decidido a seguir esta guía y un post dedicado especialmente a mi modelo de portátil.
Un buen problema que me enteré después de comprarlo, es que los discos eMMC son de todo menos discos. En realidad son conjuntos de controladora/memoria en un empaquetado BGA, así que cuidado al comprar estas cosas: el disco no se puede sustituir. Si casca, cambio de placa (o de equipo completo).
Los pasos básicos de la guía son los siguientes:
- Alinear las particiones con el tamaño del bloque de borrado. Los discos duros normales ganan rendimiento si alinean con el tamaño de bloque (generalmente, 512 bytes o 4K), pero los SSD borran páginas completas de memoria (p.ej.: 128K) y es mejor alinearlo así.
- He utilizado ext4 como sistema de ficheros. Al montar, se aplican los parámetros discard (activa el TRIM), noatime y diratime. Los dos últimos evitan que la hora de los inodos se actualicen cada vez que se acceden a ficheros y directorios, lo que reduce el número de escrituras (y aumenta algo el rendimiento).
- He cambiado el scheduler a noop (aumenta algo el rendimiento).
- He reducido la prioridad del swap al mínimo.
Hay más sistemas de ficheros adecuados para flash y que soportan TRIM, pero en general no están tan recomendados. Algunos tienen TRIM de rebote pero no son tan adecuados para SSD (por número de escrituras y esas cosas), y otros como f2fs no son considerados como maduros. En principio los más recomendados son ext4 y JFS. Otra opción interesante puede ser deshabilitar el journaling de ext4 para reducir las escrituras, pero no se recomienda si puedes tener cortes eléctricos o bloqueos en el ordenador (p.ej.: kernel panics). También hay gente que directamente quitaría la partición de swap... es algo que debería pensar, a fin de cuentas Linux aguanta bastante bien sin swap.
En cuanto al sistema, he quitado Windows 8.1 (no me gustaba nada el entorno) y le he cascado una Debian 8 testing (partiendo de netinst). Los únicos problemas que me ha dado son que la tarjeta inalámbrica no era reconocida (había que tener un paquete de firmware pinchado en un USB, al estilo de los discos de drivers de Windows). Como entorno gráfico le he cascado una LXDE (quería usar openbox a palo seco, pero no recordaba el paquete para poner menús de inicio tipo Windows), y para tareas normales le he cascado aplicaciones ligeras (abiword, gnumeric, midori) aunque también le he instalado las alternativas más gordas por si son necesarias (libreoffice, chromium, y estoy pensando en iceweasel).
Para mis chorradas spectrumeras le he metido fuse-emulator-sdl, pero también wine y zxspin. Ahora tengo que descargarme los paquetes de z88dk (están en la rama experimental) para completar el entorno de desarrollo. Otra cosa importante sería también ver cómo puedo sincronizar archivos en la nube (y en qué nube), para compartirlos con el resto de mis equipos.
Un buen problema que me enteré después de comprarlo, es que los discos eMMC son de todo menos discos. En realidad son conjuntos de controladora/memoria en un empaquetado BGA, así que cuidado al comprar estas cosas: el disco no se puede sustituir. Si casca, cambio de placa (o de equipo completo).
Los pasos básicos de la guía son los siguientes:
- Alinear las particiones con el tamaño del bloque de borrado. Los discos duros normales ganan rendimiento si alinean con el tamaño de bloque (generalmente, 512 bytes o 4K), pero los SSD borran páginas completas de memoria (p.ej.: 128K) y es mejor alinearlo así.
- He utilizado ext4 como sistema de ficheros. Al montar, se aplican los parámetros discard (activa el TRIM), noatime y diratime. Los dos últimos evitan que la hora de los inodos se actualicen cada vez que se acceden a ficheros y directorios, lo que reduce el número de escrituras (y aumenta algo el rendimiento).
- He cambiado el scheduler a noop (aumenta algo el rendimiento).
- He reducido la prioridad del swap al mínimo.
Hay más sistemas de ficheros adecuados para flash y que soportan TRIM, pero en general no están tan recomendados. Algunos tienen TRIM de rebote pero no son tan adecuados para SSD (por número de escrituras y esas cosas), y otros como f2fs no son considerados como maduros. En principio los más recomendados son ext4 y JFS. Otra opción interesante puede ser deshabilitar el journaling de ext4 para reducir las escrituras, pero no se recomienda si puedes tener cortes eléctricos o bloqueos en el ordenador (p.ej.: kernel panics). También hay gente que directamente quitaría la partición de swap... es algo que debería pensar, a fin de cuentas Linux aguanta bastante bien sin swap.
En cuanto al sistema, he quitado Windows 8.1 (no me gustaba nada el entorno) y le he cascado una Debian 8 testing (partiendo de netinst). Los únicos problemas que me ha dado son que la tarjeta inalámbrica no era reconocida (había que tener un paquete de firmware pinchado en un USB, al estilo de los discos de drivers de Windows). Como entorno gráfico le he cascado una LXDE (quería usar openbox a palo seco, pero no recordaba el paquete para poner menús de inicio tipo Windows), y para tareas normales le he cascado aplicaciones ligeras (abiword, gnumeric, midori) aunque también le he instalado las alternativas más gordas por si son necesarias (libreoffice, chromium, y estoy pensando en iceweasel).
Para mis chorradas spectrumeras le he metido fuse-emulator-sdl, pero también wine y zxspin. Ahora tengo que descargarme los paquetes de z88dk (están en la rama experimental) para completar el entorno de desarrollo. Otra cosa importante sería también ver cómo puedo sincronizar archivos en la nube (y en qué nube), para compartirlos con el resto de mis equipos.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Haplo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 278
- Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Ciudad Real
- Gracias dadas: 33 veces
- Gracias recibidas: 5 veces
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Interesante. Yo tengo un SSD como disco del sistema operativo (windows 7) y en su día también tuve que investigar cómo se configuraba de forma óptima para que no se degradara tan rápido (lo cual es relativo).
Lo hice hace años y como no he tenido que volver a formatear tenía olvidado el tema este. También es cierto que no uso Linux como s.o. principal, sino sólo ocasionalmente y en plan experimental, pero es bueno saber estas cosas.
Gracias por la info.
saludos.
Lo hice hace años y como no he tenido que volver a formatear tenía olvidado el tema este. También es cierto que no uso Linux como s.o. principal, sino sólo ocasionalmente y en plan experimental, pero es bueno saber estas cosas.
Gracias por la info.
saludos.
- Ritman
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 59
- Registrado: 24 Oct 2014, 21:11
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Nintendo GameBoy Advance
- Gracias dadas: 9 veces
Re: ¿Cuidados de un disco eMMC / SSD?
Me apunto las modificaciones para Linux, porque en mi sobremesa no lo he optimizado salvo poner el swap en el disco duro normal.
Zup, Dropbox funciona perfectamente en Linux, y también OwnCloud, aunque para este o te montas servidor propio o buscas algún proveedor que lo ofrezca, como OpenMailBox, que te da 2Gb de OwnCloud a parte del correo.
Zup, Dropbox funciona perfectamente en Linux, y también OwnCloud, aunque para este o te montas servidor propio o buscas algún proveedor que lo ofrezca, como OpenMailBox, que te da 2Gb de OwnCloud a parte del correo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados