Página 1 de 2

Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 08 Ene 2015, 23:22
por chernobil
Buenas:

Estos últimos años estoy completamente desconectado de la informática actual.
El ordenador que uso actuamente es un Sempron+ a 2800Ghz. Y ya va siendo hora de cambiarlo porque me vá a pedades y me cuesta horrores poder escribir algo y navegar con un mínimo de fluided.
Desde que salieron los de doble nucleo no me entero de nada y me quiero comprar algo de Segunda Mano que me permita ir tirando pero sin gastarme mucho dinero.
Había pensado en un portatil en algo como un I3 o un I5, pero tambien barajo la posiblidad de uno fijo porque el tema del desplazamiento lo solucciono con un Notebook y la tablet.

¿Que me recomendais tanto para un portatil como para un sobremesa?.
A tanto llega mi desconocimiento actual que no sé si es lo mismo un Core 2 Duo que un Dual Core. He visto ambas pegatinas pegadas por lo ordenadores.
Lo usaría tanto para navegar como ocasionalmente para algo de Autocad o Photoshop. Eso sí las versiones que uso son la 8 PS2 y la 13, respectivamente.

Perdonad si parece que he salido de una caverna pero me paso más tiempo entre 8 y 16 bits que en temas actuales.

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 08 Ene 2015, 23:50
por josevall
Extraido de la Wikipedia:


Pentium Dual-Core, socket LGA 775[editar]

Los procesadores Pentium Dual-Core de socket 775 son en realidad procesadores Core 2 Duo recortados en cuanto a memoria caché y a juegos de instrucciones, pero comparten el mismo núcleo y tecnología de fabricación.

Los procesadores de la serie E2xxx, son exactamente iguales a los procesadores Core 2 Duo E4xxx y E6xxx, solo que cuentan con menos memoria caché L2 que sus homólogos (1MiB vs 2MiB y 4MiB respectivamente), y carecen de la tecnología VTx que si que tienen algunos E6xxx.

Los procesadores de la serie E5xxx y E6xxx, son exactamente iguales a los procesadores Core 2 Duo E7xxx y E8xxx, solo que cuenta con menos memoria caché L2 que sus homólogos (2MiB vs 3MiB y 6MiB respectivamente), y carecen del juego de instrucciones SSE 4.1.

Por lo tanto, de Pentium solo llevan el nombre y desde la serie E5x00 su rendimiento prácticamente supera al de los Core 2 Duo de la serie E4x00 y en muchos casos iguala al de las series E6x00, solo para muestra un E5200 (el más bajo de la gama con núcleo Wolfdale a 2,5GHz) ya supera (aunque por poco) al Core 2 Duo E4700 de 2,6GHz (el más alto de la gama E4x00) y se pone cerca del nivel del Core 2 Duo E6600 de 2,4GHz, superando hasta al E6420 de 2,13GHz con consumo reducido y precio mucho más bajo y competitivo que el de todos los procesadores antes nombrados.

A ver si te ayuda, saludos.

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 09 Ene 2015, 00:54
por mentalthink
Pues si te has una vuelta y miras CPU AMD con el shocket FM3 , te puedes montar un bicharraco quizás por 300 o 400 euros bastante majo, dicen que hay que esperarse porque esté año vienen muchas novedades en temas de placas sockets y cosas como las ddr4 y puerto PCI-e 3 o el 4 no recuerdo, pero estamos en lo de siempre, te compras lo ultimo y te puedes arruinar como el que dice.

Lo que te comento de los AMD es que practicamente lo que comentan es que tienen casi el mismo rendimiento que COrei7 de 500 euros y al parecer van como una bala... de hecho yo mismo creo que compraré alguno de estos no por la velocidad si no porque los S,O actuales piden cosas a las CPU que las antiguas no tienen y te dicen que no se puede instalar el S.O. (Creo que Ubuntu es la excepción y van a sacar una versión que no sucede esto).

*** A lo que pide me refiero al tema de instrucciones internas, como eran las conocidas SS2 MMX y esas cosas pero actuales.
Al menos Win8 de 64 bits o tienes esas instruciones internas en la CPU o te tienes que conformar con la de 32 bits

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 09 Ene 2015, 09:00
por Dustin
Hola,

Yo me agenciado hace poco un sobremesa con un intel g3240. Es barato, consume poco y usa un socket moderno. Lo tengo con ssd normalito y va muy bien, aunque para jugar a cosas actuales seguro que no sirve.

Saludos

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 09 Ene 2015, 13:54
por BlackHole
Hola chernobil,

Como mentalthink comenta, para el uso que pretendes darle al equipo, yo también soy de los que apuestan por una plataforma AMD con zócalo FM2+ si quieres un equipo de sobremesa con un presupuesto objetivo de 400 euros. Yo estoy acostumbrado a montarme mis propios equipos de sobremesa, para mí y mis amigos, pero ando más perdido en los equipos portátiles... porque debido a tener que escoger una configuración fija predefinida por el fabricante, siempre acaban cojeando en uno u otro sentido, salvo que acabes gastándote 500 ó 600 euros.

El Intel Core 2, tanto de dos núcleos (Duo) como de cuatro núcleos (Quad) como marca comercial está efectivamente desfasada completamente. Tuvo 4 generaciones y 2 arquitecturas desde 2006 a 2008 y eso en el mundo en el que nos movemos, es ya la prehistoria. Tras los Intel Core 2, vinieron los Core i3/i5/i7 de los que ya estamos en su quinta generación.

Sobre el rendimiento entre ambos fabricantes, ya lo hemos hablado en este foro hace unas semanas. Intel es caro, pero AMD no se le acerca ni de lejos en rendimiento, por lo que solo puede competir en precio y tras la compra de ATI, en la integración de mejores gráficas dentro del procesador. Un cambio drástico en estos años desde que no te actualizas, es que la gráfica y el North Bridge van incluidos dentro del procesador. En equipos de gama muy baja incluso el South Bridge se integra en la misma pastilla, en lo que llaman "System On Chip": estos últimos cuestan entre 30 y 50 euros y por sí solos ya son más potentes que muchos ordenadores de hace 8 años; por ejemplo, el Celeron J1850 gasta 10 vatios, tiene disipación pasiva y es un 420% más potente que tu Sempron 2800+ actual.

Pero tampoco hay que ir a ordenadores de tan bajo rendimiento que quepan en una "caja de cerillas". Si quieres montar un equipo de sobremesa básico dentro de una caja de tamaño estándar, a mí personalmente me gusta el AMD A8-7600 (14 veces más potente que el tuyo) porque es un procesador de 65W que no genera mucho calor y aguanta con su ventilador de serie, porque tiene una gráfica integrada Radeon R7 muy respetable y porque su precio de 95 euros está en una zona intermedia asequible, que sumando placa y memoria permite montar equipos baratos.

La cantidad y tipo de memoria que típicamente se instala hoy en día es de 8 GB de DDR3-1600, pero como los equipos de AMD aguantan DDR3-2133 de forma oficial, yo aconsejo poner memoria más rápida ya que la diferencia de precio actualmente, por fin es mínima: 65 euros vs. 70 euros en el kit de 2 módulos de 4 GB. Ese pequeño gasto extra de 5 euros es importante, ya que deberemos reservar parte de esa memoria para la solución gráfica integrada, y cuanto más rápida sea, mejor. No en vano de DDR3-2133 a las típicas GDDR5-5600 que integran las gráficas discretas, todavía hay un abismo.

Si y solo si piensas jugar a juegos modernos y gastarte 100+ euros aparte en una gráfica PCIe independiente para ello, te recomendaría que montases una plataforma Intel en vez de AMD, pero los precios suben más porque las placas base suelen ser más caras. El objetivo de 400 euros se difuminaría bastante, incluso si nos bajamos hasta los 65 euros de los nuevos Pentium G3258 "Edición 20º aniversario" (siendo éste "solo" 10 veces más potente que el tuyo), heredero del G3240 que comentaba Dustin hace un momento.

Todo lo anterior es pensando en un equipo barato. Por supuesto si te lías la manta a la cabeza, existen micros hasta 4 veces más potentes de los que hablamos, pero igualmente se multiplica su precio. Si puedes reutilizar componentes de tu equipo actual, como caja, fuente, unidades ópticas o discos duros (la memoria RAM es improbable), pues quizás puedas actualizarte por apenas 250 euros.

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 09 Feb 2015, 23:12
por GXY
yo por contra opino que se puede montar un equipo muy apañado y barato con un pentium dual core, y que puede correr muchos juegos modernos.

yo mismo desde 2011 hasta muy recientemente he venido teniendo pentium dual core (primero un E6600 zocalo 775 y despues un G860 zocalo 1155) y estos ultimos meses he podido jugar mas que razonablemente bien a juegos bastante nuevos, como NBA 2K15 o Titanfall.

actualmente ya no se vende esa generacion de pentium, sino la siguiente, G2xxx. el G2030 es bastante similar al G860 y el precio en tienda, nuevo es menor a 60€. conjuntado con una placa base y memoria, se puede montar el "nucleo" del equipo por algo menos de 200€ lo que es un precio muy ajustado.

y en paginas comparativas parece estar por encima del AMD A6-6400K de precio similar. enlace.

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 10 Feb 2015, 13:01
por mentalthink
Por otro lado y ya se que aquí nos solemos montar los equipos, mirando en webs en dónde montan los equipos ya configurados, los precios son realmente baratos a partir de 250E hay ya cosas, pero por unos 1000 E y menos te montán un buen cacharro... No digo la tienda aunque no tengo nada que ver, pero es la que se ha puesto de moda ultimamente, los que montan de su propia gama como digo están muy bien PCCom, <XX y no digo "na más"

Que sale más económico que se lo monté uno obviamente, pero no creo que haya un margen abismal o quizás si, pero vamos que no veo que los precios sean una salvajada para lo que montán.... Siempre nos quedará Apple para quemar los billetes... :mrgreen: :mrgreen:

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 13 Mar 2015, 15:58
por Faon
Dustin escribió:Hola,

Yo me agenciado hace poco un sobremesa con un intel g3240. Es barato, consume poco y usa un socket moderno. Lo tengo con ssd normalito y va muy bien, aunque para jugar a cosas actuales seguro que no sirve.

Saludos


Totalmente de acuerdo. Hace poco pillé en plan chollo un Pentium G3258, ed. especial 20 aniversario el cual lleva el multiplicado desbloqueado, hay quien lo ha puesto a 4,4 ghz sin pestañear.
Eso y una buena gráfica (ojo a las ofertas que suelen salir en Am*z**n de R9-270x) te sirve para jugar a casi cualquier cosa por 4 duros.
Yo tengo el G3258 como segundo equipo, con mi vieja HD6850 y puedo jugar a bastantes juegos, y eso que la gráfica es una de gama media de hace 4 años. Con una más actual la cosa mejora.

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 04 Abr 2015, 21:45
por Luna
Mi experiencia con los 'cores' Nos la han metido doblada =D>

La teoria: con 4 'cores' en teoría se tendría que poder ejecutar 3 procesos intensivos con la CPU dejandote un core libre para hacer algo sencillo...

en práctica, un 90-100% de los procesos ( incluido el shell en windows) no quieren ni oir hablar de no poder ejecutarse en el core 0, lo colapsan y con un 25% del procesador ocupado ya se queda 100% colgado.

Aunque los procesadores en 10-15 años han avanzado más allá de dicha 'quita' y yá no tiene lógica ir con un Pentium III para librarse del corebug...

Re: Core 2 Duo y Dual Core

Publicado: 05 Abr 2015, 10:07
por josepzin
Yo tengo un Cuadcore de esos, con no sé cuantos años encima, y los juegos AAA los tira más que bien, el último que jugué fue el último Lara Croft e iba de lujo.