De serie llevaba baterías de 2200mA·h y estas son iguales*. La batería era de 6600mA·h, con tres de 2200 en paralelo y luego en serie con otras tres en paralelo.
*Bueno, son iguales de etiqueta, ya sabes que a los chinos no les cuesta poner que son de 100TAh, la tinta lo mismo les cuesta.
He hecho una primera descarga "caótica"; del 100% al 85 bajó en apenas 10' después fue mas o menos constante del 85 al 18% en 1h o así y en ese punto se quedó durante 3h y pico mas; parado en el 18% diciendo que le quedaban 16~21 minutos pero sin que pasaran nunca. Como no bajaba ni a tiros y no me fiaba de dejarlo solo lo apagué y encendí unas cuatro veces en ese tiempo porque tenía que salir a hacer cosas, para que gastase mas puse el brillo casi a tope y encendí el bluetooth.
Por fin se apagó de golpe esta mañana a los 10' de encenderlo.
Lo he dejado apagado desde las 9 a las 17h y lo he puesto a cargar, el led está ha parpadeado muy rápido que creo que significa batería muerta, luego parpadeado normal y ahora está fijo que indica que ha superado el 80%. Lo voy a dejar hasta las 21 o 22h que se supone que ya estará al 100% y probaré de nuevo a ver que hace.
De momento todo lo que hace es esperable; les nuevas celdas tienen un comportamiento diferente y vuelve loca la estimación de duración. Si dura 4h firmo ya.
Cuando era nuevo duraba unas 6h30' con el wifi activado en WXP o en Xandros ya que usaban drivers específicos para la cpu. Con Ubuntu UNR duraba unas 4h luego había un paquete para el superhibrid engine pero solo lo compilaron hasta la versión 8, miraré a ver si se puede recompilar para algo mas moderno.
Ahora estoy usando linux mint 17, si consigo 4h saltaré de alegría.
¿Alguien sabe como mierdas se enlaza una galería de g+?
Bueno, a ver si este enlace lo veis, creo que vale:
https://plus.google.com/u/0/11279134571 ... YKGeUX1VNs-- Actualizado 23 Dic 2014, 21:11 --
El método aproximado consiste en:
- Cortar la carcasa de la batería con una dremel porque está sellada a tope. Al menos este plástico mola porque sale en "serrín", no se funde y se atora como la mayoría, así que despacito y poco a poco se va cortando el plástico. MUCHO CUIDADO porque la placa y las pilas están escasamente a 1mm (si llega) por dentro de la carcasa y si te pasas cortando j*****s algo y te quedarás sin batería.
- Haciendo palanca con un destornillador plano se acaba de abrir la carcasa y se van despegando las pilas y la placa que están pegadas con algo así como silicona caliente
- Luego hay que soltar las placas de conexión del las celdas que van como soldadas por puntos; haciendo palanca con un destornillador o tirando con unos alicates
- A continuación se enderezan las chapitas y se liman todas las puntas de las baterías y las chapitas para que suelde bien
- Se estañan todas las conexiones antes de soldar: Pensaba que esto iba a ser conflictivo, pero con un soldador de 30W ha ido bastante bien, seguramente con uno mas potente irá mejor porque tardará menos y se calentará menos la pila
- Se suelda todo; al estar estañado, se presentan las piezas y se le da calor y ellas solas se pegan, y se colocan las pilas... como las soldaduras ocupan mas ahora que antes he tenido que rebajar la carcasa de plástico para poder meter las baterías
- Ya está la parte física
- La parte infromástica consistirá en calibrar la batería es decir, un ciclo de descarga total hasta que mueran y se apague, carga completa sin encender y vuelta a descargar por completo...de eso hay mil hilos y discusiones en internet.
Disclaimer o como se diga en cristiano:Como ha dicho el compañero esto puede resultar peligroso, así que cuidadín cuidadín y poneros en un sitio poco inflamable y con escapatoria. Ya sabéis que si la pifiais YO NO ME HAGO RESPONSABLE.