Bueno a ver si alguno habéis tenido esté problema u os habéis comprado el Pad de marras (es un clon de esto Chinos de Xbox)...
Os explico, en Linux se lo traga y por ejemplo jugar al mame no hay problema, el asunto es cuando se lo meto a el WIne o a WIndows directamente bajo VMware, el asunto es que lo ve pero como device FFFF:FFFF y no hace nada , le he pasado un test de calibración y es como si estuviera muerto, he hecho el truquillo de esos divers que hay de Xbox pero nada, consigo cambiarle el icono y la identidad como si fuese un Xbox original, pero creo que es algo similar a lo que pasa con las GEforce y las Quadro, simplemente les cambias el nombre pero no entiende nada del JOystick.
El asunto es si sabéis como sulucionar el problema u os habeís topado con el dichosito Pad...
Un saludo y gracias de antemano ***
***Perdón si el post está repetido no recuerdo si ya lo puse hará unas semanas...
Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
mentalthink escribió:Bueno a ver si alguno habéis tenido esté problema u os habéis comprado el Pad de marras (es un clon de esto Chinos de Xbox)...
Os explico, en Linux se lo traga y por ejemplo jugar al mame no hay problema, el asunto es cuando se lo meto a el WIne o a WIndows directamente bajo VMware, el asunto es que lo ve pero como device FFFF:FFFF
FFFF:FFFF significa que no puede leer correctamente el vendor ID y el device ID del aparatito, por tanto no sabe qué es lo que es. En el caso de Windows bajo VMWare, ¿VMWare es capaz de pasar a la máquina virtual CUALQUIER dispositivo USB? ¿O sólo algunos que conoce, como dispositivos de almacenamiento?
Dicho de otra forma: ¿es un error del aparato, o es un error/limitación del software de virtualización que estás usando?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
Supongo que andas en Linux, así que empieza por lo más básico: lsusb para ver si el pad es reconocido en Linux. Acuérdate también que el soporte varía mucho de USB 3.0 a USB2.0, yo no tengo ningún dispositivo de entrada que funcione bajo USB 3.0 (solo me funcionan los dispositivos de memoria y el teléfono móvil).
Si no te funciona en un puerto 3.0, prueba a conectarlo en un 2.0 y suéltale el lsusb. Si aún así sigue sin funcionarte, prueba en otro equipo aunque mucho me temo que el pad estará muerto.
Si no te funciona en un puerto 3.0, prueba a conectarlo en un 2.0 y suéltale el lsusb. Si aún así sigue sin funcionarte, prueba en otro equipo aunque mucho me temo que el pad estará muerto.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
zup escribió:Supongo que andas en Linux, así que empieza por lo más básico: lsusb para ver si el pad es reconocido en Linux.
En su primer post este hombre dice que Linux se lo traga y puede jugar con él al Mame, o sea, que Linux sí lo reconoce.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
Hola Gracias a los 2 voy por partes.
McLeod la Maquina virtual se traga todo discos , iphones y demás... es asunto del Joystick
Zup gracias por el comando hace poco que ando con linux y aún no recuerdo comandos básicos del terminal, bueno le he dado y me dice los mismo FFFF:FFFF
El asunto como dice McLeod es que reconoce algo, ahora que lo ha comentado recuerdo que cuando le pase un test de Joystic habia cosas que coincidian pero el analogico que hay debajo me marcaba cosas que no eran, de hecho he podido jugar en el mame sin mucho problema.
OJo una cosa que no os he comentao, cuanod compré el PAd cmo digo es de Xbox, y venía con un conector que no había visto en mi vida un USB pero gordo de la leche, vi un tuto que decia corta por aqui y por allá
, quizás lo he dejao para que pase a mejor vida, aunque la verdad son 4 cables los que van del joystick al USB, creo que hice bien el tuto....
McLeod la Maquina virtual se traga todo discos , iphones y demás... es asunto del Joystick
Zup gracias por el comando hace poco que ando con linux y aún no recuerdo comandos básicos del terminal, bueno le he dado y me dice los mismo FFFF:FFFF
El asunto como dice McLeod es que reconoce algo, ahora que lo ha comentado recuerdo que cuando le pase un test de Joystic habia cosas que coincidian pero el analogico que hay debajo me marcaba cosas que no eran, de hecho he podido jugar en el mame sin mucho problema.
OJo una cosa que no os he comentao, cuanod compré el PAd cmo digo es de Xbox, y venía con un conector que no había visto en mi vida un USB pero gordo de la leche, vi un tuto que decia corta por aqui y por allá

- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
mentalthink escribió:aunque la verdad son 4 cables los que van del joystick al USB, creo que hice bien el tuto....
Eso lo cambia todo. Entonces podrían ser errores de la transmisión USB causadas por la forma en la que has hecho el "empalme" para el cable USB. Si era un pad de Xbox te bastaba con haber pillado un adaptador de Xbox a USB. Creo recordar que los pads de Xbox 360 son precisamente así.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
SI MCLeod he desmontado el Joystick y he conectado los cables igual que los colores que viene, no es más que masa tension y supongo que será tx y rx, en la posicion que da FFFF:FFFF me sale eso, si cambio los dos que supongo son los tx / rx, cuando le pongo en el terminal lsusb tarda un montón en salir algo o hasta que desconecto el Joystick... o sea que supongo que lo tengo bien...
Por otro lado tengo un testeador de Joysticks en Ubuntu, si lo pones esto es para flipar, me dice que si detecta el nombre, me dice Chinese-made Xbox Controller, adjunto una imagen abajo...
Recuerdo haber leído un tuto que pasaba esto de FFFF:FFFF a otra persona lo que no recuerdo muy bien como lo solvento, y tienes razón supongo que si hubiese comprado el cable quizás hubiese funcionao, he leído que hay otros pads que no funcionan tampoco ni como Xbox ni como nada... pero en mi vida he tenido una Xbox ni sabía que había adaptadores ni nada de eso... a nivel consolas no conozco nada...

Por otro lado tengo un testeador de Joysticks en Ubuntu, si lo pones esto es para flipar, me dice que si detecta el nombre, me dice Chinese-made Xbox Controller, adjunto una imagen abajo...
Recuerdo haber leído un tuto que pasaba esto de FFFF:FFFF a otra persona lo que no recuerdo muy bien como lo solvento, y tienes razón supongo que si hubiese comprado el cable quizás hubiese funcionao, he leído que hay otros pads que no funcionan tampoco ni como Xbox ni como nada... pero en mi vida he tenido una Xbox ni sabía que había adaptadores ni nada de eso... a nivel consolas no conozco nada...
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
mentalthink escribió:SI MCLeod he desmontado el Joystick y he conectado los cables igual que los colores que viene, no es más que masa tension y supongo que será tx y rx
En USB las dos señales de datos se llaman D+ y D- . La transmisión es diferencial, es decir, por un cable va la señal, y por el otro, la misma señal pero invertida. Esto se hace para reducir el ruido. No recuerdo si es full duplex o half duplex.
Respecto al FFFF:FFFF, bien podría ser que el chino que haya diseñado eso no haya obtenido del comité correspondiente un vendor ID y un device ID, y pone esos (que indican que no hay nada), pero que sí use el código de clase o de subclase para identificar el dispositivo como HID. No sé si Windows puede obviar los dev ID y ven ID y quedarse sólamente con el otro código, el de subclase. En caso afirmativo, debería funcionar, pero como lo estás usando a través de un virtualizador, el host del virtualizador puede estar haciendo de todo, incluyendo el bloquear al dispositivo para que aparezca en el guest (el Windows virtualizado) si no tiene unos ID's válidos.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Problema Pad Chino ID = FFFF:FFFF
Ok gracias por la aclaracion, tampoco es mucho problema porque en Linux funciona y por el precio, por 10 euros o menos ahora están los mandos Wireless, a parte solo por sacarle los Joysticks y usarlos con el Arduino ya me ha salido casi a cuenta...
Lo que comentas del ID y demás es lo que te comentaba en ese tuto que no encuento... sobre la máquina virtual no creo que sea, creo que lo probé en el Acer que tengo con Windows como sistema operativo y decia lo mismo.
A saber aunque comprar en china es muy fiable a veces las cosas salen realmente mal, mira justo he comprado un receptor de Radio Control un Fly Sky y eso funciona mal si o si, a parte un chorrón de tiendas que lo venden al triple de precio en los foros dicen lo mismo, o por ejemplo lectores de SD, que no hay maneras de hacerlos funcionar.
De todos modos gracias a ti y ZUP, al menos he aprendido unas cuantas cosillas
.
-- Actualizado 15 Nov 2014, 03:59 --
Ok gracias por la aclaracion, tampoco es mucho problema porque en Linux funciona y por el precio, por 10 euros o menos ahora están los mandos Wireless, a parte solo por sacarle los Joysticks y usarlos con el Arduino ya me ha salido casi a cuenta...
Lo que comentas del ID y demás es lo que te comentaba en ese tuto que no encuento... sobre la máquina virtual no creo que sea, creo que lo probé en el Acer que tengo con Windows como sistema operativo y decia lo mismo.
A saber aunque comprar en china es muy fiable a veces las cosas salen realmente mal, mira justo he comprado un receptor de Radio Control un Fly Sky y eso funciona mal si o si, a parte un chorrón de tiendas que lo venden al triple de precio en los foros dicen lo mismo, o por ejemplo lectores de SD, que no hay maneras de hacerlos funcionar.
De todos modos gracias a ti y ZUP, al menos he aprendido unas cuantas cosillas
.
Lo que comentas del ID y demás es lo que te comentaba en ese tuto que no encuento... sobre la máquina virtual no creo que sea, creo que lo probé en el Acer que tengo con Windows como sistema operativo y decia lo mismo.
A saber aunque comprar en china es muy fiable a veces las cosas salen realmente mal, mira justo he comprado un receptor de Radio Control un Fly Sky y eso funciona mal si o si, a parte un chorrón de tiendas que lo venden al triple de precio en los foros dicen lo mismo, o por ejemplo lectores de SD, que no hay maneras de hacerlos funcionar.
De todos modos gracias a ti y ZUP, al menos he aprendido unas cuantas cosillas

-- Actualizado 15 Nov 2014, 03:59 --
Ok gracias por la aclaracion, tampoco es mucho problema porque en Linux funciona y por el precio, por 10 euros o menos ahora están los mandos Wireless, a parte solo por sacarle los Joysticks y usarlos con el Arduino ya me ha salido casi a cuenta...
Lo que comentas del ID y demás es lo que te comentaba en ese tuto que no encuento... sobre la máquina virtual no creo que sea, creo que lo probé en el Acer que tengo con Windows como sistema operativo y decia lo mismo.
A saber aunque comprar en china es muy fiable a veces las cosas salen realmente mal, mira justo he comprado un receptor de Radio Control un Fly Sky y eso funciona mal si o si, a parte un chorrón de tiendas que lo venden al triple de precio en los foros dicen lo mismo, o por ejemplo lectores de SD, que no hay maneras de hacerlos funcionar.
De todos modos gracias a ti y ZUP, al menos he aprendido unas cuantas cosillas

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados