Bueno quería comentarlo por aquí, más que nada para dar mis impresiones sobre estos discos.
Lo primero recuerdo a Nathan que me dijo que era flipante, bueno pensé su máquina es antigua como dijo y se notará el rendimiento un montón, también había visto videos por internet y si es rápido pero bueno....
Resulta que lo instalo, aparecen los 7 u 8 segundos de la BIOS, mi bios tarda un montón no sé si es porque tiene una gráfica integrada, bueno sale de BIOS aparece el logo de UBUNTU con los 5 circulos, pero visto y nos visto, y vualá, en la pantalla de login, la verdad que me quedé muy flipaó, me ha recordado a cuando enciendes el Amstrad y aparece el Sistema, obviamente quitando el tiempo que está en la BIOS.
Por lo cual os digo, si podéis comprar uno hacerlo, los precios son normales, estuve mirando cual eran los más interesantes, y por unos 60 y pocos tienes 120Gb del Samnsung EVO 840 , había oído que Muskin tiran aún más, pero también he oído que fallan una barbaridad...
Sobre el rendimiento en el Sistema, la verdad lo que veo es que las aplicaciones son casi instantaneas, cuado llamas a alguna aplicación dentro del WINE, no tarda casi nada, y sobre firefox blender y demás, es practicamente automático y por otro lado las máquinas virtuales con VMWare player(mejor que Virtual Box y gratis) arrancan en cuestion de segundos... Realmente el rendimiento de la máquina no sé si ha mejorado, cierto es que usando SHiva3D (es algo parecido al Unity), las demos que vienen me parece que van más suaves pero tampoco es algo que pueda verificar al 100
Lo mejor y por dejar cerrado el tema, es el arranque de la máquina, solo son unos segundos frente a a los 2 o 3 minutos que me tardaba antes...
Otro que se ha pasado a un disco SSD
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- araubi
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 177
- Registrado: 11 Sep 2012, 11:06
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Esta misma tarde me llega el mío, me gusta leer estos comentarios para saber que ha merecido la pena 

-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1286
- Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 26 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Que interesante, entonces sobre todo es recomendable para instalar el sistema operativo. Porque 120 gigabytes al final Entre fotos y demas milongas al final se van pronto.
De todas formas ¿es compatible con sata1?. La verdad es que para sustituir mi ide de 80gb que tarda el pc en arrrancar 15minutos tiene buena pinta.
De todas formas ¿es compatible con sata1?. La verdad es que para sustituir mi ide de 80gb que tarda el pc en arrrancar 15minutos tiene buena pinta.
- Ritman
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 59
- Registrado: 24 Oct 2014, 21:11
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Nintendo GameBoy Advance
- Gracias dadas: 9 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Yo los recomiendo totalmente. En el sobremesa tengo un Samsung de 250Gb y vuela, no solo el arranque, sino la carga de cualquier aplicación en un instante. En el portátil tengo un OCZ de 120Gb algo veterano y se nota también un huevo, porque el disco de serie era a 5400rpm, mas lento que los típicos a 7200rpm de los sobremesa.
Es recomendable para el sistema y programas/juegos, pero para almacenaje mejor uno clásico por la relación capacidad/precio.
También es mas que recomendable pasarle el programa del fabricante (Samsung Magician para los de esa marca), que lo optimizara para mejorar el rendimiento y la durabilidad, ya que estos discos tienen un limite de escrituras antes de fallo menor que en un disco duro magnético.
Por ultimo es mejor usar Windows 7 o superior ya que están preparados para estos discos (buscad Trim) o Linux.
@Tic:
Los SSD suelen ser todos SATA y los mas modernos solo se aprovechan totalmente con SATA 3. Con SATA 2 funcionarán y con SATA 1 posiblemente también, pero no lo aseguro y su rendimiento se vería muyyyy mermado.
Es recomendable para el sistema y programas/juegos, pero para almacenaje mejor uno clásico por la relación capacidad/precio.
También es mas que recomendable pasarle el programa del fabricante (Samsung Magician para los de esa marca), que lo optimizara para mejorar el rendimiento y la durabilidad, ya que estos discos tienen un limite de escrituras antes de fallo menor que en un disco duro magnético.
Por ultimo es mejor usar Windows 7 o superior ya que están preparados para estos discos (buscad Trim) o Linux.
@Tic:
Los SSD suelen ser todos SATA y los mas modernos solo se aprovechan totalmente con SATA 3. Con SATA 2 funcionarán y con SATA 1 posiblemente también, pero no lo aseguro y su rendimiento se vería muyyyy mermado.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Lo de serial ATA en el mio pone compatible con SATA 6 y 3 G/s.
Hombre 120 se pueden ir rápido, pero lo suyo como comental el compañero es poner lo que no uses demasiado en otro disco, por ejemplo yo tengo millones de texturas y bibliotecas de audio pero esas están en otro lao.
Otro punto que no he comentado y me he dado cuenta ahora es al descomprimir, joder aquí si que se nota pero un montón, por ejemplo el IDE de Arduino en otro que tengo a 7600?¿ Revoluciones tadaba un poquito, aquí ves la linea que empieza de manera lineal en 2 segundos lo ha descomprimido, y la copia de una parte a otra del disco es instantanea.
Vale la pena, y lo del trim justo lo leí ayer , de momento no quiero meterle mucho las zarpas, lo primero porque de Linux (super recomendable), aún no me entero mucho del terminal y la verdad no sé muy bien que hace el TRIM, aunque supongo que será dividir o recortar partes del disco..?¿
Hombre 120 se pueden ir rápido, pero lo suyo como comental el compañero es poner lo que no uses demasiado en otro disco, por ejemplo yo tengo millones de texturas y bibliotecas de audio pero esas están en otro lao.
Otro punto que no he comentado y me he dado cuenta ahora es al descomprimir, joder aquí si que se nota pero un montón, por ejemplo el IDE de Arduino en otro que tengo a 7600?¿ Revoluciones tadaba un poquito, aquí ves la linea que empieza de manera lineal en 2 segundos lo ha descomprimido, y la copia de una parte a otra del disco es instantanea.
Vale la pena, y lo del trim justo lo leí ayer , de momento no quiero meterle mucho las zarpas, lo primero porque de Linux (super recomendable), aún no me entero mucho del terminal y la verdad no sé muy bien que hace el TRIM, aunque supongo que será dividir o recortar partes del disco..?¿
- araubi
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 177
- Registrado: 11 Sep 2012, 11:06
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Buf, el mío también es un Samsung de 250GB y... ¡vuela! Las aplicaciones son casi instantaneas.
Como dice el compañero, lo ideal es meterle SO y las aplicaciones que más uses. Luego el resto de archivos, datos, imágenes, vídeo, música, etc, etc, a los de toda la vida
Como dice el compañero, lo ideal es meterle SO y las aplicaciones que más uses. Luego el resto de archivos, datos, imágenes, vídeo, música, etc, etc, a los de toda la vida

- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
El disco duro de mi portátil (que es lo que uso) está ya para el arrastre, es de 160GB y he pensado que ya que lo sustituyo no quiero perder en capacidad, aunque es verdad que podría almacenar todo lo que no es S.O. y aplicaciones en un disco duro externo pero lo veo incómodo, la verdad, porque además creo que la diferencia de precio con otro del doble de capacidad no lo justifica.
Viendo este hilo me estoy animando a hacer ya el cambio y estoy viendo cual compro. He visto un Kingston SSDNow V300 240GB que está muy bien de precio, no llega a los 100 Euros ¿qué os parece?
Estas son las especificaciones:
Saludos.
Viendo este hilo me estoy animando a hacer ya el cambio y estoy viendo cual compro. He visto un Kingston SSDNow V300 240GB que está muy bien de precio, no llega a los 100 Euros ¿qué os parece?
Estas son las especificaciones:
Spoiler: Mostrar
Saludos.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Os dejo está web aunque al parecer se pueden mirar CPU's y GPU's también, no es la que ví el otro día pero os puede servir.
http://ssd.userbenchmark.com/
SInclair lo que debes mirar son las velocidades de escritura y lectura... Pero supongo que aunque sean un poco más bajas notaras un buen incremento... Los precio por ahí andan, el mio me salio por unos 60 y pico más portes... aunque cuidao porque yo estaba obsesionao como digo con los muskin y al parecer fallán, aunque a saber quién está detrás de los comentarios.
http://ssd.userbenchmark.com/
SInclair lo que debes mirar son las velocidades de escritura y lectura... Pero supongo que aunque sean un poco más bajas notaras un buen incremento... Los precio por ahí andan, el mio me salio por unos 60 y pico más portes... aunque cuidao porque yo estaba obsesionao como digo con los muskin y al parecer fallán, aunque a saber quién está detrás de los comentarios.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Yo estoy contentísimo
Un Intel Atom de hace casi cuatro años que pueda permitirse funcionar con Aero activado me parece flipante. Pero eso es lo de menos 


- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD
Si los conectores de mi eee no fuesen tan chungos hace tiempo que habría renovado sus SSD.
A ver si me hago el ánimo y lo cambio en el sobremesa.
A ver si me hago el ánimo y lo cambio en el sobremesa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados