Duinomite + MOD-VGA

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Duinomite + MOD-VGA

Mensajepor jltursan » 29 Ago 2014, 20:35

Estoy tratando de decidir cual puede ser la combinación más práctica de estas placas y tengo un auténtico cacao. Trataré de exponer lo que me encuentro por ahí.

El objetivo inicial parte de tener un Arduino (¿Due, Leonardo?) + Gameduino 1. La decisión relativa al Gameduino parece simple; como el mod de Olimex del Gameduino, MOD-VG-32MBA, es teoricamente superior y 100% compatible, me decanto por este último.

El problema surge entre el Arduino y el Duinomite. El Arduino Due (que yo sepa, el Arduino más potente) no incorpora ninguna facilidad extra como las que incorpora el Duinomite (VGA, teclado PS/2, BASIC de serie); pero le pinchas el Gameduino y a correr. Aunque no tengo claro cual es el entorno de desarrollo, supuestamente empleas C más las librerías del Gameduino para crear software que aproveche el shield.

En el caso del Duinomite, el solito se puede enchufar a un monitor y se puede trabajar en BASIC aunque sea en blanco y negro. Si le pinchas el MOD-VGA/Gameduino no hay doporte directo; pero existe una (teórica) expansión para DM-Basic que tiene un soporte primitivo para Gameduino:



Como no me fío de dicha expansión, me encuentro con que no veo información acerca de si es posible desarrollar utilizando las mismas herramientas que si se tratara de un Arduino+Gameduino, con C y sus librerias.

¿Alguien tiene un Gameduino y lo ha combinado con alguna de las variantes que comento, Duinomite o Arduino?

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Duinomite + MOD-VGA

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Ago 2014, 20:45

jltursan escribió:¿Alguien tiene un Gameduino y lo ha combinado con alguna de las variantes que comento, Duinomite o Arduino?

Yo tengo Arduino + Gameduino (el de Olimex) + Shield de joystick.
https://twitter.com/zxprojects/status/3 ... 2433862656

Y la verdad es que se hacen cosas muy chulas. Por ejemplo, para que mis alumnos vieran la diferencia entre emular punto flotante en un sistema microcontrolador que no lo posee, o usar punto fijo, hice un programa en Arduino que presenta el conjunto de Mandelbrot en la VGA usando el Gameduino. El programa tenía dos versiones: usando operaciones en punto flotante, que el compilador y la librería runtime emulaban, o bien usando punto fijo, con lo que todas las operaciones eran con números enteros, sin necesidad de emulación.

Luego he cogido algún que otro juego y lo he adaptado para el shield de joystick: el Manic Miner por ejemplo, que viene como demo para el Gameduino.

Lo único malo del Gameduino (que en realidad no es malo, sólo es algo que falta y es solucionable) es que aunque le pongas la memoria y tal, el core actual no la usa, como tampoco usa la entrada de teclado. Tengo pendiente resintetizar el core del Gameduino añadiendo soporte para usar la memoria como almacén de pantallas o algo así, y un módulo para poder usar el puerto PS/2 de teclado.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Duinomite + MOD-VGA

Mensajepor jltursan » 29 Ago 2014, 21:46

El MOD-VGA-32MB también sufre del mismo problema, creo que no hay firmware todavía para acceder a esos 32MB :-P

¿Y como programas para el Gameduino?. He visto los ejemplos y veo que están en C; pero no tengo claro cual es el entorno o toolchain que se emplea. Tampoco el método para cargarlos, entiendo que cableando el Arduino al PC; un fastidio el no disponer de soporte de almacenamiento masivo (salvo que exista algún shield para ello). Por cierto, supongo que el Arduino que empleas es el Uno, ¿no?

Supongo que la pega del Duinomite es que está mucho menos extendido que el Arduino...:-(

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Duinomite + MOD-VGA

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Ago 2014, 21:53

jltursan escribió:¿Y como programas para el Gameduino?. He visto los ejemplos y veo que están en C; pero no tengo claro cual es el entorno o toolchain que se emplea.

Un IDE muy sencillito, que es el "oficial", que se descarga de la propia página del proyecto Arduino. Es multiplataforma.

jltursan escribió:Tampoco el método para cargarlos, entiendo que cableando el Arduino al PC

Por el mismo puerto USB por el que le das alimentación, si lo conectas a un PC, puedes enviar por ahí el programa, y también te vale de puerto serie virtualizado para desde el Arduino comunicarte con el PC vía terminal. De hecho, los "printf" de Arduino van por esa vía, al no haber consola.

jltursan escribió:un fastidio el no disponer de soporte de almacenamiento masivo (salvo que exista algún shield para ello). Por cierto, supongo que el Arduino que empleas es el Uno, ¿no?

Lo hay. Tengo un shield Ethernet que trae además un zócalo para tarjetas microSD. El Arduino que empleo es un clónico del Arduino Uno.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Duinomite + MOD-VGA

Mensajepor mentalthink » 30 Ago 2014, 03:53

Te comento lo que tengo yo, aunque aún no le he metido mano.

El Atmega 1280 y el clon del gameduino u seasé el de Olimex, lo pinchas y a correr , tienes las entradas de teclado la salida VGA y para el sonido que a mi me da la sensación que es lo mismo que una Megadrive.

Sobre programarlo yo recuerdo estár en Visual Studio, pero supongo que es porque le metí el plugin que hay, como dice McLeod el mismo Ide de arduino que para mi es una mierda ya te funciona.

Tienes tropecientos plugins a dia de hoy, para NetBeans que incluso tiene el emulador del Chip, Maria Mole(Linux,Mac y Win) para mi el mejor es super sencillo pero se ven las funciones, SublimeText que no lo veo tan bueno como dicen y Xcode si estás en mac que es un enjendro a mi parecer

Sobre el tema de gráficos recuerdo que algo leí que para pasar por ejemplo un .png al cacharro hay que usar un pequeño código en python que salé en la web del creador de la placa...

El cacharro que no lo hemos comentado creo que mueve unos 300 sprites por hardware o sea que hacer un juego majete se puede y sobre el lenguaje que usa el Arduino es muy sencillo, es lo de siempre librerias basadas para el cacharro que uses en ese momento.

Si me permitís , ya lo he comentado a veces, pero quién quiera comprarse algo de Olimex, sale más a cuenta a través de Ebay que desde la web, yo recuerdo mirarlo y por asuntos de portes el Gameduino se me iba casi al mismo precio que el original.

PS: A ver si os animáis los manitas y montaís un proyecto de ordenador con el cacharrete esté ;) :oops:


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados