Página 1 de 1

Tarjetas CF "extrañas"

Publicado: 08 May 2013, 23:26
por zup
Es solo una curiosidad, a lo mejor es solo marketing desbocado o a lo mejor no.

El trasfondo: en algunas empresas se pueden ver instaladas bandejas de discos con controladoras más o menos inteligentes, y yo me ocupo de dar mantenimiento a unas cuantas. Algunas de estas controladoras utilizan tarjetas CF para guardar su firmware, la configuración de los discos y servidores a los que van conectados y parte de la caché. Ese último punto me parece curioso, ya que una caché suelen ser datos que se refrescan de continuo y un SSD se suele recomendar para datos más "estáticos" (hay discusiones y discusiones sobre este punto, y cada fabricante de hardware suele tener su propia opinión). El caso es que (por ahora) he visto varias rotulaciones.

- Tarjeta CF "normal". Pues eso, es la que sacas de una tienda y no tiene ninguna marca más adicional, salvo marketing acerca de su velocidad, capacidad y esas cosas.
- Tarjeta "industrial". Esta la he visto en una de esas controladoras. Al margen del fabricante, viene rotulada como "Industrial Grade CompactFlash". Como curiosidad, en la parte posterior vienen los típicos (o no tan típicos) números de pieza, de serie y la fecha de fabricación.
- Tarjeta "SSD". Esta la he visto también en una de las controladoras. No tenía muchas ganas de sacarla para mirarla, pero lo que destacaba es que no la rotulaban como tarjeta CF, sino como disco SSD.

¿Son realmente diferentes tipos de CF o solo las marcan así porque les gusta chulear a los de marketing? ¿Alguna idea de qué características son diferentes en unas y otras? ¿Marca eso una diferencia de uso? En la documentación de esos cacharros solo las mencionan de pasada (con alguna premisa acerca de cuándo deben cambiarse y esas cosas).

Re: Tarjetas CF "extrañas"

Publicado: 09 May 2013, 00:30
por radastan
Te respondo:

CF Industrial: suelen tener garantía de por vida, tienen un mayor rango de trabajo (ej. temperatura), más tolerancia a errores, mayor ciclo de vida en escritura

SSD CF: Son Compact Flash con un poco más de ciclo de vida de escritura y se suelen considerar SSD a partir de los 300x de velocidad (casi 50 MB de velocidad de lectura/ 25 MB escritura).

Las CF Industriales se usan mucho en... industria. Es más, Siemens usa su propio formato MMC/SD para sus autómatas S7300/s7-1500, con protección de datos integrada, rangos de funcionamiento muy buenos, tolerantes a fallos, etc... pero claro, el precio es prohibitivo.

Re: Tarjetas CF "extrañas"

Publicado: 23 Sep 2013, 12:34
por Alucard_Saeba
Bueno, luego están también las tarjetas/discos Microdrive (no los de Spectrum ](*,) ) que son discos duros normales con interfaz y tamaño de compactflash...

Microdrive

Al tener un interfaz compatible con IDE, es fácil tener adaptadores de uno a otro formato.

Re: Tarjetas CF "extrañas"

Publicado: 24 Sep 2013, 19:24
por _ThEcRoW
Mucha electrónica de red de cisco, usan compact flash y similar para almacenar ahi tanto el sistema principal como uno que tienen de respaldo en caso de que algo falle. Hasta donde yo se, son cf que siguen la norma estándar, eso sí mas caras por lo general debido a que tienen que aguantar mas ciclos de lectura/escritura.