Página 1 de 1

EA se niega a devolver el dinero a los usuarios descontentos

Publicado: 08 Mar 2013, 22:14
por Lord British
Los sinverguenzas de Electronic Arts la estan liando.


Noticia sacada de vandal.net

"Siguen los problemas con el título, injugable incluso para algunos usuarios.

El requisito de conexión permanente, escudado tras servicios en línea y un concetpo con algunas pocas funciones de universo permanente, están causando problemas a los usuarios de SimCity, hasta tal punto que hay usuarios que siguen sin poder ejecutar el título.


La política es no hacer devoluciones

Electronic Arts, lejos de apaciguar las quejas de los usuarios descontentos ante el fiasco, aviva las llamas al negarse a devolver el dinero (es decir, no acepta devoluciones) a todos los clientes que han comprado el título en su tienda oficial, Origin. Otras tiendas, como Amazon, sí lo están haciendo e incluso han suspendido la venta del título.

Electronic Arts ha dejado claro que no piensa hacer devoluciones, pese a que en una nota de prensa se indicó que pedía disculpas y que los usuarios descontentos podían solicitar la devolución del dinero. Sin embargo, como la propia compañía ha indicado, la política es que no hay devoluciones. La edición digital de lujo cuesta 81,95 euros y la edición limitada 61,95 euros en Origin.


Los usuarios inician una petición en línea

Se ha llegado a amenazar supuestamente a un usuario con expulsar su cuenta de Origin (lo que implica la pérdida de los juegos adquiridos, claro), pero EA niega que esté tomando estas medidas. Podéis ver una captura de imagen del supuesto chat con el servicio de atención al cliente al final de la noticia.

La compañía sigue escudándose en una demanda por encima de lo previsto para justificar la situación con el juego y sigue prometiendo mejoras inminentes, aunque condicionadas a la apertura de los servidores europeos. Los usuarios, por su parte, ya han iniciado una petición para que se retire la necesidad de conexión permanente en el juego, raíz de todos estos problemas.

La situación de los servidores europeos parece estable, de momento, con problemas ocasionales."


Imagen


Imagen






El problema que yo le veo a esto es que te gastas 60 euros, tienes un juego en casa al que no puedes jugar el dia que EA le de por quitar el juego de los servidores, o que se vengan abajo



Vamos y aqui lo estan poniendo a parir, fijaros en la puntuacion de los usuarios 1, 5

http://www.metacritic.com/game/pc/simcity



.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 08 Mar 2013, 22:55
por radastan
Yo lo tengo muy claro, sólo hago compras digitales en oferta. Me parece absurdo pagar lo que una novedad física por un juego digital, pero si encima tiene requerimientos fuertes de DRM (como este juego, Crysis, Diablo III, etc) es que paso olímpicamente del mismo.

Yo soy fan del primer Starcraft, ni me planteo la compra de su continuación porque me parece absurdo que se me obligue a estar conectado para jugar la campaña en solitario. Comprendo la necesidad del online para jugar online, pero estar continuamente conectado implica que si algún día no tengo Internet, o deja de tener soporte el juego, me quedo sin posibilidad alguna de jugar.

Lo siento, pero no paso por el aro más, y cada vez que veo lo que tengo comprado por descarga en mi Xbox 360 se me eriza el pelo de miedo (por no hablar de todo lo que perdí de Wii, porque al vender la consola vendí los juegos asociados a ella... ole los cojones de Nintendo).

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 08 Mar 2013, 23:57
por mentalthink
Yo no sé, pero si yo fuera gamer y me torearan de está manera se iban a la misma mierda, 60€ por un juego que se quedará el de en medio la mayor parte de beneficios, y como dice mucha gente son juegos que muchos gráficos y nada más... no sé..

Quizás si en todo fueramos todos a la par le dabamos un par de ostias bien dadas a los de los juegos y los que no lo són.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 09 Mar 2013, 01:22
por josepzin
¿Esa conexión permanente es para comprobar que no sea pirata??

Los temitas de DRM tocan bastante los webs, no sería la primera vez que me pasa que por una protección de estas termino usando una versión sparrow y no la comprada. No me refiero a juegos sino a libros o comics, pero el ejemplo es totalmente válido para los juegos también.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 09 Mar 2013, 08:46
por jotego
Comprar un juego que depende de la red o de que la consola esté conectada es exponerte a quedarte sin jugar cuando la compañía quiebre o cambie de política. Este tipo de juego será más habitual en la nueva generación de consolas.

Como excepción al caso, la Wii barata que han sacado ahora no tiene conexión a internet.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 09 Mar 2013, 09:22
por oblo
Fácil: no se compra nada de EA y menos en digital. Yo ya aprendí la lección con el Diablo 3, así que digital solo Steam y en ofertas.

salu2

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 09 Mar 2013, 12:42
por UFO
radastan escribió:Yo lo tengo muy claro, sólo hago compras digitales en oferta. Me parece absurdo pagar lo que una novedad física por un juego digital, pero si encima tiene requerimientos fuertes de DRM (como este juego, Crysis, Diablo III, etc) es que paso olímpicamente del mismo.


jotego escribió:Comprar un juego que depende de la red o de que la consola esté conectada es exponerte a quedarte sin jugar cuando la compañía quiebre o cambie de política.


He aquí mi opinión al respecto, totalmente de acuerdo con vosotros. Para mí, la industria del videojuego está tomando unos cauces que no me gustan nada. Hace poco intenté comprar el Battlefield 3, que aún no lo he probado. Pues bién, entre expansiones, DLC y demás zarandajas digitales, el juego se ponía en ¡MÁS DE 90€!

Creo que paso... [-X =;

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 09 Mar 2013, 12:50
por scooter
Comprendo que un juego actual cuesta más que una película, pero también ganan más.
En general el sistema es putear y atar al que paga, resulta penoso que en muchos casos el que paga acaba usando versiones piratas que dan menos problemas.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 11 Mar 2013, 01:07
por sokevk
Es vergonzoso que compañías como Ubisoft y EA traten así al cliente que les está dando de comer, y en general el sector.
El modelo que se está adoptando es el de vender un juego inacabado 'por fascículos' con los numerosos DLCs, con sistemas anticopia que solo son engorrosos para quién compra el producto... y luego la política de precios de las distribuciones digitales que cuestan lo mismo que en tienda.
Están acabando con el sector como lo conocíamos antes donde sobretodo en PC era una gran comunidad donde todo el mundo podía aportar y podíamos extender la duración de muchos juegos gratuitamente con todos los MODs que sacaba la gente.

Re: EA se niega a devolver el dinero a los usuarios desconte

Publicado: 11 Mar 2013, 11:23
por Manualeitor
Permitidme que os de mi humilde opinión, como antíguo desarrollador del mundillo del videojuego PC.

Creo que gran parte de la culpa es de los que les "siguen el juego", lamentablemente. Es decir, de los usuarios. Me explico.

Hace mucho tiempo que yo, personalmente, dejé de desarrollar aplicaciones comerciales precisamente por considerar que el modelo actual de software está obsoleto. Al igual que pasa con la música, películas, etc. Léase $GA€ y asimilados.

¿Sabéis cuanto cobrábamos los autores, allá por finales de los 90, por copia vendida? Cosa de UN DOLAR. Claro, si pegas un pelotazo como Doom, del que vendes un millón de copias, te embolsas un millón de euros. No está mal, ¿verdad?. Pero en el caso de los videojuegos, las las novedades se vendían por unos 40-50 dólares. Si a tu equipo de programadores le daban a cada uno un dolar por copia... ¿A donde se iba el resto? A nosotros nos decían que en fabricación y tal, pero lo cierto es que cada CD cuesta unos 3 dólares fabricado. En total, unos 10 dólares el pack completo (caja, manuales, etc). ¿Y los otros 30 dolares...? Distribuición, editora, etc. Eso decían. La verdad es que no... Siempre había quien se llevaba la gran parte de la tajada. Y a los que realmente nos lo habíamos currado, nos daban las migajas por así decir.

Pero en fin... Yo creo que tendría que implantarse el modelo de software libre, hasta para los juegos. Das el programa gratis, y el soporte etc, que lo paguen los que lo necesiten. O el modelo shareware que popularizó Apogee. El primer episodio del juego, gratis. Los demás episodios, se venden baratitos. El coste de desarrollo de las demás partes es ínfimo (el trabajo gordo lo has hecho al principio), así que lo que pierdes en el primer episodio lo ganas en los siguientes. O haces como con las aplicaciones del LibroCara, que vas insertando anuncios y tal, y vas sacando tus ingresos de los anunciantes.

Por otro lado los autores siempre podríamos ir a las ferias del sector a firmar copias, camisetas, dar conferencias o lo que se tercie (cobrando por ello, claro). Igual que debería pasar con la música. Si se vendieran las novedades a un precio estándar (por ejemplo, 10 eur), o incluso se permitiese descargar el disco entero gratis, el artista ganaría mucho más. Se daría a conocer ampliamente, y le caerían los bolos a tutiplén. El artista no debería ganar dinero con los royalties (o regalías, o derechos de autor, por decirlo en nuestro idioma) sino por los bolos (actuaciones en vivo), y esas cosas. Y no hay que perder de vista que el hacer tu música disponible sin coste para descarga, no equivale a renunciar a tus derechos. La música se edita, al igual que pasa con los libros y el software. Así que el trabajo intelectual sigue siendo de tu propiedad.

En resumen, y siempre según mi opinión personal: Mientras la industria del entretenimiento siga pretendiendo mantener su status por medio de un modelo obsoleto, y mientras siga habiendo gente que les siga el juego, las cosas no cambiarán. Y pasarán cosas como esta de que os quejáis. Así de sencillo.

¡Abrazos!

Manu