Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3016
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 364 veces
Contactar:

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor zup » 30 Ene 2014, 13:31

Bueno, todo eso tiene que dices del software tiene ver con la idiosincrasia de Linux.

A diferencia de otros sistemas operativos, Linux está en continua evolución, tiene varias alternativas para cada cosa y además van variando con el tiempo. Además, muchas cosas son optativas.

Supongamos que decido hacer Half-Life 3 para Linux (ya que Valve no lo saca, lo voy a vender yo). Simplificando, ya me he hecho el motor 3D y lo tengo listo para compilar.

- ¿Cómo saco las cosas por pantalla? ¿OpenGL, framebuffer? Espera, no vamos a correr tanto... ¿seguro que están instaladas las X o algo equivalente? (no olvidemos que un Linux puede ser únicamente de línea de comandos)
- Sonido... ¿uso ALSA u OSS (vale, este está abandonado)? ¿O mejor utilizo algo de más nivel como esound, jack o alguna de esas cosas?

...y así con cada decisión que tomes. En algunos casos puedes usar librerías de mayor nivel (SDL, por ejemplo) y que tomen ellas la decisión de qué librerías de bajo nivel usar de entre las que tengas instaladas.

Este tema afecta a todos los desarrollos, y espero que gracias a SteamOS la cosa mejore mucho. Creo que SteamOS va a definir el "estándar" Linux para videojuegos, en el sentido de que nos dirá qué librerías deberán estar instaladas para jugar. En ese sentido, será más fácil encontrar juegos/emuladores que funcionen en nuestro equipo, ya que los programadores tratarán de usar las librerías que saben que va a tener presentes en el "estándar".

En cuanto a los emuladores propios de Linux... es que son propios de Linux. Si los usuarios "tradicionales" de Linux están acostumbrados a lanzar cosas desde la línea de comandos... ¿qué problema hay en hacerlo así? (exacto: que los usuarios acostumbrados a un GUI pueden verlo poco intuitivo) De nuevo vuelve SteamOS al rescate: si logra suficiente base de usuarios nos va a definir también el estándar de interfaz de usuario para juegos/emuladores.

radastan escribió:- Aplicaciones profesionales: Windows y MAC, yo no he visto ni un ordenador Linux en empresas más allá de algún servidor. En ingeniería salirse de Windows es una locura.


Lo siento, esto tenía que quotearlo. Llevo metido dos días resolviendo un problema hardware en una empresa, y estoy seguro de que había más trastos Linux que cualquier otra cosa. Tengo que darte la razón en que la penetración de Linux como sistema de escritorio en empresas sigue siendo escasa (aunque ahí había una buena parte), pero...

- Más de la mitad de los teléfonos eran Android (=Linux modificado).
- Había servidores "de hierro" Linux y Windows (pero no sé en qué proporción).
- VMWare (que suponía el grueso de lo que tenían corriendo en servidores) es básicamente otro Linux especializado en máquinas virtuales.
- Linux estaba corriendo (de nuevo: Linux modificados/especializados) en librerías de cintas, controladoras de cabinas de discos, puentes de fibra a iSCSI, routers y otros sistemas embebidos.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor Manualeitor » 30 Ene 2014, 22:14

Radastan, compañero, me vas a disculpar pero esta última intervención tuya está tan llena de despropósitos que casi me da vergüenza ajena comentarla, pero hay cosas tran graves que de verdad, no me queda más remedio.

radastan escribió:Con todos mis respetos, pero siempre os vais a la licencia para atacar Windows, cuando Linux simplemente te dice: olvídalo.


Los usuarios de Microsoft estáis tan acostumbrados a pasar de lo que dicen las licencias, que no solo no leéis las vuestras sino que os permitís el lujo de creer que las demás son iguales. Léete la GNU primero Y ENTIÉNDELA, y luego agarra la de la distribuición Linux que pretendas testear y haz lo mismo. Sobre todo en lo tocante al apartado de soporte.

radastan escribió:¿Linux te pone un asesor gratuito si eres mediana o gran empresa?


¿Gratuíto, dices? ¿Desde qué cantidad de €€€ de inversión gasto en licencias pasa eso? Cuidado cuando respondas, si lo haces: Yo me conozco la respuesta al dedillo.

Linux no "te pone" nada. El término "Linux" es genérico y solo se refiere al kernel del sistema. Las distribuiciones de Linux son de pago, libres o mixtas, dependiendo. Unas dan soporte y otras no. Unas se basan en la colaboración entre usuarios y otras cobran por el asesoramiento personal por parte de un ingeniero certificado. Hay que informarse antes de hablar por hablar.

radastan escribió:Cualquiera puede dar soporte de Linux, cualquiera


¿Comooooooo....? Eso más bien pasa en el mundo Windows, en el que cualquier usuario de medio pelo que crea que sabe porque ha estado usando algunas versiones un par o tres de años, ya se constituye en poco menos que un experto. Y luego pasa lo que pasa. No sabes cuántas veces he ido a reparar desastres de los listillos de turno, en servidores Windows NT, 2000, 2003 etc. Para manejar un servidor tipo Unix (y Linux está en esa categoría) o sabes qué estás haciendo, o vas literalmente jodido. No tiene nada que ver con cualquier engendro de Microsoft. De nuevo hablas por hablar y dando la impresión de no tener literalmente ni idea. Perdóname si te sientes ofendido, pero es la impresión que das. Y un apunte. Yo tengo en mi poder todas, pero TODAS, las certificaciones de Microsoft relativas a sistemas y programación, así que se perfectamente de qué estoy hablando. En un servidor Linux el control que puedes tener sobre cualquier servicio es simplemente impresionante. Desde el protocolo LDAP (la gente de Windows a eso le llamáis Directorio Activo y Microsoft cobra una pasta por los sistemas que lo soportan, o bien por los que simplemente pueden unirse al DA) hasta el manejo de los privilegios de los usuarios y las cuotas de disco.

radastan escribió:pero para serlo de productos Microsoft necesitas unos certificados y pasar unos cursos.


Ya. Y en el mundo Linux no, ¿verdad? Solo un ejemplo: https://www.lpi.org/linux-certifications :roll:

radastan escribió:A nivel de usuario de a pié, de los que usan su ordenador en casa, Windows es lo que funciona sin tener que estar llamando al "vecino informático".


Pues yo he sido mucho tiempo el "vecino informático" (y el hermano, y el cuñado, y el amigo del amigo, etc). Y el 99,9% de los casos a tratar fueron Windows, mira tu. A ver, resto de compañeros profesionales: ¿Cuantos equipos Windows habéis tenido que salvar por las gansadas del ignorante de turno, y cuantos equipos Linux? :mrgreen:

radastan escribió:- Aplicaciones profesionales: Windows y MAC, yo no he visto ni un ordenador Linux en empresas más allá de algún servidor. En ingeniería salirse de Windows es una locura.


¡Quéeeeee! :shock: :shock: :shock: Oye, amigo Radastan. Yo no se si eres ingeniero de alguna clase, yo SÍ lo soy (Certificado por IBM, Microsoft y HP, entre otros). Por lo que escribes parece que sí pero también parece que no. Mezclas conceptos, situaciones, escribes cosas brillantes y otras que hasta mi hijo de 15 años y fan del nefasto fúmbo consideraría necedades, con perdón. Te voy a explicar una cosita: Ingeniero viene de ingenio, esto es, dar una solución óptima a un problema determinado. Personalmente, y como buen conocedor de infinidad de sistemas a nivel usuario y profesional, me la bufa si la solución que doy está basada en algún producto de Microsoft, o de Sun, o de Transmeta, o de IBM, o de Bull, o de Apple, o sacada directamente del mundo del software libre. Y en infinidad de ocasiones he puesto en producción una solución basada en cosas que no tienen nada que ver con los de Redmond. Como otro gran número de ocasiones he recomendado, testado e implementado las diversas soluciones de Micro$oft. Si para la situación concreta sirve, no hay más que hablar. Es más, si puedo dar una solución usando o reciclando el material existente, aun mejor que mejor. El ultimo servidor que implementé fue para una Pyme sin recursos, y usando una licencia de Windows 2000 Professional sobre un viejo servidor Pentium Pro. Después de diez años ahí sigue.

En cuanto a empresas, verás; PSA hace diez años tenía todo bajo historietas de Microsoft. Ahora mismo el 40% de equipos de producción están basados en Linux. Es decir, fábricas de automóviles donde los procesos son críticos y no se admiten fallos. En PCAE (Peugeot-Citroen Automóviles España, central de Vigo), todas las subredes de la empresa (unos 3000 puestos de todo tipo) son manejadas por dos servidores iSeries i5 de IBM, corriendo Z/OS. Incluyendo la gestión de las comunicaciones directas en tiempo real con la sede en Rennes-La-Janais, cerca de París. Ningún servidor de Microsoft manejando los procesos críticos. Ninguno.

radastan escribió:Lo siento, no, admito que Linux ha avanzado bastante, pero es que ya no es sólo a nivel de sistema operativo, es que todo lo que le rodea tiene mucho camino por recorrer todavía.


Y al mundo Windows no, claro. Anda ya, compañero. En el nivel de computación avanzada Microsoft es poco menos que nada. Ahí mandan los grandes, como IBM. Los servidores AS/400 y Z/OS pueden funcionar con un Linux, un BSD, un SCO, o cualquier otro tipo de Unix. Los únicos modos en que he visto correr ahí algo de Microsoft (o de Apple si a eso vamos) fue bajo emulación. Y por cierto iban mucho mejor que en máquinas reales.

radastan escribió:Y ojo, que me encanta Ubuntu, de verdad, ahora mismo estoy poco a poco empezando a usar emuladores JAVA para poder migrar dentro de un tiempo a Linux u a otro sistema operativo si me apetece. Incluso hace un año tuve durante dos meses Ubuntu en mi PC, pero acabé instalando Windows nuevamente porque si no era una cosa era otra la que echaba de menos o no funcionaba como debiera.


Creo que ya comenté que la curva de aprendizaje de Linux no es la de Windows. Aunque cada vez más las distribuiciones de Linux más usadas vienen en plan out-of-the-box, lo cual no es necesariamente bueno. Tu tienes la percepción del usuario/profesional "para Windows". Mala cosa. Si quieres llegar aun más lejos como profesional TI, mi consejo es que te abras al resto de soluciones. Pero DE VERDAD, hay que dedicarles MUCHO tiempo y hay que hacer MUCHAS comparativas OBJETIVAS para darse cuenta de esto.

radastan escribió:Cada cual es libre de elegir, cada sistema operativo tiene sus ventajas e inconvenientes, pero lo de "evangelizar" me parece un error porque se dan falsas expectativas. Decid las virtudes, no ocultéis los problemas, esa es la forma correcta.


...la misma historia del camello que le llamaba chepudo al dromedario.

Mira, yo uso Linux a nivel de usuario en mi dia a dia, pero NO considero que sea la panacea. De hecho NADA es la panacea. Te remito al párrafo en el que hablo de ingeniero e ingenio. Cualquier sistema es bueno si cumple con la tarea que se le pide. Punto.

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor radastan » 31 Ene 2014, 09:53

Manualeitor escribió:Yo no se si eres ingeniero de alguna clase


Si, soy ingeniero, de automatización. Cuando me refiero a "ingeniería" no digo de software (en lo que Linux está ejemplarmente al día con aplicaciones cojonudísimas), me refiero a software de CAD del que se usa realmente, software de programación de maquinaria, etc. Ya hay alguna compañía con versiones para Linux, pero te vas a Siemens por ejemplo y te instalas una máquina con Windows o no puedes trabajar.

Un ingeniero de programación ve Linux y se le saltan las lágrimas de alegría, lo se, pero el resto no lo tenemos tan sencillo. ¿Sabes porqué? porque Linux es un proyecto de programadores para programadores, y eso se nota, aunque finalmente sea para todo el público.

Y perdona si mi tono parece despectivo, que en absoluto es mi intención, porque como bien sabes es imposible escribir algo sin poner el tono en el que lo haces. Es que poner smileis por todo el texto es un poco moña.

:gamer:
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor Manualeitor » 31 Ene 2014, 15:05

Pues amigo Radastan, por ahí tienes que empezar. Diciendo cosas como "En ingeniería cualquier cosa que no sea Microsoft es una locura" lo que haces es generalizar. Metes a todo el mundo en el mismo saco y ahí es donde la cagas. Empieza especificando: Como soy ingeniero DE tal y tal, en mi especialidad Linux como que no por esto y por aquello" y así todos contentos.

Efectivamente, en automatismos el lider es Siemens y si no dan soporte a este sistema, pues entonces ajo y agua. Aunque me parece que en breve cambiarán el chip como están haciendo otros muchos fabricantes de todos los ámbitos.

La próxima vez se más concreto y más específico, por favor. Así nos entenderemos todos mucho mejor :)

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor scooter » 31 Ene 2014, 19:15

Dioooooooooooooooooosssssss

¿Entonces sigo apagado con el menú ? :lol:


Bueno lo que yo opino son dos cosas.
Que windows ya sabemos, no es que sea mejor ni mas fácil.
Que muchos fabricantes no hacen drivers o versiones para Linux
Que el 99% de los que "necesitan" güindos con güor no saben ni poner un tabulador pero eso si, saben que con libreoffice "no se puede hacer"

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor Manualeitor » 31 Ene 2014, 19:25

Efectivamente, ¿¿Para qué instalar LibreOffice (o StarOffice) si puedo poner el Office 2007 que pirateó el amiguete de turno?? <XX

Lo del botón de apagado me temo que si nadie se ha puesto las pilas con ello tendrás que seguir recurriendo al menú de inicio de sesión. Pero bueno, pecata minuta, ¿no...? ;)

Y por cierto, dejando de lado todo ese off-topic con el que hemos contaminado tu post muy maleducadamente, todo sea dicho... ¿Qué tal va el Asus con ese Linux? Supongo que rápido y con su segunda vida para mucho tiempo... :)

Yo he recuperado ese Packard-Bell que mencionaba, y me lo llevo a la cafetería en vez de mi portátil de 15,6". Para esto de navegar, correo y demás trivialidades del dia a dia, va de cine con el Xubuntu que le puse.

Cuenta, cuenta...

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor scooter » 31 Ene 2014, 20:08

Va rápido, el limpiador ese me parece que limpió demasiado; desapareció el menú de wine y da algún mensaje de error.
Quizás 4GB de swap sean demasiados pero la verdad es que no se muy bien como repartir las unidades.
La batería desgraciadamente hizo crack hace un mes o así y sólo carga hasta el 60% y dura una hora, creo que algo menos que en windows pero no mucho menos.
El ftp bluetooth falla; navego por los directorios, veo los archivos pero no puedo abrirlos

¿como me puedo conectar a una unidad de red? Para Android hay una aplicación llamada OnAir que monta una unidad y se puede guarrear el teléfono vía güaifai

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor scooter » 31 Ene 2014, 20:12

Aprovecho para echar leña :
A mis jefes les ha dado el siroco de que se acabó la piratería, creo que por presiones de m$ y han borrado todo lo irregular de los ordenadores del instituto.
Mas de uno va a descubrir que desde lliurex se puede abrir u .doc!!!! Entre otros lo descubrió ayer uno de los "informáticos"

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor na_th_an » 02 Feb 2014, 00:38

En mi empresa todos los servidores (bueno, la gran mayoría) son RHEL. Una división de la misma se encarga de montar Guadalinex, basada primero en Debian y más tarde Ubuntu. Yo soy programador digamos "de bajo / medio nivel". Además de aplicaciones para funcionar en la web o en redes tengo que tocar servidores. Mi principal área de actividad se basa en el correo electrónico, desde escribir ampliaciones de Dovecot en C hasta ampliar la funcionalidad webmail corporativo de la Junta de Andalucía en PHP, pasando por aplicaciones de servicios web sobre tomcat (en Java), aplicaciones de servidor en Perl, y más tiestos miscelaneos. Casi todo mi trabajo es a través de terminales. De hecho, gran parte del desarrollo lo hago directamente en máquinas de desarrollo usando un terminal remoto y empleando joe como editor de textos (no soporto vi).

Por eso mi escritorio es Windows 7, porque me es más cómodo. Soy usuario de Windows desde 1993 y siempre nos hemos llevado estupendamente. Uso Console2 como consola de comandos, las utilidades GNU compiladas para Windows (porque soy un señor de linea de comandos, y no me gusta las que trae Windows pelao), un buen editor de textos, putty y psftp, Winmerge, MinGW, Code:Blocks, Eclipse y un par de chorradas más. Así es mi entorno de trabajo.

Y creo que en realidad es lo que deberíamos hacer: usar el sistema que más cómodo nos resulte y que mejor rendimiento nos de. Pelearse por estas cosas no tiene sentido. Cada uno tiene su culete preferido.

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Instalar un Linux "entero" en eeePC 901

Mensajepor Manualeitor » 02 Feb 2014, 00:43

na_th_an escribió:Y creo que en realidad es lo que deberíamos hacer: usar el sistema que más cómodo nos resulte y que mejor rendimiento nos de. Pelearse por estas cosas no tiene sentido. Cada uno tiene su culete preferido.


Lo que he escrito y defendido en cada una de mis respuestas. Simple como eso. Pero también hay que desmontar falacias y aclarar conceptos, creo yo.

Interesante forma de trabajar, compañero na_th_an. Yo mismo he hecho cosas así, compilar cosas del entorno de GNU para usar en Windows. Y es que si se programa en ANSI C con un poquito de tino, luego basta compilarlo sobre la plataforma favorita de uno, y tirando millas. Para mi gusto, el C estándar es EL lenguaje. :)

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados