El otro día me llaman para arreglar un equipo antiguo. Tanto el dueño como el "cuñao" dicen que tiene virus porque va muy lento.
Efectivamente algo le pasa al equipo, porque tardaba cerca de 30 segundos en arrancar cualquier aplicación incluso el Bloc de Notas. Paso un chequeo offline arrancando con un pincho USB con el Kaspersky y el Dr.Web actualizados. No hay bichos. Paso el Malwarebytes y el SuperAntiSpyware online. Mucha cookie, pero no hay bichos.
Estaba el CCleaner residente. El Avast residente con todas las pijadas activadas. El equipo con 1 GB de RAM. El CCleaner no se desinstalaba y se quedaba colgado. El Chrome daba error al auto-actualizarse. El Avast agotaba la memoria del equipo.
¿Solución? Desinstalar Avast. Desinstalar Chome. Reinstalar CCleaner nuevo encima del viejo y desinstalarlo. Reinstalar Chrome y reinstalar Avast manualmente dejando solo la funcionalidad de antivirus. Funcionó todo perfectamente desde ese momento.
A lo que quiero llegar es que no solo el malware afecta a los equipos, sino el exceso de protección por los "cuñaos" que "saben de esto". Por cierto, 35 euros en 3 GB de DDR2-800 y el equipo empezó a volar. Si les meto un SSD se corren de gusto, pero no quisieron pagarlo.
infeccion de virus en linux
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: infeccion de virus en linux
Última edición por BlackHole el 24 May 2016, 13:00, editado 1 vez en total.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: infeccion de virus en linux
Eso es.
De un tiempo hacia acá, lo que ralentiza la mayoría de los equipos son los 2000 residentes activos en la barra de tarea, y no los "virus". Aparte de que los requerimientos de "navegar por internet" se han disparado y mucha gente no quiere darse cuenta. Tu equipo de 2007 iba genial en 2007 con 2Gb de RAM, pero hoy día eso es muy poco si quieres tener tu Chrome con 20 ventanas abiertas. Y no es que te haya entrado mierda o tengas muchos virus.
De un tiempo hacia acá, lo que ralentiza la mayoría de los equipos son los 2000 residentes activos en la barra de tarea, y no los "virus". Aparte de que los requerimientos de "navegar por internet" se han disparado y mucha gente no quiere darse cuenta. Tu equipo de 2007 iba genial en 2007 con 2Gb de RAM, pero hoy día eso es muy poco si quieres tener tu Chrome con 20 ventanas abiertas. Y no es que te haya entrado mierda o tengas muchos virus.
- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 58 veces
Re: infeccion de virus en linux
na_th_an escribió:hoy día eso es muy poco si quieres tener tu Chrome con 20 ventanas abiertas.
Mucha gente no es consciente de que a día de hoy, cada pestaña del navegador equivale a una aplicación abierta. Sólo hay que acceder al administrador de tareas de Chrome para ver que una sesión de GMail o abrir un documento en google drive por ejemplo, pueden consumir 200 MB de memoria RAM cada uno.
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: infeccion de virus en linux
efectivamente ese es uno de los problemas, que el consumo de memoria de navegar se ha disparado.
curiosamente las paginas son cada vez mas simplonas de diseño, pero consumen memoria como palomitas.
recientemente (hace un par de meses) yo hice una reparacion de equipo y el problema era mas o menos lo que comenta @blackhole . equipo viejuncillo con winXP que se arrastra para hacer cualquier boberia. 1GB de RAM y un antivirus cobrado por telefonica ¿mcafee si no recuerdo mal? que tenia practicamente secuestrado el equipo.
solucion: desinstalar el antivirus. hice un par de cosas mas, pero eso fue lo que marcó la diferencia.
lo gracioso? que yo iba como tecnico de telefonica (a traves de una contrata) solucion: desinstalar la mierda que instaló telefonica.
curiosamente las paginas son cada vez mas simplonas de diseño, pero consumen memoria como palomitas.

recientemente (hace un par de meses) yo hice una reparacion de equipo y el problema era mas o menos lo que comenta @blackhole . equipo viejuncillo con winXP que se arrastra para hacer cualquier boberia. 1GB de RAM y un antivirus cobrado por telefonica ¿mcafee si no recuerdo mal? que tenia practicamente secuestrado el equipo.
solucion: desinstalar el antivirus. hice un par de cosas mas, pero eso fue lo que marcó la diferencia.
lo gracioso? que yo iba como tecnico de telefonica (a traves de una contrata) solucion: desinstalar la mierda que instaló telefonica.

RetroPescando... 

- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: infeccion de virus en linux
DistWave escribió:na_th_an escribió:hoy día eso es muy poco si quieres tener tu Chrome con 20 ventanas abiertas.
Mucha gente no es consciente de que a día de hoy, cada pestaña del navegador equivale a una aplicación abierta. Sólo hay que acceder al administrador de tareas de Chrome para ver que una sesión de GMail o abrir un documento en google drive por ejemplo, pueden consumir 200 MB de memoria RAM cada uno.
Realmente es asombroso la cantidad de memoria que necesita una página web para funcionar. Cuando te metes a verlo y entiendes que para cada pequeña cosa de la pantalla hay un objeto en memoria con tropecientos atributos lo empiezas a entender. Eso, y que no estamos en los tiempos en que ahorrar memoria se valora. Los diseñadores crean estructuras de datos brutales para que la programación sea fácil, no para que el sistema vaya desahogado. Al fin y al cabo, un ordenador moderno va holgado con estas aplicaciones pese a los requisitos de las mismas.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: infeccion de virus en linux
No he leído el post completo excepto lo que comentáis de la memoria... Yo tengo un bicho con un Linux para máquinas pequeñas y el disco duro una memo SD , creo que con 64Mb de RAM y la verdad funciona bien... a parte tener 20 ventanas abiertas XD, quién se aclara con eso.
Lo que quería comentar es por lo del Virus, supongo que muchos tenemos la idea de que en Linux no hay virus, pero supongo que si las grandes compañías de Servidores y cosas "chugas" suelen usar Linux, y debe de haber ataques, no creo que Sony use Windows o la gente de la seguridad de los países (excepto nosotros), pero haber debe de haberlos...
Os dejo esté antivirus para Linux, a mi me ha funcionado bastante bien, y de hecho encontró 1 virus en el sistema del crack de una aplicación... curioso como está gente se mete en sistemas minoritarios tambiéń...
https://www.comodo.com/home/internet-se ... -linux.php
Lo que quería comentar es por lo del Virus, supongo que muchos tenemos la idea de que en Linux no hay virus, pero supongo que si las grandes compañías de Servidores y cosas "chugas" suelen usar Linux, y debe de haber ataques, no creo que Sony use Windows o la gente de la seguridad de los países (excepto nosotros), pero haber debe de haberlos...
Os dejo esté antivirus para Linux, a mi me ha funcionado bastante bien, y de hecho encontró 1 virus en el sistema del crack de una aplicación... curioso como está gente se mete en sistemas minoritarios tambiéń...
https://www.comodo.com/home/internet-se ... -linux.php
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: infeccion de virus en linux
Pues yo sigo manteniendo que en un equipo con windows conectado a internet hay que tener antivirus si o si, y aunque se tenga cuidado nunca se sabe. Y con más razón si no sabes si el usuario va a tenerlo o no, y sin la protección residente tampoco serviría de mucho.
Ya windows trae el Defender que es un antivirus, el antiguo MSE, si no fuera necesario no lo incluiría.
Más que el uso de memoria el problema para máquinas antiguas es el uso de cpu por el tema del javascript. Firefox todavía no tiene soporte multiproceso, creo que lo incluirán en la versión 47 y entonces si que cada pestaña será un proceso y aumentará el uso de ram. El chrome que es más popular y similares si lo tienen desde hace años.
También se puede usar un navegador más ligero como el seamonkey.
Yo en máquinas antiguas instalo el avast 8 que es ligero, no da notificaciones molestas y va bastante bien con 1 gb de ram. Es el que tengo en este ordenador en el xp y recientemente ya se han puesto las pilas con los fallos gordos y los falsos positivos. En el windows 7, desde el que escribo ahora, tengo el avira que es mucho más voraz y el uso de cpu es bastante alto. Si que es cierto que es un equipo algo antiguo del 2007, athlon 64 con 2 gb. Ya se por qué los juegos no me iban bien, daban tirones, tengo que desactivar la protección residente para jugar.
Ya windows trae el Defender que es un antivirus, el antiguo MSE, si no fuera necesario no lo incluiría.
Más que el uso de memoria el problema para máquinas antiguas es el uso de cpu por el tema del javascript. Firefox todavía no tiene soporte multiproceso, creo que lo incluirán en la versión 47 y entonces si que cada pestaña será un proceso y aumentará el uso de ram. El chrome que es más popular y similares si lo tienen desde hace años.
También se puede usar un navegador más ligero como el seamonkey.
Yo en máquinas antiguas instalo el avast 8 que es ligero, no da notificaciones molestas y va bastante bien con 1 gb de ram. Es el que tengo en este ordenador en el xp y recientemente ya se han puesto las pilas con los fallos gordos y los falsos positivos. En el windows 7, desde el que escribo ahora, tengo el avira que es mucho más voraz y el uso de cpu es bastante alto. Si que es cierto que es un equipo algo antiguo del 2007, athlon 64 con 2 gb. Ya se por qué los juegos no me iban bien, daban tirones, tengo que desactivar la protección residente para jugar.
Última edición por dondiego el 26 May 2016, 15:19, editado 1 vez en total.
Re: infeccion de virus en linux
Mentalthink, me apostaría una mano que el virus era para windows, no para Linux. No hay muchos cracks de aplicaciones para Linux (por no decir que ninguno), no hacen falta y solo los usuarios de windows los usarían. ¿Recuerdas como se llamaba el virus? ¿algún pantallazo?.
Dondiego, el Seamonkey no es un antivirus, ¿te refieres a navegador?.
Dondiego, el Seamonkey no es un antivirus, ¿te refieres a navegador?.
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: infeccion de virus en linux
Claro, no se en qué estaría pensando... precisamente ahora uso el seamonkey para leer el correo de outlook.com por imap ya que la web va lentísima. Por cierto resulta que ahora los correos tardan varias horas en llegar, ayer estuve probando y 5 horas y pueden tardar varios dias. No es de recibo desde luego, habrá que ir abriendo otra cuenta de correo.
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: infeccion de virus en linux
dondiego escribió:Pues yo sigo manteniendo que en un equipo con windows conectado a internet hay que tener antivirus si o si, y aunque se tenga cuidado nunca se sabe. Y con más razón si no sabes si el usuario va a tenerlo o no, y sin la protección residente tampoco serviría de mucho.
Ya windows trae el Defender que es un antivirus, el antiguo MSE, si no fuera necesario no lo incluiría.
yo suelo opinar lo mismo, de hecho tengo defender puesto en marcha en windows 10, y en 7 siempre ponia el MSSE.
el tema es que la gran mayoria de antivirus son excesivamente intervencionistas (yo siempre he hecho la analogia del "policia en la puerta". pues un antivirus es eso. un policia en la puerta de cada disco duro, en la puerta de la memoria y en la puerta del acceso a internet. y en todos los casos ralentizandolo todo.
si eso impidiera la entrada de TODO pues todavia... pero no. resulta que luego los rootkits, hijackers y demas malwares TE ENTRAN IGUAL. pues menudos cojones, ralentizarme hasta un 50% el I/O de todos los discos duros y como el 30% de velocidad de la memoria y del acceso a internet, para que luego cuando tienes que parar algo no lo pares.
por eso a dia de hoy me parece mas optimo NO PONERLO (salvo que sea uno que comprobadamente, intervenga muy poco al sistema, por eso sigo prefiriendo windows defender / MSSE a otras opciones), y cuando toque "hacer pruebas" (bajar ejecutables raros, ir por sitios procelosos...) utilizar un "sandbox" (un windows metido en una maquina virtual), que tener todo el dia puesto un mostrenco como AVG, kaspersky, panda o mcafee, y que te deje el sistema arrastrado.
RetroPescando... 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados