Namek escribió:Es porque Windows pone el procesador en modo bajo rendimiento a la mitad de megahertzios o incluso menos y linux o al menos ubuntu no lo hace.
Yo uso en mis portátiles o Ubuntu o Xubuntu (dependiendo de la máquina) en sus versiones 12.04 LTS (Long Time Support) y efectivamente, hay que tenerlo atado en corto para que no se beba la batería. A las medidas de desactivar lo que no sea necesario añado la del plugin cpufreq para fijar la velocidad del procesador que me interesa en cada momento. Lo normal es que al Acer de 14,6" le saque bien las tres horas de duración. Es un portátil de tres años.
Yendo más a lo drástico se puede quitar la unidad óptica (que consume lo suyo, aunque menos en reposo, y así de paso aligeras peso), o cambiar el disco duro por uno SSD (ganarás en velocidad, sonoridad y consumo).
Por cierto, preciosa máquina esa Acer. Tuve en su dia esa misma y otra similar, con el teclado "curvado". Bonitas y fiables. Que la disfrutes.

¡Abrazos!
Manu